Secciones
Servicios
Destacamos
«Luca Zidane es el mejor jugador del Racing hasta el momento, con mucha diferencia sobre el resto». La frase es de Pedro Alba, uno de los mitos de la portería racinguista y responsable de la formación de los guardametas del club durante muchos años ... una vez después de colgar los guantes. El carismático exguardameta verdiblanco lo tiene tan claro como sus dos compañeros, santo y seña del racinguismo, Paco Liaño y José Ceballos:«Es el futbolista más determinante del equipo y tiene un potencial tremendo para progresar».
Luca es mucho más que un apellido. Su aportación el pasado sábado en la victoria ante el Extremadura –la segunda del campeonato– fue decisiva y ha servido para poner en valor su valía e importancia en el equipo. La parada del penalti y la intervención posterior en el rechace permitieron al equipo solventar una situación crítica que desembocó en el triunfo y la salida de los puestos de descenso. Su reciente actuación remata una trayectoria prácticamente inmaculada –al menos hasta el momento–, que además de para disipar las dudas y la controversia que generó su fichaje en verano, ha servido para dar a conocer a un futbolista «con un potencial enorme para crecer».
Luca es el único jugador de los 24 miembros de la plantilla racinguista que ha jugado todos los partidos de Liga cuando ha estado disponible. Quince. Tan solo se ha perdido dos por lesión. En las quince jornadas ha recibido 21 goles y ha sido fundamental en más de la mitad de los encuentros. No se le recuerdan fallos y eso que su protagonismo era superior al de cualquier portero al uso, dado que el anterior técnico, Iván Ania, lo convirtió –como consecuencia de sus virtudes con el pie– en un líbero en toda regla. La gran multitud de ocasiones en las que Luca era el encargado de superar la primera línea de presión del rival multiplicaba exponencialmente sus posibilidades de errar y sin embargo no fue así. Un análisis exhaustivo de sus actuaciones tan solo arroja dos momentos en los que los más puristas le sacan un pero al portero:el primero, en el partido ante el Almería. El gol del empate de los andaluces en la jornada 2 llegó tras una falta frontal en la que se le puede achacar que no salió a por el balón.Entre Luca y la permisividad de Olaortua se escaparon dos puntos que casi tenía sumados el Racing. El otro, ante el Girona, en la jornada 10, en el que dicen algunos que fue el partido más flojo del equipo. En uno de los tres goles (el 0 a 2) duda en exceso al salir a los pies de Stuani en un contragolpe de los catalanes y se queda a media salida. El uruguayo lo bate por bajo. Los dos lances fueron en El Sardinero y son, siendo excesivamente puntillosos, los únicos lunares en 15 partidos y además con una gran pluriactividad dada la endeblez defensiva verdiblanca.
En cambio, sus paradas ante el Tenerife permitieron que el partido no se escapase y el equipo llegara con opciones al final; frente a Las Palmas hizo dos intervenciones prodigiosas;ante el Dépor fue decisivo en la segunda mitad para que el partido acabase en tablas; de nuevo vital en un mano a mano con Yuri, ante la Ponferradina... Ni que decir tiene que el pasado sábado fue crucial contra el Extremadura.
Más allá de las condiciones físicas y sus virtudes como portero, la característica –según los tres excancerberos cántabros– que le ha convertido en «la mayor sorpresa de la temporada» ha sido la personalidad. «Tiene un carácter y una madurez muy importante. Manda y se atreve. Teniendo en cuenta la presión que ha tenido que soportar este chico, al ser el hijo de que quien es, hay que valorarlo de un modo muy positivo. Tiene una gran personalidad como futbolista», asegura Alba. Para Liaño, «la regularidad que tiene es abrumadora. No le recuerdo ni un solo error y eso que con el apellido que tiene y lo que significa siempre ha estado más mirado que nadie, más analizado... Tiene un potencial enorme para ser portero y tiene apenas 21 años». El tercero de la lista, el futbolista que más veces ha vestido la camiseta del Racing, Ceballos, va más allá:«Ahora mismo creo que es de lo mejor que hay en Segunda División. No está ahí porque se apellida Zidane y está claro que desde que lleva en Santander ha madurado muchísimo. Es muy joven y tiene un gran margen de mejora». Ni más ni menos.
La noticia de que Zinedine, su padre, había estado en Santander precedió la incorporación de Luca al Racing. Su cesión por el Real Madrid tuvo más repercusión que cualquier otro fichaje de la categoría. El Racing necesitaba reforzar la portería ante la presencia únicamente de Iván Crespo y la plantilla requería alguien que compitiera con el cántabro por el puesto. Su llegada levantó suspicacias, ya que los méritos que hasta el momento había logrado como portero del Real Madrid Castilla durante tres temporadas, en las que tuvo la presencia esporádica de dos partidos con el primer equipo, fue más bien gris. Ocho jornadas ligueras en la primera campaña (2016-2017), con 18 años; otras trece (2017-2018) en la segunda y 28 en la tercera (2018-2019) fue su bagaje hasta que en La Castellana decidieron que fuera el Racing el destino para que se fogueara. A las primeras de cambio, Crespo se lesionó y disipó las dudas sobre quién de los dos sería titular. Hasta el momento, Ania había alternado a los dos porteros en los amistosos. Luca necesitaba partidos, para eso salió de Madrid, y Crespo se los merecía porque fue el jugador más regular y decisivo de las últimas tres temporadas.
El 'hijo' de Zidane debutó en pretemporada ante la Cultural de Guarnizo y su actuación fue brillante, incluso detuvo un penalti. Más tarde jugó frente al Athletic de Bilbao en la presentación de la temporada y fue el mejor. Tan solo una lesión le ha apartado dos partidos desde entonces. Lucas, el 'tercero' le suplió perfectamente. La portería del Racing es la única que aprueba siempre. Por el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.