![Nueve futbolistas dejan este viernes de pertenecer al Racing](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/30/Baturina-krmB-U20066991603732C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Nueve futbolistas dejan este viernes de pertenecer al Racing](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/06/30/Baturina-krmB-U20066991603732C-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Santander
Viernes, 30 de junio 2023, 14:22
Nueve futbolistas abandonan este viernes formalmente el Racing. Eneko Satrústegui, Unai Medina, Pablo Bobadilla, Fausto Tienza, Arturo Molina, Sekou Gassama, Juergen Elitim, Jordi Mboula y Roko Baturina ya no son futbolistas verdiblancos. Aunque de facto ya habían dejado de serlo cuando a finales de mayo ... recibieron vacaciones justo después del último partido de Liga ante el Cartagena, este sábado, 1 de julio, ya no tendrán relación contractual con el club.
Tienza y Arturo ya se comprometieron la semana pasada y hace unos días con el Ibiza y el Murcia, respectivamente, mientras que Juergen, a quien el Racing trató de retener tras su cesión, se ha marchado finalmente al Legia de Varsovia, que ha pagado unos 200.000 euros a su club de origen, el Watford. Tras un buen rendimiento durante su año de cesión el José Alberto contaba con él, pero Alfredo Pérez y Pedro Ortiz no querían hacer ningún desembolso y finalmente los polacos, que disputan competición europea y con mucho mayor disponibilidad económica, se han llevado al futbolista.
También desearía José Alberto López, tener la próxima temporada a su servicio a Roko Baturina, pero de nuevo la política de gasto cero dificulta enormemente hacerse con sus derechos en propiedad pese a que el Ferencvaros parece no contar con él. Por el momento las conversaciones se han quedado estancadas y los verdiblancos se encomendarán a que hacia el final del mercado sea posible retomarlas, pero son pesimistas.
También el rendimiento de Jordi Mboula convenció a Mikel Martika y José Alberto López, como antes a Guillermo Fernández Romo, pero ni tenía opción de compra ni su sueldo era asumible para el club. De hecho, ya se ha incorporado a Lago Junior, precisamente uno de los jugadores que le cerró el sitio en el Mallorca, para suplir su baja, sin renunciar a que sobre el cierre del mercado, si no tuviera equipo, se le pueda tentar.
El resto de bajas eran conocidas y decididas por el club, que ha aprovechado los finales de contrato para aligerar peso en la plantilla y dar salida a varios futbolistas del bloque que ascendió en 2022, pero que habían pasado a ser suplentes. Se busca así reforzar el grupo (siempre con futbolistas libres o cedidos) a la vez que se libera un montante de cara a un tope salarial que será sensiblemente menor que el año pasado, al no computarse los cinco millones de ingresos extraordinarios que generó el año pasado la venta de Pablo Torre al FC Barcelona.
No será un problema especialmente grave dado que la temporada recién finalizada no se apuró el margen salarial (entre otros motivos para no engrosar el presupuesto), con lo que el Racing se moverá en unos números algo inferiores a los del año pasado, pero no en extremo. Máxime si, como anunció José Alberto, configura una plantilla corta. Previsiblemente, y salvo que se habilite –y encuentre– el modo de generar nuevos ingresos, no se llegará a los alrededor de siete millones y medio de gasto real del curso recién finalizado, pero la adaptación no será tan exigente como hubiera sido necesario de apurarse el tope de cerca de diez millones con el que contaban los verdiblancos.
En definitiva, el Racing tiene desde este viernes nueve futbolistas menos, como anunciaba ayer el club en su comunicado de despedida y agradecimiento: «Arturo Molina, Pablo Bobadilla, Fausto Tienza, Eneko Satrústegui y Unai Medina no formarán parte del Racing 23-24. Además, también finaliza la relación con la entidad verdiblanca de los jugadores que llegaron cedidos por otros conjuntos: Roko Baturina, Juergen Elitim, Jordi Mboula y Sekou Gassama. El club cántabro agradece a los nueve futbolistas su contribución a la continuidad del primer equipo en Segunda División sellada el pasado mes de mayo tras superar a la Sociedad Deportiva Eibar en los Campos de Sport (algunos de ellos también tuvieron un papel relevante en el último ascenso a Segunda División) y les desea éxito en sus próximos retos profesionales».
Al mismo tiempo, Marco Camus, cedido al Córdoba, y Juan Gutiérrez, que ha jugado a préstamo en el Córdoba, regresan para ser jugadores a sueldo del Racing y de su primera plantilla. Más allá de que se les busque o no acomodo a lo largo del verano (sobre todo en el caso de Camus, es lo más probable), están citados el próximo día 10 de este mes de julio en las Instalaciones Nando Yosu para el comienzo de la temporada.
En consecuencia, la plantilla profesional del Racing está configurada desde ahora por 19 futbolistas. Miquel Parera, Jokin Ezkieta (porteros), Dani Fernández, Álvaro Mantilla, Germán Sánchez, Rubén Alves, Pol Moreno, Saúl García, Juan Gutiérrez (defensas), Íñigo Sainz-Maza, Aritz Aldasoro, Lago Junior, Íñigo Vicente, Jorge Pombo, Peque Fernández, Marco Sangalli, Marco Camus (centrocampistas), Matheus Aiás y Cedric Omoigui (delanteros).
A ellos se debe unir a dos rayistas a caballo entre el filial y el primer equipo que aspiran a una de las 25 fichas profesionales: Yeray Cabanzón y Mario López. Por último, Diego Mirapeix, con contrato en vigor, ya ha superado el límite de los 23 años, con lo que en caso de disputar un solo partido con el Rayo Cantabria no podría jugar ya en el primer equipo. En consecuencia, aunque formalmente puede seguir en el Racing, la salida lógica es que se le ascienda o se le busque destino, ya sea vía cesión o rescisión de contrato.
Por último, el club sigue trabajando para buscar una salida a Cedric, con contrato hasta el 30 de junio de 2025 y con el que no cuenta el cuerpo técnico. Lo más factible es una cesión, aunque el club no se cierra a una rescisión y aceptaría de buen grado una hipotética, pero extremadamente improbable, oferta de traspaso, por baja que fiera. Su previsible salida también contribuirá a rebajar el presupuesto salarial, pero obligará a su vez a contratar a otro delantero centro.
Quien tampoco tiene asegurada su continuidad es Peque. El club no se quiere desprender de él en ningún caso, pero José Alberto quiere que juegue y siga creciendo, con lo que si no le ve con opciones de tener minutos le propondrá una cesión.
Las grandes prioridades del Racing son ahora la contratación de dos mediocentros y otros tantos delanteros si no consigue que Baturina regrese a Santander. La defensa esta bien armada, si bien no se descarta contratar a un cuarto central si Mantilla asume definitivamente el rol de lateral derecho. Otra opción es contratar un zaguero de banda, dado que Saúl no tiene en estos momentos suplente natural en el primer equipo (sí en el rayista Mario) y Dani Fernández, al citado Mantilla. La mediapunta está bien cubierta, pero no se descarta otro efectivo.
A Mikel Martija le espera así un verano en el que deberá incorporar alrededor de media docena de futbolistas para completar –y mejorar en lo posible– el nuevo bloque de un Racing que aspira, pese a su recorte presupuestario, a consolidarse en la clase media de Segunda División en lo que a objetivos deportivos de refiere.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.