![El pesaje antes de la contienda](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/16/media/cortadas/racing-depor-pedriza-k43--1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
El pesaje antes de la contienda
Credenciales ·
El Racing visita al Deportivo en un choque en el que se dilucidarán gran parte de las opciones de ascenso directo pese a lo temprano en el calendarioSecciones
Servicios
Destacamos
Credenciales ·
El Racing visita al Deportivo en un choque en el que se dilucidarán gran parte de las opciones de ascenso directo pese a lo temprano en el calendarioDice el manual de tópicos del fútbol que en los clásicos, los derbis, los duelos directos o los infinitos partidos del siglo todo se iguala. Como en el pesaje previo a un combate. Los contendientes aparecen en calzoncillos y no hay mucha diferencia. Los golpes, en el boxeo; los goles, en el fútbol, son los que después marcan la distancia real. La historia dice que hoy se enfrentan en Riazor dos pesos pesados del balompié español. La trayectoria más cercana y el desembolso económico colocan al Deportivo un paso por delante. Pero el cuestionado Racing, en el partido de ida en los Campos de Sport, demostró que, de envergadura, no tiene mucho que envidiar a su enemigo. La contienda de Santander resultó nula. Empate a cero. Demasiado respeto. La cita de hoy, aunque temprana aún en el calendario, tiene más visos de decisiva. No es una final, pero lo parece.
Los números ligueros, el presente actual, se asemejan bastante. Aunque en este pelotón de los fuertes el del maillot blanquiazul es el que ha ido tirando siempre. El entrenador verdiblanco, Guillermo Fernández Romo, es amante del ciclismo y quizá piense que es mejor ir a rueda y que otro se coma el viento de cara. Así, los gallegos acumulan 18 jornadas en cabeza. Los cántabros, ninguna. Pero recuerden aquella temporada en la que otro club coruñés, el Racing de Ferrol, ostentó el liderato durante 31 fechas. El Racing de Pedro Munitis nunca fue primero, pero terminó campeón, que es lo que importa. Aunque parece una estrategia un poco osada.
Cinco puntos separan a ambos. Quizá irreales, porque los de Romo tienen un partido menos, el que debe enfrentarles en casa frente a la Cultural Leonesa. Posibilidad de recortar y de hasta asaltar la primera plaza si le da por vencer hoy en Riazor. Son supuestos. Vamos con las certezas. El balance para ambos es parejo. En el balance de victorias, empates y derrotas, la estadística de los locales es de 14-4-4 y la de los visitantes de 12-5-4.
Bastante diferente es la dinámica que trae cada equipo. Fíjense. Cuando se aplazó el partido de hoy por los casos de covid en el Racing, el Deportivo llegaba después de cinco triunfos consecutivos y tras trece partidos sin conocer la derrota -uno de ellos el no disputado contra el Extremadura-. Apenas dos semanas y media después, el equipo de Borja Jiménez vive casi su peor momento -en la primera vuelta encadenó una derrota, un empate y otra derrota- de la temporada con dos morrazos seguidos. El Racing, por su parte, viene de empatar en la última jornada, en casa, contra el Badajoz, pero el parcial reciente es de seis choques sin perder.
Noticia Relacionada
En las áreas, donde se marcan las diferencias en el fútbol, el Deportivo también tiene una ligera ventaja. Con 34 goles marcados, es el quinto mejor equipo de la competición. El Racing no está entre los mejores, con 29 tantos. Eso sí, con un choque menos. En lo que sí son los líderes gallegos y cántabros es en tantos encajados. Los blanquiazules han sacado 14 balones de su portería. Les siguen los verdiblancos, con 17 -empatados con el Racing de Ferrol-. Eso sí, los de Romo están penalizados en ambos guarismos por los seis tantos encajados entre Valladolid y León y porque en los últimos cuatro choques sólo han marcado dos tantos. Eso sí, sólo le han hecho uno. Otra igualada a cero no cotiza muy alto en Riazor.
También es verdad que la pequeña diferencia deportiva no concuerda con la distancia presupuestaria de ambas plantillas. El Deportivo ha destinado a su equipo algo más de la mitad que lo que ha dispuesto el Grupo Pitma para que el director general, Víctor Alonso, y Guillermo Fernández Romo confeccionen la plantilla. Por los 4,05 millones reflejados en las cuentas de Riazor, son 1,96 en los Campos de Sport. Es una brecha importante.
Esta noche jugará un papel fundamental el público. El estadio espera acercarse al lleno. Pese a la crisis deportiva, en el aspecto social el club gallego vive un buen momento. Son cuatro años fuera de Primera División y las aficiones, en momentos como éste, suelen arrimar el hombro. También pasó en Santander. El problema es que en El Sardinero ya es una década fuera de la élite. Eso unido a que la política social del club no ha sido la mejor, provoca que el contexto sea muy diferente. A los algo más de 17.000 abonados blanquiazules ayer ya se les habían sumado cerca de 6.000 aficionados más que habían sacado sus entradas. Contra ese ejército de voces tendrán que pelear el algo más de un centenar de racinguistas que se desplazará hasta La Coruña. El hecho de jugar entre semana no ayuda a engordar la cifra.
En los banquillos hoy se medirán dos entrenadores jóvenes, pero con cierta experiencia en la tercera categoría del fútbol español. En ambos casos, tienen en sus manos sus proyectos más ambiciosos, aunque Borja Jiménez ya logró ascender al Mirandés y al Cartagena a Segunda División. Pero el Deportivo es otra historia. Eso sí, de los ocho enfrentamientos del abulense con el Racing siempre ha salido perjudicado. Ni con el Valladolid B ni con el Izarra ni con el Mirandés ni en la primera vuelta con el Deportivo ha logrado vencer al cuadro cántabro. Y parece frustrarle ese hecho, porque tanto en Anduva como en Riazor tiene al Racing en mente más de la cuenta.
Dice Guillermo Fernández Romo que el partido de hoy es importantísimo, pero no definitivo. Bueno, ya se verá. El caso es que un triunfo blanquiazul, o lo que es lo mismo, una derrota verdiblanca, dejaría todo muy a favor de los gallegos. Por eso quizá el discurso del técnico racinguista va más a quitarle presión a sus futbolistas que a expresar lo que realmente piensa. Lo que está claro es que gran parte de las opciones de ascenso de Deportivo y Racing pasan por el partido de hoy en Riazor, cuadrilátero para un combate entre dos pesos pesados del fútbol español.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.