Secciones
Servicios
Destacamos
«No pienso en la temporada que viene al 100%. Debemos ser herméticos y prudentes y pensar solo en lo que tenemos ahora», ha asegurado este viernes Guille Romo con vehemencia en su comparecencia en La Albericia. Como no podía ser menos, el técnico no ... quiso ni oír preguntas sobre la temporada que viene en las que se diera por hecho el ascenso a Segunda. El pasado jueves visitó el entrenamiento el presidente, Alfredo Pérez, y el míster, junto al capitán, Íñigo Sainz-Maza, mantuvieron una charla. En ella, añadió Romo, «insistimos al presidente que nuestra labor ahora es entrenar hoy, mañana y el domingo competir como animales en Madrid». Era de esperar. Todo lo contrario hubiera sido una sorpresa alarmante viniendo de alguien tan discreto y prudente a falta de siete partidos para acabar la Liga.
«No esta siendo difícil controlar esa situación porque no la percibimos, no la tenemos», explicó el míster en relación a si en el vestuario se empieza a sentir que el ascenso está al alcance de la mano. El discurso de Romo no varió ni un apice a pesar de que fue preguntado por lo mismo de varias maneras. «Gestionar un equipo no es fácil; gestionar egos, quién juega, quién no juega... Eso sí lo hemos logrado, pero lo de tener la sensación de que está hecho, no. Eso no lo hemos tenido que hacer».
Antes de hablar del rival, del partido y otras muchas cosas –la rueda de prensa fue la más larga de las últimas semanas, algo más de veinte minutos–, Romo dio luz verde a dos de los lesionados, al tiempo que confirmó que Pablo Torre se quedará en Soto de la Marina. «Arturo y Camus al 100%. Manu Justo está para viajar, pero no está para jugar todo el partido y Pablo Torre es baja». «Hay que ser precavido como hemos sido con todos los jugadores todo el año», señaló el entrenador. Así las cosas, a la espera de comprobar el estado de Arturo, el cuerpo técnico tendrá que encontrarle sustituto al canterano y uno de los que encaja en ese perfil es Borja Domínguez, que ha pasado al furgón de cola en los últimos partidos. El míster dio la cara por el gallego. «Para mí no es el ultimo de la fila. Si tuviéramos esa sensación con Borja nos hubiera pasado con Iñigo, con Fausto o con Sergio. Muchas veces depende de cómo están los de alrededor. Yo le veo bien», indicó. Desde el partido frente al Talavera no es titular. En el primer tramo de la Liga solía ser el recambio de Pablo Torre, pero para el domingo es una incógnita.
Por otro lado, toca jugar sobre hierba artificial. Dos semanas consecutivas sobre una superficie que no es la habitual y que supone un cambio en ciertas rutinas. «Hay que adaptarse y tenemos que ir con la idea de sacar el partido». No fue más explícito el técnico, que sin embargo tuvo buenas palabras para el rival. «El Dux es un equipo que sabe lo que hace y genera muchas cosas, es incómodo y difícil de controlar. Te obliga a estar muy atento; a atacar y defender bien porque sorprende», continuó el madrileño.
Noticia Relacionada
Pese a que resulta difícil pensar en que este Racing, dadas las sensaciones que desprende, pueda entrar en barrena. Para caer en el desastre debería de perder tres y empatar otro, siempre y cuando el Dépor lo gane todo. Es algo difícil de imaginar, pero es obvio que puede ocurrir. En ese sentido, Romo sigue mentalizando a sus jugadores en seguir en la misma línea. «Ahora estamos en ese momento en que la mejora está en que individualmente sigamos mejorando; en la mejor decisión en el uno contra uno, en la buena ocupación del espacio para el golpeo, en que no me equivoqué en el despeje... En esos detalles que son de todos, pero que ahora hay que premiarlos uno a uno». Para ilustrar este pensamiento, el entrenador puso el ejemplo de que «si premiamos a Cedric porque marca goles, ahora hay que premiar a otros en otras posiciones por sus pases o por su recuperaciones».
El discurso del técnico verdiblanco para explicar la evolución de este Racing que desde hace un tiempo marca el ritmo de la Liga acabó en lo que él y sus colaboradores –algunos jugadores también lo usan– llaman los 'procesos'. «Entiendo que a vosotros os parezca raro, pero cuando hablo de un equipo de valores es que a los futbolistas no se les puede pedir cosas que están muy claras; trabajo, no dar nada por perdido, no comerse ni un repliegue, tener atención... Esto es lo que nos ha permitido estar en la jornada 30 como estamos». En este punto incluso se puso irónico: «Hemos sido fieles al proceso y los jugadores han ido evolucionando y hasta ahora nos ha dado». Y aún fue un poco más allá: «Ahora estamos en ese momento en el que los tenistas tienen el partido a su favor, pero queda rematarlo. Queda lo más difícil. Hasta ahora hemos hecho algo difícil, pero queda lo más complicado».
Noticia Relacionada
Se le preguntó también por si el Racing está haciendo la temporada que pretendían Romo y su cuerpo técnico, y dio una respuesta ambigua. «Vosotros lógicamente no pensáis como nosotros. No puedo responder como quisieráis. Con un sí o con un no. Cuando uno cree en el proceso y en el trabajar bien, en la eficacia en el trabajo. Y en eso creo que estamos en el camino y lo hemos conseguido». Quizás cueste trabajo entenderlo, pero lo explicó mejor. «Esto qué quiere decir, pues que hemos tenido cero problemas en el vestuario, gestionamos el ego de los jugadores, hemos tenido futbolistas de categoría que no han jugado y eso ha salido bien».
Es evidente que a lo largo de la temporada se ha dicho y escrito mucho sobre la marcha del Racing, pero ahora que casi toca con los dedos el ascenso hay quien trata de señalar cuándo fue el momento en el que el equipo empezó a hacerlo mejor que nunca y dio el salto definitivo. En La Coruña los hay que dicen que aquel partido aplazado con el Dépor por covid fue el detonante. Desde entonces el Racing lo hizo mejor y el Dépor peor, sin embargo Romo no lo ve así. «En relación a los resultados, si queremos analizar cuándo cambió todo es evidente que hay que irse al día del Valladolid B. Allí perdimos con un equipo que estaba abajo y todo cambió». Es decir, Romo puso el dedo en diciembre, aunque se apresuró a decir que «en realidad nosotros no hemos cambiado; hemos querido siempre ser mejores cada partido y eso es lo que nos ha permitido estar donde estamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.