
Secciones
Servicios
Destacamos
«Nosotros no somos los dueños del Racing. El Racing no se puede comprar. Es un sentimiento y tiene 13.000 dueños. Nosotros hemos adquirido ... el paquete mayoritario y eso nos da el derecho y la obligación de gestionar en beneficio de todos, porque el Racing es de todos». Con estas palabras, enunciadas por el nuevo presidente, presentaron Manolo Higuera y Sebastián Ceria su nuevo proyecto para el club: «Queremos que la gente se sienta orgullosa y soñamos que la gente sea feliz».
La nueva etapa se caracterizará, en palabras de sus nuevos accionistas de referencia, por una continuidad en lo deportivo, un impulso del área social con el que se tratará de crecer en abonados y una reestructuración administrativa. El club se organizará en cuatro áreas: la deportiva, con Mikel Martija al mando; la social, con la consejera Miriam Peña; la económica, dependiente del nuevo vicepresidente, Juanjo Uriel, y la de comunicación, con Roberto González como portavoz.
La nueva etapa arranca con varios frentes urgentes. El primero, ampliar el techo salarial de la plantilla, que el actual primer equipo casi sobrepasa. El segundo, actuar sobre un estadio que, pese a las intervenciones de los últimos años, presenta un estado deplorable.
Los nuevos dirigentes anunciaron una ampliación de capital de cinco millones de euros que se cubrirán capitalizando parte de la deuda que han heredado: la que el Racing tenía con el Grupo Pitma. El objetivo, incrementar el límite salarial de los cuatro millones y medio que calculan que se les autorizaría en este momento a alrededor de siete.
Es una «cuestión de días», en palabras de Higuera: «Hay que subirlo –el techo salarial– en aproximadamente dos millones millones y medio de euros. Para ello hemos decidido capitalizar cinco millones de deuda, de modo que un 25% vaya a incrementarlo esta temporada y otro 25%, la próxima». Será una operación contable como la que el Grupo Pitma hizo en 2019.
La compra del Racing tuvo dos ejes fundamentales. Por una parte, la cantidad que Higuera y Ceria, que ha asumido la mayor parte del montante, pagaron por las acciones del club. Los nuevos mandatarios no quisieron precisarla, pero ronda entre los ocho y los diez millones de euros. Por otra, asumir la deuda que el club tenía con el Grupo Pitma, que en el momento de la compra rondaba los 24. En consecuencia Higuera y Ceria renunciarán a cinco millones de esa cantidad –de esa deuda reconocida al 4%– para transformarlos en capital social, con lo que el pasivo del Racing con sus dueños quedará en unos 19 millones.
Esta ampliación supondrá además que la participación de Sebman, la sociedad a través de la que Higuera y Ceria administran el Racing, incremente su participación en el capital, que ya asciende al 72%. Esto supone que se diluya la de los minoritarios, pero para evitarlo en lo posible se ofrecerá la posibilidad de que cualquier accionista ejerza su derecho de suscripción preferente, de modo que quien quiera podrá comprar nuevas acciones y, de paso, propiciar que la inversión de los nuevos dirigentes sea menor.
Para hacerlo deberá llevarse a cabo una nueva y «compleja» operación.En la práctica, se hará una ampliación de capital de cinco millones asegurada por Sebman, que suscribirá todo aquello que no contraten los pequeños accionistas. Técnicamente será al revés. En una primera fase capitalizarán cinco millones de deudas y ofrecerán a los minoritarios comprar acciones, si así lo desean.
🗣️ Sebastián Ceria (@sebceria): "Creo que podemos hacer mucho por el Racing y podemos hacer mucho por hacer feliz a la gente". Estas son las primeras y emotivas palabras que el nuevo consejero verdiblanco ha compartido con la plantilla ☺️💚 pic.twitter.com/3cQbdTFvnr
— Real Racing Club (@realracingclub) July 26, 2023
Pero este instrumento no será suficiente y se habilitarán otras medidas. Por una parte, el club medita recurrir al acuerdo línea de crédito que CVC firmó con LaLiga para que cualquier club pudiera acogerse a él si así lo deseaba. Hasta ahora el Racing no había hecho uso de ese derecho, pero ahora valora suscribirlo. Además, hoy mismo se pusieron en marcha nuevos incentivos para captar abonados: un 5% de descuento, incluir el primer partido de Copa y ampliar a todo el estadio la posibilidad de obtener el abono familiar. «Queremos tener al menos 12.000 abonados, porque no llegar sería un fracaso», explicaba Higuera.
A quienes ya han sacado su carné se les compensará con un descuento del 6% en la temporada 24-25 y una entrada gratuita para cualquier partido de la primera vuelta de esta temporada.
Una reunión con los patrocinadores para buscar nuevos apoyos, el intento de captación de otras firmas y la inclusión de publicidad dinámica en el estadio serán otros tres ámbitos en los que se tratará de recabar nuevos ingresos, con ese objetivo de siete millones para la primera plantilla en perspectiva.
Además, el club buscará «el apoyo del Ayuntamiento», porque «el futuro del Racing va de la mano con la ciudad de Santander». En este aspecto hay sintonía. Tanto que Higuera hizo un alto para acotar: «Gracias, Gema –en referencia a la alcaldesa de Santander–, de corazón». Su objetivo va más allá: «También queremos normalizar las relaciones con el Gobierno de Cantabria».
La nueva directiva quiere recuperar además la implicación de la masa social verdiblanca, que define como «el principal activo» del club. Para ello no solo ha bajado el precio de los abonos. Además, recupera la figura de un nexo con la afición en el Consejo –Miriam Peña– y buscará nuevos cauces de participación.
Por el momento, se han escuchado las críticas a los uniformes del próximo curso. «El racinguismo no está contento con las equipaciones de este año. Nosotros tampoco. La camiseta debe respetar la tradición, historia y el arraigo con la tierra; no vale cualquier cosa. Llegamos tarde y no vamos a poder dar una solución ideal, pero sí anuncio dos equipaciones nuevas que sustituirán a la segunda y tercera», decía el presidente.
La restauración de los Campos de Sport es otro de los frentes urgentes. «El Racing va a asumir de forma inmediata la reforma integral de los vestuarios y el túnel de vestuarios, aunque tengamos que hacerlo en fases cada quince días. Ya se ha pedido el proyecto de ejecución», anunciaba Higuera. Además, se seguirá adelante con las actuaciones de urgencia, sufragadas con el presupuesto municipal. «Hay un convenio con el Ayuntamiento y desde aquí quiero agradecerle el compromiso con el Racing y el cariño que nos está dando».
En cuanto al proyecto de reforma integral, es claro: «Se ha vendido un melón que no existe. No hay ningún proyecto formal. Lo que hay es un diseño de cómo podría ser el estadio y lo vamos a utilizar, pero debemos centrar el tiro con obras imprescindibles guiados, eso sí, por ese diseño»., adelantaba.
El Racing tendrá equipo femenino en la temporada 24-25. No a través de convenios ni de otro club que porte su nombre. Tampoco solo en secciones inferiores, sino como otra formación más del club. A ello se ha comprometido Higuera la próxima temporada. «Es un déficit clarísimo del club y lo vamos a solucionar. Este año llegamos tarde, pero la temporada que viene lo tendremos. Vamos a intentar que esté, como el primer equipo masculino, lo más cerca de la máxima categoría», explicaba. No lo explicitó, pero la fórmula más viable es que el club integre en su seno al Racing Féminas, como un su momento fue el planteamiento de Alfredo Pérez, pero que no se llevó a cabo por no perder subvenciones, con lo que solo se crearon divisiones inferiores. El problema, que los cuatro campos de las Instalaciones Nando Yosu ya no dan más abasto. «Estamos trabajando con el Ayuntamiento y la Federación Cántabra, porque es imprescindible ampliar la ciudad deportiva». Debería ser en dirección a la S-20 en un proyecto paralelo a las gradas en los campos 3 y 4 que construirá el Gobierno de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.