Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing trata de recuperar progresivamente la normalidad. Y con ella las esperanzas de permanencia. En medio del apagón informativo impuesto por LaLiga con la pandemia como excusa, José Luis Oltra dirigió ayer una sesión aún más íntima, sin permitir que accedieran ni siquiera ... los informadores acreditados por la LFP, encargados de dosificar y uniformizar la escasa información disponible.
LaLiga quería reanudar la competición el 12 de junio. Así lo filtró el jueves, aunque se puede ver obligada a dar marcha atrás y retrasar el comienzo otras dos semanas, si es que finalmente es posible volver a competir. Y José Luis Oltra, consciente de que la intención de José Luis Tebas es retomar cuanto antes la actividad, trabajó este viernes tácticamente en una sesión a puerta cerrada al cuadrado.
A falta de saber si a partir del lunes la entrada de Cantabria en la fase 2 permitirá o no los entrenamientos en grupos de más de diez futbolistas en las Instalaciones Nando Yosu, el trabajo se ha llevado a cabo hasta ahora en los campos 1 y 2, los dos de césped natural con las que cuenta el Racing en La Albericia. Y siempre con las limitaciones que este tope de diez jugadores impone a la preparación táctica.
El técnico valenciano ha comenzado ya a sumarle intensidad a los ejercicios colectivos. Aún es pronto, pero en el momento en el que se regrese a la competición se podrá comprobar si mantiene el nuevo sistema defensivo con tres centrales que propició la ligera recuperación del equipo antes del parón. Aquella pequeña racha que hizo que un empate ante el Zaragoza supiera casi a victoria y el triunfo ante el Numancia diera esperanza. Deberá trabajarlo, eso sí, con prudencia para no perder efectivos. Y es que si bien los futbolistas recuperan el tono tras dos semanas de trabajo, algunos de ellos siguen llevando a cabo un plan específico para prevenir lesiones o recuperarse de sus molestias. Especialmente Álvaro Cejudo, máximo goleador y uno de los futbolistas más determinantes este año, y dos jugadores que en el ya más de año y medio que llevan en Santander han sufrido múltiples problemas en forma de lesiones, fundamentalmente musculares: Richie Kitoko y Jordi Figueras. Lo de perder efectivos se hace además mucho más preocupante después de que allá por el mes de marzo la profundidad de la plantilla ya quedara en evidencia con la búsqueda de zagueros. Aitor Buñuel, un lateral derecho reconvertido a central, tuvo que paliar las ausencias y la falta de confianza en los jugadores específicos para el puesto. Ese cambio de sistema facilitó la explosión de Manu Hernando, aprovechando la lesión de Alexis que ahora empieza esta segunda miniliga jerárquicamente por detrás del cedido por el Castilla.
A Álvaro Cejudo le cogió el parón liguero en el mes de marzo en su mejor momento de la temporada y ahora, casi tres meses después, José Luis Oltra tiene claro que el cordobés sigue siendo prioritario. Afortunadamente esta campaña las lesiones le han respetado mucho más que la pasada, en la que le dejaron fuera de combate más de lo esperado. Por esta razón, tanto Oltra como Marcos Chena, preparador físico, han unificado criterios en la puesta a punto del futbolista; no se arriesgará ni lo más mínimo con él y ante cualquier síntoma de molestias, Cejudo parará. De momento está cumpliendo perfectamente con el trabajo, e incluso, en alguna sesión los 'jefes' le han mandado parar por precaución.
Ya durante la temporada regular –antes del confinamiento— en el cuerpo técnico se dio la orden de que a Ritchie Kitoko se le protegiera. El centrocampista sufrió un calvario la pasada temporada y en la actual, cuatro lesiones musculares le hicieron perder el ritmo continuamente. Su importancia es tal, que siempre que está disponible es el elegido por Oltra, pero también lo fue por Ania y Cristóbal. En esta vuelta al trabajo, Ritchie Kitoko está cumpliendo el trabajo de puesta a punto, pero bajo la premisa fundamental de extremar la precaución. Ha realizado sesiones a menos ritmo, se ha retirado en alguna antes de tiempo... Todo por precaución. Afortunadamente está surtiendo efecto.
Es fundamental. El central catalán demostró con sus números que el equipo es otro cuando está él en el campo. Oltra no quiere quebraderos de cabeza como los que tuvo cuando le faltó el zaguero. Los antecedentes del futbolista –con dos lesiones musculares esta temporada y otras tantas la pasada– obligan al cuerpo técnico a no forzar para nada su puesta a punto. Si ya antes del confinamiento la premisa era protegerle de cualquier riesgo, ahora, con los problemas y los temores que supone el regreso acelerado a la competición ha hecho extremar las precauciones. Por el momento el plan contempla reducir alguna sesión, bajar el ritmo en otras y no cargar más de la cuenta al futbolista.
De acuerdo con la información oficial suministrada por el club, «José Luis Oltra se mostró muy activo en la sesión, la séptima de la semana (martes y jueves hicieron dos cada día) y la decimocuarta que ha llevado a cabo el Racing desde que el Covid-19 permitió su retorno a La Albericia».
«Los primeros entrenamientos, de acuerdo al protocolo de seguridad elaborado por LaLiga y aprobados tanto por el CSD como por el Ministerio de Sanidad, fueron individuales en tanto que desde el lunes 18 pueden desarrollarse en grupos de diez jugadores. No obstante, se mantienen exhaustivas medidas para tratar de evitar la transmisión del coronavirus entre las que se incluyen la desinfección periódica del recinto, el mantenimiento de la distancia social, la toma de temperatura a la entrada o la protección con guantes y mascarillas de todos los asistentes», añade la información oficial del Racing respecto a la jornada de trabajo.
Este sábado, el equipo verdiblanco completará en las Instalaciones Nando Yosu -a partir de las 10.30 horas- su último entrenamiento de la semana ya que el domingo la plantilla disfrutará de una jornada de descanso. David Barral, aquejado de una lesión muscular en el sóleo de la pierna derecha, no participará en la referida sesión puesto que continúa cumpliendo el plan de recuperación elaborado por los servicios médicos racinguistas. Mientras el gaditano no esté listo, Germán, el portero del filial, ocupará su puesto entre los treinta jugadores que permite LaLiga.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.