

Secciones
Servicios
Destacamos
No es que José Alberto (Oviedo, 21 de mayo de 1982) no cambie de traje. Es que tiene varios iguales. Lo que mantiene inamovible ... y sin desgaste posible es su línea a seguir. Horas de trabajo; ambición; exigencia... Y normalidad, que no abunda en el fútbol profesional. Aunque sí deja caer en esta entrevista algo de «un pasito más que queremos dar este año al juego». Ha encajado a la perfección en el club y lo tiene todo para romper la maldición del triturador banquillo verdiblanco. Él confía. De momento, se ha traído a su familia a Santander. «Paso a paso», como dice Sebastián Ceria. Empieza una nueva temporada y el Racing afronta un nuevo reto. El míster cree que, con lo que hay ahora mismo en el vestuario, «da para competir, porque el equipo va al límite». Pero es claro: «Estoy a muerte con mis jugadores, pero es evidente que hay que mejorar la plantilla».
-¿Qué ha hecho el míster durante las vacaciones?
-Bueno, hemos tenido menos de las que nos gustaría (risas). Por lo menos hemos intentado disfrutar de la familia. Después de siete meses solo aquí, centrado únicamente en el fútbol y viéndoles muy poquito, he intentado tener tiempo de calidad con mi mujer y mis hijos y disfrutar del tiempo libre. Pero también es cierto que la vorágine del fútbol ocupa tiempo libre: estás pendiente de la confección de la plantilla; viendo futbolistas o intentando mejorar...
-Llega lo bueno ¿Qué valoración hace de la pretemporada?
-Los resultados a mí me dicen poco. He tenido pretemporadas con equipos que no han hecho un solo gol y luego han sido los más goleadores. Y lo contrario. Lo más importante es valorar las pruebas que vas haciendo; si los jugadores van cogiendo el ritmo y el tono físico; si van adquiriendo el pasito más que queremos dar este año en el juego... Poco a poco, construyendo un buen equipo.
-Vistos los dos últimos ensayos, parece que el equipo llega bien al inicio de Liga en lo físico.
-Las primeras jornadas siempre son más complicadas. La prueba de los dos partidos en el mismo día y con una semana de trabajo muy parecida a una tipo nos hace ver que la plantilla llega en bastante buen momento para las alturas en las que estamos. Pero, lógicamente, noventa y pico minutos ahora mismo se hacen largos.
-¿Qué diferencia hay de coger el equipo a mitad de temporada a iniciar el curso con él?
-Para mí no hay tampoco mucha. La diferencia son las urgencias que pudo haber en el momento en que llegamos el año pasado, en una situación complicada. Ahora partes de cero, no hay tanta urgencia. Es únicamente ver hasta dónde va a poder llegar el equipo con lo que nosotros planteamos. Ahora en la confección de plantilla puedes tener opinión, pero con los números apretados como vamos, casi nunca puedes optar a fichar las primeras opciones y tienes que adaptarte.
-¿Esperaba tantos problemas con el límite salarial antes de que arrancase la temporada?
-No. En mayo, cuando nos salvamos y nos sentamos con Mikel -Martija-, teníamos una previsión de incorporaciones y de posiciones que no vamos a poder cumplir. Vamos muy justos en el límite y gracias a la nueva propiedad, que, con esa ampliación de capital de cinco millones va a respetar el presupuesto que Mikel tenía previsto. Si no, estaríamos en dificultades.
-De vuelta al césped, ¿qué necesita el equipo a día de hoy?
-Estoy a muerte con mis jugadores y súper contento con el trabajo que desarrollan en el día a día, pero es evidente que hay que mejorar la plantilla. En eso estamos trabajando.
-Con lo que hay ahora mismo, ¿da para competir en Segunda División?
-Da para competir porque el equipo va al límite. Da lo que tiene. Hay una sintonía entre jugadores y cuerpo técnico espectacular. Todos tenemos clara la posición que ocupamos, pero dentro de esa posición hay un respeto increíble en las dos direcciones. Y muchísima confianza. Los jugadores desarrollan un día a día fantástico y lo plasman. Para el entrenador eso es lo mejor para ver que la línea de trabajo es buena y que el grupo confía en lo que intentas desarrollar. ¿Hasta dónde nos va a dar? No lo sé. Lo que sí tengo claro es que con este grupo voy a muerte, voy con ellos a donde sea y creo que ellos conmigo también.
-¿Cómo valora los tres fichajes: Lago Junior, Iván Morante y Ekain?
-Bien. Creo que los tres han sido de adaptación muy rápida. Lo que más les está costando es el ritmo de entrenamiento. Todos destacan que el día a día tiene un ritmo muy exigente y eso precisa de un periodo de adaptación. Pero ahora ya veo mejor a la gente que en las primeras semanas y en el grupo ha sido muy sencillo, porque es un grupo fantástico en lo profesional y en lo humano. Un vestuario que acoge a todo el mundo con los brazos abiertos. Nos preocupamos bastante del perfil del jugador que entra en el Racing. No sólo a nivel profesional, sino también a nivel humano. Las tres incorporaciones van en esa línea. Excelentes personas y que en sus posiciones nos van a ayudar a tener el mayor rendimiento posible.
-Además de la cesión de Mirapeix, ¿habrá más salidas en este mercado?
-Sí, tiene que haber más. Cada jugador sabe su situación. Hay algunos que la saben incluso antes de irse de vacaciones y no ha cambiado. Entiendo que también son jugadores que tienen contrato con el Racing y mientras estén aquí, nosotros nos debemos dedicar a apretar y a sacar rendimiento.
-¿En cuántos futbolistas tiene previsto dejar la plantilla?
-Me gustaría tener una plantilla de 22 o 23. Dos jugadores por posición, más algún chico del filial siempre pendiente de estar con el primer equipo. Si tienes una plantilla muy larga, como la del año pasado, es muy difícil de gestionar en el día a día. Y difícil que la gente joven tenga un espacio.
-¿Qué objetivo se marca para esta temporada?
-Ganar al Eibar. Todo lo que sea pensar en un objetivo final, creo que es equivocarnos. Hay que ir partido a partido. Intentar conseguir la permanencia lo más rápido posible y, entonces, pararnos y, si lo conseguimos con tiempo, ver hasta dónde podemos llegar. El objetivo tiene que ser que el Racing se asiente en el fútbol profesional. Este club y esta ciudad no pueden pasar nunca más por Primera RFEF. Hay que sentar las bases para que el Racing esté cada día un poco más cerca de lo que fue. Pero con los pies en el suelo. Todavía somos uno de los presupuestos más bajos de la categoría. Nosotros somos exigentes y ambiciosos y los primeros interesados en que el Racing esté en posiciones altas somos nosotros, pero somos conscientes de que en esta categoría, como te equivoques un poco, te puedes caer.
-Yeray, ¿va a estar en el primer equipo?
-Va a estar con nosotros. Lleva con nosotros desde que llegamos. Tiene que seguir creciendo y mejorar la toma de decisión. La competición es la que pone a cada uno en su sitio. Sabemos que tiene unas virtudes grandes e intentaremos aprovecharlas y potenciarlas. Tiene mucho margen.
Noticia Relacionada
-Pero, ¿va a tener ficha del primer equipo?
-Tiene contrato del primer equipo. Tiene licencia con el filial, pero a día de hoy es jugador del primer equipo. Igual que Mario. Luego iremos viendo lo que sucede y los minutos que van teniendo. Lo importante es que participen. Lo que no es bueno es que estén parados.
-¿Cómo valora la pretemporada de los canteranos?
-Hay gente que está más cerca de dar rendimiento y otra que está más lejos. Hay posiciones que tenemos cubiertas, en las que hay poco espacio para la gente de abajo y se tendrán que buscar una salida, porque aquí no tienen cabida. Pero creo que han crecido. Estamos contentos con su aportación. Yo no miro el poner a un jugador un día. Miramos sacar jugadores que puedan tener una continuidad para estar cercanos al primer equipo y asentarse. No que toquen el primer equipo y se vayan.
-A pesar de la coyuntura económica, se ha renovado a dos jugadores importantes de la plantilla como Aldasoro e Íñigo Vicente.
-Los jugadores están muy contentos con lo que se propone. Hay una confianza y respeto tremendo. Todo eso, conlleva a que el jugador esté a gusto en el club y en la ciudad. Las posibilidades de crecer que tenemos son muchísimas y debemos ir dando pasos hacia ese crecimiento. Esas renovaciones indican que el club quiere ir dando esos pasitos y son una excelente noticia para el vestuario para el Racing.
-¿Cómo valora el calendario? El inicio parece exigente.
-Hay que jugar contra todos. Es verdad que el inicio es complicado. Tenemos que estar tranquilos pese a los resultados que vayan saliendo, porque confiamos en nuestro trabajo. Lo que tenemos que hacer es competir el partido al límite para intentar ganarlo, pero sabiendo que también puedes perderlo. Creo que la temporada pasada es un claro ejemplo de que en esta categoría subes y bajas muy rápido. Intentaremos que los estados de ánimo depresivos duren poco y cuando estemos en dinámicas positiva, intentar alargarlas lo máximo posible. Pero sabiendo que de todo se sale.
-¿Se trae este año a la familia?
-Sí. Están aquí conmigo desde el primer día y encantados.
-Eso quiere decir que se ve mucho tiempo aquí.
-Por lo menos este año, que es lo que tenemos de contrato. Sí que es cierto que en Santander estamos muy contentos. Tanto el staff como yo estamos muy a gusto desde el primer día con todo el personal del club, con los jugadores, con la ciudad, la gente... La proximidad con Asturias nos facilita la adaptación. El clima es el mismo. Culturalmente somos iguales... Eso facilita mucho todo. Ojalá podamos estar en el Racing muchos años, porque será una buena señal para todos.
-¿Es consciente de que ningún entrenador ha estado dos temporadas seguidas en Santander en más de tres décadas?
-Bueno, pues eso tendrá que cambiar algún día. Aún estando sin banquillo siempre he dicho que la mayoría de las veces la solución no es echar al entrenador. El entrenador debe tener fuerza para dirigir el grupo. Y yo me siento con fuerza y tengo ese carácter y esa personalidad para dirigir un proyecto y conseguir los objetivos marcados.
-La última, ¿repetirá José Alberto traje este año?
-Sí, repetiremos. Me he comprado otro igual (risas). No siempre es el mismo traje, aunque sea el mismo modelo. Tengo varios. Para este año me he comprado otros cuatro trajes iguales para ir alternándolos. Está bien tener siempre la misma imagen y que no vinculen los resultados a un cambio de ropa o a cosas raras.
–¿Cómo ha vivido el cambio de propiedad?
–Tranquilo. Intento desgastarme poco en lo que no depende de mí. Me tranquilizaba que una de los propietarios fuese Manolo Higuera, al que conozco porque siempre ha estado próximo al club y la temporada pasada he podido conversar con él en varias ocasiones. Me parecía una persona muy racinguista, muy coherente y que quiere lo mejor para el club. Eso era garantía de tranquilidad.
–¿Qué primera sensación le ha dado Sebastián Ceria?
–Muy buena. No es un hombre de fútbol, pero sí de negocios y al final el fútbol no deja de ser un negocio en estos momentos. Creo que que Sebastián es un gestor de recursos humanos, de sacar rendimiento a sus empresas, de saber muy bien manejar personas y nos lo ha demostrado desde el primer día. Su llegada, sus discursos y todas sus propuestas han sido en la línea de dar tranquilidad, confianza y continuidad a lo que el club venía haciendo, dándole además su toque.
–De momento, han depositado su confianza tanto en usted como en Mikel Martija.
–Lo dije al final de la temporada anterior, cuando me preguntabáis por mi continuidad aún teniendo contrato. Tú no puedes estar donde no te quieren. La llegada de Sebastián y Manolo sí que generaba un poco de incertidumbre en ese sentido, pero rápidamente nos mostraron su confianza; nos lo demuestran en el día a día porque nos dejan trabajar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.