Secciones
Servicios
Destacamos
Aser falagán
Santander
Lunes, 25 de junio 2018, 07:44
La explicación oficial para la fiesta que el Grupo Pitma ofreció del viernes al sábado para sus empleados sobre el césped de los Campos de Sport era que se trataba en realidad de un pequeño «encuentro familiar» para los voluntarios que habían limpiado durante ese ... día el estadio. Así lo anunció el club, pese a que el evento tuvo que ser disuelto por la Policía Local de Santander hacia las dos de la mañana por las protestas de los vecinos y que no se había anunciado así en el propio Grupo Pitma, en última instancia organizador del evento, y no así el Racing. A través de la web del club de empleados del conglomerado que posee ahora algo más del 60% del Racing se invitaba a participar en el «torneo interempresas de fútbol 7 sobre césped». Exigía inscripción previa y una fiesta titulada 'Al blanco' en la que se exigía vestir de ese color y un pago de tres euros destinados a la cocina económica.
El Diario Montañés ha podido confirmar que algunos de los asistentes a la fiesta no participaron en las tareas de limpieza, y en cualquier caso la fiesta, con barra libre sobre el césped de los Campos de Sport, se extendió más allá de ese evento familiar del que hablaba el club. De hecho, parte del evento coincidió con una reunión de la asociación de peñas cuyos asistentes fueron testigos de la fiesta ibicenca celebrada con posterioridad al torneo de fútbol. La iniciativa se presentaba, eso sí, en colaboración con Limpoint, empresa torrelaveguense que el pasado 17 de mayo anunció su «acuerdo de colaboración entre Porque Somos 1 (Club de empleados de Grupo Pitma)».
Tras la actuación del Ayuntamiento de Santander, cuya policía desalojó el recinto y que no había sido informado ni recibido solicitud de permiso pese a ser unas instalaciones municipales, el Racing se apresuró en anunciar que se trataba de una jornada de limpieza y publicó en sus redes sociales fotografías de los ocho contenedores –siempre según el propio club– de basura y material inservible que se había retirado del estadio. Sin embargo, ni siquiera internamente y mucho menos de cara al exterior y los medios de comunicación se había anunciado esta iniciativa.
El Racing tiene reservado el uso exclusivo del campo de fútbol en virtud del convenio de uso y como derecho derivado de la venta del anterior estadio en condiciones beneficiosas para la Casona. Pero este derecho afecta sólo a los usos deportivos, mientras que para el resto de funciones siempre se ha interpretado que es necesario el permiso delAyuntamiento. Claro que incluso esto es discutible, dado lo impreciso y breve del documento que regula el uso, y que ya ha generado a lo largo de estos treinta años infinidad de problemas de interpretación.
El propio Racing sostiene en su comunicado del sábado, al que se remite su directiva, a que la «fiesta de limpieza» se organizó «para compensar el trabajo desinteresado de los casi 100 trabajadores de Pitma que conformaron la brigada de limpieza» con un «almuerzo», «actividad deportiva en el césped» y «actividad «social», en este caso «a la que pudieron acceder con un acompañante». Sin embargo, el propio cartel anunciador habla de un aforo de mil personas y las fotografías difundidas dejan ver una presencia de mucho más de esas dos centenas de personas anunciadas.
Tras la reacción de la alcaldesa, Gema Igual, que además de hablar con el presidente del Racing anunció que se abrirá expediente sancionador, ayer fue el secretario general de CC OO en Cantabria, Carlos Sánchez, quien anunció que el sindicato estudia «posibles infracciones legales por la utilización de trabajadores de Pitma y el uso campo fútbol para una fiesta privada y batallón de limpieza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.