![Guillermo ya es jugador del Racing](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/31/media/cortadas/guillermo-kqxE-U901399929977P0F-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Guillermo ya es jugador del Racing](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/31/media/cortadas/guillermo-kqxE-U901399929977P0F-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing ha firmado esta mañana al delantero del Numancia Guillermo, al que ya pretendió en su momento, y aspira a cerrar otras dos contrataciones también a lo largo del día. El club trató de oficializar la contratación del delantero vasco ayer mismo, pero ... al no poder hacerlo decidió demorar la firma hasta hoy. El delantero ha firmado un contrato que le vinculará al Racing hasta el 30 de junio de 2022. Y a continuación se ha puesto a las órdenes de Cristóbal. Unos minutos después de que se oficializara su fichaje por el Racing, el jugador vizcaíno saltó al helado césped del campo número 2 de las Instalaciones Nando Yosu para ejercitarse por primera vez junto a sus compañeros.
Guillermo Fernández Hierro (Bilbao, 23 de mayo de 1993) se ha convertido así en el tercer refuerzo del Racing (y el primero en la delantera). El club cierra así uno de sus frentes más urgentes, pero no renuncia a otro atacante si surge la oportunidad sobre el cierre de la ventana de invierno. Al margen de la llegada del vizcaíno, el Racing tiene hasta las 0.00 horas. Para entonces se sabrá si el club ha conseguido los otros dos refuerzos que busca para afrontar el difícil reto de la permanencia.
Ayer apuró hasta las nueve de la noche para cerrar precisamente a Guillermo, como admitió el propio Racing a última hora de la noche, cuando tras llegar a un acuerdo verbal e irse el jugador a cenar la presencia del vasco en Santander se convirtió en un secreto a voces e incluso Radio Fútbol publicó la noticia antes de la confirmación oficial.
Así, debe ser a lo largo del día hoy cuando se incorporen el resto de refuerzos. Ese es al menos el objetivo que el presidente, Alfredo Pérez, hizo público la semana pasada. A partir de ahí, y con el condicionante de contar solo con unas horas, Chuti Molina deberá buscar las mejores alternativas.Siempre con la delantera como absoluta prioridad del director deportivo.
Al comenzar la temporada el Racing, con un techo salarial de 5,078 millones de euros, se quedó con un remanente de 321.000 euros de remanente tras fracasar la contratación de Juan Muñoz. Sin embargo, este techo salarial se había alcanzado, además de la capitalización de deuda que llevó a cabo en verano y los avales que el grupo Pitma depositó. Molina anunció en aquel momento que esa cantidad, susceptible de ampliarse, sería lo disponible para fichar en invierno.Pero finalmente no fue así. El despido de Iván Ania y la retirada de avales dejó esta cantidad en menos de 100.000 euros, lo que dejó al Racing sin virtualmente posibilidades de reforzarse en invierno más allá de cesiones sin coste.
Después la liberación de cantidades con las salidas de Nuha (y su pequeña compensación económica), de Óscar Gil y de Yoda, además del millón de euros que se cobrará por el francés –aunque no todo revertirá en un incremento del tope salarial– y el ligero incremento con cargo a los ingresos de abonos ha abierto nuevas posibilidades en un Racing que ayer trabajaba en las nuevas incorporaciones sin poder formalizarlas. Sin embargo, no pudo concretar ninguna de ellas, de modo que será hoy cuando los verdiblancos tengan que agilizar todas las operaciones.El mercado se cierra esta medianoche, a las 0.00 horas, y cualquier futbolista que no esté inscrito con toda su documentación a esa hora en LaLiga no podrá ya jugar salvo en caso de que una lesión de gravedad permita liberar una ficha.
22 fichas tiene ocupadas el Racing tras los últimos movimientosde mercado.
3 fichas tiene disponibles, las mismas que incorporaciones anunció Alfredo Pérez que quiere hacer.
2 fichajes ha hecho hasta ahora, si bien uno de ellos, el de ManuHernando, con ficha del filial.
3 jugadores (Nuha, Yoda yGil) han abandonado la plantilla y otros tantos pueden hacerlo hoy.
750.000 euros es el presupuesto aproximado para reforzar la plantilla.Sueldos e hipotéticos traspasos.
5,5 millones es, de nuevo aproximadamente, el nuevo tope salarial de los verdiblancos (no hay dato oficial).
Ahora el club dispone de una cantidad aproximada (no ha informado sobre el presupuesto oficial) de 750.000 euros para afrontar los emolumentos de las incorporaciones de invierno. Hay que tener en cuenta que se trata de una cantidad, ya con enero agotado, para cinco meses.Es decir, que el Racing podrá ofrecer unas fichas mucho más sustanciosas a los futbolistas, al no tener que afrontar el pago de toda una temporada. El problema es una vez más, al margen del buen o mal trabajo que pueda hacer Chuti Molina, que los verdiblancos se encuentran con una negativa tras otra. La situación deportiva del club dificulta las nuevas llegadas de unos futbolistas que no quieren incorporarse al colista de la categoría en un bucle de difícil solución.
La limitación presupuestaria y las negativas con las que se ha topado el equipo han impedido que la delantera se reforzara hasta ahora.Hasta que se cerraron las salidas pactadas y traspasos el Racing no tenía prácticamente disponibilidad económica para efectuar fichajes más allá de cesiones gratuitas o con un coste mínimo. Ahora, cuando al fin tiene efectivo, trabaja en buscar ese 'nueve' –lo ideal es que fueran dos– que refuerce la plantilla.
Uno de los posibles refuerzos es Víctor Campuzano. El Racing ha solicitado formalmente alEspanyol, como ya hizo en verano, la cesión del delantero, de 22 años, que ha debutado en Primera División y en Liga Europa, pero con el que el que el entrenador perico, Abelardo, no cuenta. Sin embargo, y como ha ocurrido en otras operaciones, se ha encontrado con que el futbolista prefiere buscar un equipo con mayores aspiraciones deportivas. Todas las partes decidieron esperar al último día de mercado –hoy–, con lo que la alternativa no parece descartada.
No es el único futbolista que ha rechazado al Racing. De hecho, más contundente fue la negativa de Samuele Longo, el delantero cedido en el Deportivo por el que el Racing hizo esta semana una oferta formal y que tras rehusarla está a punto de firmar –al cierre de esta edición no lo había hecho– por el Alcorcón. Sekou Gassama , por su parte, prefirió el Fuenlabrada, con el que ya se ha presentado, al Racing.
Mientras se cierra el mercado de fichajes, el Racing prepara un partido que afrontará en cuadro. A la espera de lo que ocurra en estos dos últimos días de preparación, todo indica que ni Papu ni Lombardo estarán en condiciones de jugar el domingo (Campos de Sport , 20.30 horas) frente al Alcorcón.Además, están completamente descartados Jon Ander (por lesión), Toribio (por contrato) y Olaortua y Mario Ortiz (por sanción). Tampoco la posible alternativa en el ataque, el delantero rayista Siverio –convocado en las dos últimas jornadas con el primer equipo, aunque no jugó– estará a disposición de Cristóbal. Este fin de semana vio su quinta tarjeta amarilla con el filial y debe cumplir un partido de sanción. A todas estas bajas se unen las obvias de los futbolistas que ya han dejado el equipo y las que se pueden producir hoy mismo, comenzando por la de Cayarga. Cristóbal tendrá que echar mano de algún jugador del filial además de Manu Hernando, que será titular.
El Alcorcón, en Sarón
Por otra parte, el Alcorcón preparará el partido en Cantabria y se entrenará el sábado por la tarde (a las 17.00 horas) en el Fernando Astobiza de Sarón. Ha sido el propio Racing el que ha servido de intermediario a los madrileños para que puedan ejercitarse en el campo cayonés, sede habitual de partidos de pretemporada de los verdiblancos y en el que incluso ha llegado a jugar como local en alguna ocasión el Rayo Cantabria.
En lo único que ha hecho el Racing hasta ahora los deberes es las imprescindibles salidas para liberar fichas y presupuesto. Claro que lo ha hecho a costa de perder a su máximo goleador, un Yoda traspasado por un millón de euros y a uno de los delanteros que Molina incorporó este verano: un Nuha Marong que con tres tantos era, sin embargo, el atacante verdiblanco con mejor estadística goleadora.
Todavía puede haber más salidas. La de Berto Cayarga se da prácticamente por segura, y no se puede descartar por completo, si se alcanza un acuerdo satisfactorio o el club opta por una solución más drástica, las de JonAnder Pérez o David Barral, este último ya siempre descartado.
Claro que aquí todo depende también de los delanteros que se pueda incorporar, puesto que no se quiere dejar la línea vacía de efectivos en un momento en el que la disponibilidad de licencias ya no es un problema. Por último, también Aristote Nkaka parece deportivamente en posición de dejar el club, pero en su caso no se le puede buscar otro equipo, con lo que su salida, si no es a través de un despido, no resulta sencilla.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.