![La hora de espabilar](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/03/91405531-kdV--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La hora de espabilar](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/03/91405531-kdV--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es la hora de levantarse, echarse agua bien fría en la cara, limpiarse las legañas y volver a dar pasos hacia delante. Incluso hacia arriba. No lo dice este periodista. Lo aseguró el entrenador del Racing, José Alberto, tras la derrota en los Campos de ... Sport frente al Cartagena. Así que, después de haber caído con merecimiento en el José Zorrilla contra el Valladolid, con más razón. Son tres partidos perdidos consecutivos desde que arrancó 2024, igualando la peor racha del presente campeonato para el cuadro racinguista. Ya se ha acabado la pindia cuesta de enero, que para el conjunto verdiblanco ha sido como pasar el descanso de Peña Cabarga y ver la señal del 23% –que incluso se queda corta– de desnivel. Suena el despertador.
La cita de hoy es tan propicia como venenosa. El cuadro cántabro se enfrenta a un Amorebieta colista destacado que no gana en Liga desde el 18 de noviembre. Hasta ahí, estadística favorable. Pero, además de la peligrosidad de un animal agonizante, el Racing juega fuera de su zona de confort a orillas de El Sardinero. En Lezama debe llegar la tercera victoria a domicilio de la temporada.
Ya no hay excusas. Ni siquiera la ausencia del determinante Íñigo Vicente, que vio la quinta cartulina amarilla en el último compromiso. Después de casi un mes desde que regresó el campeonato y con Iván Morante y Juan Carlos Arana ya otra vez a disposición del míster. Pero, además, con los recién llegados Manu Hernando y Jordi Mboula ya con la camiseta verdiblanca puesta. Si la plantilla ha dado un salto de calidad, es el momento de demostrarlo.
Las caras nuevas, como aliciente están bien, pero José Alberto tiene mucho trabajo por hacer y no sólo cambiando de nombres va a lograr completarlo. Porque el equipo no sólo no ha dejado atrás la falta de solidez defensiva que viene acusando desde ya avanzada la competición, sino que se ha enquistado. Agravado. En tres partidos, siete goles encajados. Ya es el tercero más goleado (36), sólo por detrás de Villarreal B y Albacete (38).
Pero, lo que más ha agravado la situación es que, más allá de la sangría atrás, el Racing ha perdido su alegría en ataque. El que hasta hace poco era máximo anotador de la categoría lleva un tanto en los tres últimos encuentros. Y si uno hace cuentas entre lo que se va y lo que no llega, pues no salen. Ya no para pensar en ambiciones mayores, sino hasta para mantener lo que ya parecía encarrilado.
33 puntos
tiene el Racing, en mitad de la tabla. Los mismos con los que arrancó el año. Está a cinco puntos de los puestos de play off de ascenso a Primera. 16 puntos tiene el cuadro vasco a estas alturas.
Tenía razón José Alberto en que él nunca ha elevado la vista más allá de los cincuenta puntos. Y sus futbolistas, tampoco. Seguro que no le hizo mucha gracia cuando en el vídeo de anuncio de su renovación el presidente, Manolo Higuera, subió la apuesta a 65. Una presión añadida. Bajados los humos, toca volver a arrancar.
Habrá que ver cómo rearma el míster el once después de las últimas malas actuaciones. Donde más complicado lo tiene es en la defensa, porque el nivel de los candidatos ha estado muy por debajo de la exigencia. Sólo se salva Álvaro Mantilla y porque está lesionado. Sin el camargués, Dani Fernández vuelve a ser el único especialista para el lateral derecho. Aunque, si el técnico asturiano quiere cambiar algo, tiene la opción de reubicar a Marco Sangalli, ahora que el extremo derecho tiene cromos nuevos. En el otro flanco, el izquierdo, ni Saúl García andaba fino ni Mario García lo estuvo el otro día en Valladolid. El chaval estaba cuajando un partido aceptable hasta que tuvo protagonismo negativo en los dos últimos goles del cuadro pucelano. A elegir.
36 goles
ha encajado el conjunto cántabro. Es el tercero que más ha recibido, sólo por detrás de Cartagena y Albacete. Es su gran debe desde que arrancó la competición. 19 ha anotado el equipo azulón. Es el peor del campeonato en esta faceta.
Mientras tanto, en el centro de la zaga Germán Sánchez, Pol Moreno y Rubén Alves también andan lejos de su rendimiento habitual. El hispanobrasileño parece un poco por delante de sus competidores. Yahora se les ha unido un Manu Hernando que aporta morbillo a la cita, después de abandonar el Amorebieta este mismo jueves para volver a vestirse de verdiblanco. Viene con ritmo competitivo, otra cosa es que el entrenador vea apresurado, por aquello del manejo del vestuario, ponerle de inicio nada más llegar.
En el doble pivote tiene pinta de que habrá novedades. Clément Grenier regresó al equipo en Zorrilla después de su lesión y ofreció buenos minutos dentro del suspenso general. Eso le daría, además, más fútbol al centro del campo verdiblanco en un partido en el que el Racing probablemente tenga que llevar el mando más de lo habitual. Eso sacaría de la ecuación a uno de los de músculo y recorrido. OÍñigo Sainz-Maza o Aldasoro. Por el nivel demostrado últimamente, el capitán parece un poco mejor posicionado que el vasco. Iván Morante es la otra posible propuesta, tras cumplir su castigo por la roja ante el Cartagena.
En la diferencial línea de tres cuartos, José Alberto ahora maneja más opciones. Porque el ya marchado Jorge Pombo, aunque podía haberlo sido, no entraba en las quinielas del míster, pero la llegada de Mboula le ofrece otras alternativas al entrenador asturiano. Sin Andrés Martín, al que aún le queda un partido de sanción por su absurda expulsión, el catalán tiene más papeletas de llegar y pisar el 'prao'. Verticalidad para la banda derecha.
No hay debate en la mediapunta, donde Peque, el máximo goleador verdiblanco, estará una vez más al acecho del gol, pese a que los rivales hace tiempo que le tienen en el punto de mira de sus marcajes más férreos. En la izquierda, nuevo escenario. Sin Íñigo Vicente, tiene pinta de que Lago Junior será el extremo izquierdo. El costamarfileño dio muestras de resurrección durante un cuarto de hora en el José Zorrilla. Pero se antoja suficiente para sustituir al mago de Derio. Puede ser una buena oportunidad para él.
En la delantera vuelve Juan Carlos Arana, renqueante aún de su esguince en la rodilla izquierda. Por eso, Roko Baturina parte como principal opción titular, pese a que el croata aún no ha dado una nota en los dos partidos que lleva por aquí.
Pero, igual que al míster no le gusta hablar de nombres en sus ruedas de prensa, hoy debe dar igual quién entra y quién sale. Porque todos llevan la misma camiseta. La del Racing. Y entre todos deben levantar al equipo para que vuelva a rendir como lo hizo hasta hace no tanto.
La cita de hoy será diferente para las peñas racinguistas. En Lezama, un pueblo pequeño donde destacan las instalaciones deportivas del Athletic, en las que juega el Amorebieta, no hay mucho que conquistar. Así que, aprovechando la cercanía del desplazamiento más corto de la temporada, los colectivos verdiblancos han decidido hacer de la necesidad virtud. Las horas previas se celebrarán a medio camino, aún en tierras cántabras. En concreto, la peña Núkleo Asón hara de anfitriona en Colindres, donde harán parada los autobuses de algunas peñas y aficionados que se desplacen en sus propios coches. En total, se espera unos 600 aficionados verdiblancos en las gradas de Lezama, después de que se agotasen en las taquillas de los Campos de Sport las 500 entradas que envió el Amorebieta. A esos habrá que sumar los que hayan conseguido su localidad de entre las que puso a la venta el conjunto azulón en su tienda oficial en la localidad vizcaína.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.