Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO HERRERO
santander.
Lunes, 7 de agosto 2023, 02:00
La Junta General Extraordinaria de Accionistas en la que se aprobará la apertura de una ampliación de capital propuesta por la nueva propiedad del Racing, Sebastián Ceria y Manolo Higuera, ya tiene fecha y será aprobada por el Consejo de Administración esta semana. Será ... el 23 o 24 de septiembre. El día concreto dependerá del horario del Racing-Albacete que se disputará en esos días.
Un movimiento económico clave, ya que con esta convocatoria en marcha, la documentación pertinente y el compromiso de garantías de la empresa máxima accionista del club, Sebman, en las oficinas de los Campos de Sport esperan que LaLiga acepte un aumento en el límite salarial disponible para la confección de la plantilla. La reciente llegada de la nueva propiedad, el escaso margen antes de arrancar la temporada y los plazos legales no han permitido hacerlo antes.
El proceso, que tendrá un montante total de cinco millones de euros, será doble, ya que se abrirá una ampliación de capital a la que acudirá la empresa máxima accionista del club, Sebman, para cambiar deuda por acciones. O, lo que es lo mismo, capitalizar parte de la deuda del club. Por otro lado, se implementará otro plazo en el que podrán participar todos los accionistas del club para mantener su porcentaje de títulos verdiblancos si así lo desean. Lo que no sea cubierto por los pequeños accionistas, Sebman, que posee el 74 por ciento de la entidad, garantiza hacerse cargo de ello.
Con este movimiento, además de con el importante aumento en el número de abonados, la revisión de las partidas de gastos -la nueva directiva ha detectado algunas partidas que estaban duplicadas o mal consignadas- y lo que el club pueda rascar en otros conceptos como patrocinios, en el Racing esperan poder alcanzar un margen salarial de unos siete millones de euros para poder inscribir a todos los futbolistas con los que pretende contar José Alberto y realizar alguna incorporación que ofrezca garantías para afrontar la competición liguera. En los Campos de Sport estiman que por esos números andarán otros clubes de la parte media del campeonato, aunque aún quedará lejos de los cerca de diez millones del pasado curso que permitió la venta de Pablo Torre al Fútbol Club Barcelona por cinco millones de euros.
La ampliación de capital supondrá un aumento de 1.250.000 euros del actual límite salarial para esta temporada y otro tanto para la siguiente, ya que de los cinco millones totales de la operación, LaLiga computa un 25 por ciento para cada campaña.
La capitalización de deuda que se produzca con esta ampliación de capital tendrá además otras ventajas en consecuencia. Y es que la ingente deuda del club se reducirá en cinco millones. Y, por lo tanto, a menos deuda, menos intereses a pagar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.