Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing vive ya algo parecido o lo que más pueda acercarse en las actuales circunstancias, a la normalidad. Este luenes los verdiblancos completaron su primer entrenamiento al completo; sin necesidad de hacer grupos reducidos. Pocas horas después de que LaLiga anunciara ... apresuradamente los horarios de la jornada con que se reanudará la competición. En el caso de los verdiblancos, el sábado, día 13, a partir de las 17.00 horas, frente al Lugo. Un duelo entre dos rivales directos por la permanencia que se celebrará, si no se produce ninguna novedad en el cambiante escenario que deja la pandemia de Covid-19, con las conocidas circunstancias: sin público, con el estricto protocolo de sanidad que exige la administración y sin posibilidad de que los aficionados interactúen con los futbolistas más allá de las modestas iniciativas que puedan llevar a cabo las peñas.
El primer compromiso de los de José Luis Oltra tendrá lugar el sábado, día 13, a partir de las 17.00 horas ante el Lugo. Un partido que debía abrir en marzo la jornada 32 en los Campos de Sport y que LaLiga apuró al máximo para aplazar, hasta el extremo de hacerlo muy pocas horas antes de que los gallegos subieran al autobús para desplazarse a Santander.
Se trata, además, de un duelo por la permanencia, puesto que el Lugo ocupa, como el Racing, un puesto de descenso a Segunda División B. Los gallegos tienen 34 puntos, el Racing 28 y la frontera de la permanencia la marca el Albacete con 35. El partido se disputará, como estaba previsto y al igual que, previsiblemente, todos los de la competición hasta que finalice la Liga, a puerta cerrada. Y, eso sí, con televisión en directo. Y en el caso del Racing con la duda de Barral, recuperado por José Luis Oltra pero aún convaleciente de sus molestias.
La Liga de Fútbol Profesional ha anunciado además el horario de una segunda jornada: la 32ª, correspondiente al primer partido a domicilio de los verdiblancos desde la reanudación de la competición oficial. Será el martes, día 16 de junio, a partir de las 21.30 horas en el estadio de Montilivi para medirse al Girona. Esta cercanía de fechas, con un calendario comprimido y completado en apenas mes y medio, será lo que caracterice el regreso de la competición oficial, siempre que no se produzcan rebrotes que obliguen además a cambiar el plan previsto.
Noticias Relacionadas
Amador Gómez
En el caso del partido frente a los catalanes el contexto cambia enormemente, puesto que del mismo modo que el Lugo es un adversario directo por la permanencia el Girona, liderado por el exracinguista Stuani, ocupa la quinta plaza, es el equipo con más presupuesto de la categoría de plata y tiene como objetivo el ascenso a Primera División. Los cántabros deberán además seguir un estricto protocolo en el que será su primer desplazamiento tras la pandemia, sometidos a unas severas reglas de prevención.
El Racing, que después de dos meses de inactividad -como el resto de clubes- regresó al trabajo en las Instalaciones Nando Yosu el pasado 11 de mayo, debe remontar siete puntos y cuatro puestos para mantener la categoría. Una meta que parecía una entelequia en febrero pero que con el segundo cambio de entrenador y los buenos resultados de las dos últimas jornadas el club se ha planteado, pese a una enorme dificultad a la que no es ajeno, como un objetivo posible.
Cuando hace tres semanas el equipo volvió a entrenar lo hizo con sesiones de trabajo individuales y en grupos de un máximo de diez futbolistas. Un tope que posteriormente se incrementó hasta los catorce. La sesión de este lunes, prevista de nuevo en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia, fue la primera en la que se trabajó, con todos los condicionantes, con cierta normalidad. Y es que siempre de acuerdo con el protocolo de seguridad diseñado por LaLiga y aprobado por el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad los verdiblancos pueden, como el resto de equipos profesionales, entrenar desde ayer en conjunto y sin limitaciones.
Las próximas fechas de competición se harán públicas con posterioridad y previsiblemente con no demasiado plazo respecto a la fecha de celebración de los partidos, dado que LaLiga debe tener especialmente en cuenta la previsión meteorológica -el final liguero tendrá lugar en pleno verano, con los picos de calor que esto trae consigo- para establecer los horarios y apurar al máximo, dentro de lo razonable, los tiempos. Eso fue al menos lo que se habló en la última reunión de los clubes, aunque eso no ha impedido que los primeros horarios se publicaran con nocturnidad, en pleno puente y pandemia y sin avisar antes a esos mismos clubes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.