Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing tiene en su mano evitar un desastre histórico. Y lo tiene incluso fácil. La meta es evitar caer por primera vez en la cuarta categoría del fútbol español, algo que pondría en serio compromiso su propia viabilidad como sociedad. Si el club ... ya es deficitario en Segunda B, en la nueva Segunda RFEF sería un saco sin fondo, incapaz de mantener la estructura profesional actual, por muy adelgazada que esté respecto a su época en Primera, sin la respiración asistida de una constante inyección de capital. Ganar tres partidos de los cinco que restan asegura el objetivo matemáticamente. Y bastaría con dos y un empate si se consiguen frente a Ebro y Osasuna B. Eso para que sea matemático. En la práctica, con una victoria el domingo el Racing se encontraría en una situación inmejorable y virtualmente clasificado. Para que no fuera así, tendría que perder todos sus partidos y sus rivales hacer casi un pleno.
El caso es que, pese al desastre histórico, el objetivo de mínimos de la Primera RFEF va mucho más allá de evitar un ridículo histórico. Y al menos por una vez, y dentro de este contexto, el Racing vive una situación cómoda. Los dos primeros del grupo de siete equipos en el que militan los verdiblancos jugarán en el curso 21-22 en Primera RFEF. El club es ahora mismo segundo a seis puntos del Real Unión, aunque con dos partidos menos que los vascos y con la diferencia de goles particular ganada. Y aventaja en cinco puntos al Ebro, rival de este domingo al que, como a los de Artiz Solabarrieta, le restan cinco partidos por jugar.
La cuarta plaza (por coeficiente de puntos por partidos, que no por puntos), es para el Osasuna B. Aunque con un partido más disputado, el Racing tiene nueve puntos de ventaja sobre los navarros, aunque le faltan por jugar, eso sí, los dos enfrentamientos directos. Son los equipos que parecen llamados a disputar las dos plazas en juego.
Pese a que tanto Arenas como Laredo e incluso un Tarazona, que es colista, podrían sumar aún puntos suficientes para llegar a los 40, todo apunta a que 41 o 42 será el mínimo imprescindible para estar en Primera RFEF, y que el número necesario para asegurarlo en cualquier circunstancia son esos 42 que tiene el Real Unión, un club que parece tener ya asegurada su permanencia en la tercera categoría del fútbol español. Además, y aunque estos tres últimos clasificados alcancen los 40 que les daría un pleno de victorias (41 al Arenas, el mejor clasificado de los tres), los cruces entre terceros hacen imposible su remontada.
En consecuencia, Real Unión, Racing, Ebro y Osasuna B son de facto los cuatro equipos que luchan por dos plazas en una pugna ya en estos momentos muy condicionada, porque los irundarras tienen casi asegurada una de ellas y el Racing parte con una enorme ventaja para la otra. De hecho, si los verdiblancos ganan los citados tres cinco partidos que les restan serán equipo de Primera RFEF independientemente de los demás cruces, de lo que hagan el resto de equipos y de los partidos en los que consiga los puntos. En caso de hacerlo frente al Osasuna B y el Ebro la cuenta sería menor: en ese caso les bastaría con dos victorias para garantizarse el objetivo de mínimos que evite un ridículo histórico en la que ya es, de todos modos, la peor temporada de los racinguistas en toda su historia.
Un triunfo verdiblanco en Zaragoza garantizaría virtualmente -que no de forma matemática- terminar por delante del Ebro y dejaría además a los cántabros con un mínimo de nueve puntos de ventaja sobre el Osasuna Promesas con solo doce en juego para los navarros. Dicho de otro modo: el partido del domingo es especialmente importante porque puede poner, en resumen, virtualmente en bandeja el pase a la nueva Primera RFEF. Si el Racing se impone al Ebro entraría en un escenario casi inmejorable: para no estar la próxima temporada en Primera RFEF tendría que perder todos sus partidos mientras que uno de sus adversarios, ya fuera el filial osasunista o el Ebro, deberían ganar casi todos sus compromisos.
En caso de que los santanderinos saquen cuatro de los seis puntos en juego en su doble enfrentamiento con el Ebro serám también matemáticamente equipo de Primera RFEF, independientemente de lo que ocurre en el resto de jornadas y con todos los demás equipos. Las cuentas son claras y el objetivo está más que al alcance. Ahora al Racing solo le falta evitar naufragios como el de Tarazona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.