Secciones
Servicios
Destacamos
José Alberto ya ha «sentido el cariño de la gente» aunque no ha tenido tiempo más que para aterrizar en Santander y en el Racing tras su apurada llegada el pasado martes. «Solo me ha dado tiempo a trabajar 18 horas al día y dormir ... seis; no he tenido tiempo para más», decía en la rueda de prensa previa al desplazamiento a Cartagena para disputar el último partido de la primera vuelta (Cartagonova, mañana a las 18.30 horas). Ha sentido ese cariño a su llegada el miércoles al hotel, «a última hora en el hotel»; en los breves altos y encuentros que ha tenido en unos días de trabajo frenético.
Reconoce que se encontró un vestuario tocado. Triste o preocupado. Pero defiende el compromiso de quienes son ya sus futbolistas. «Los jugadores están con ilusión y responsabilidad, y que nadie dude de que por ganas se va a poner todo para ganar el partido». Pero ya detecta, o al menos quiere ver, otro tono y otro ánimo. Algo que considera fundamental para buscar la permanencia; «En una situación como esta, el más fuerte esté a nivel mental es el que consigue el objetivo. Como dije en la presentación, la situación es difícil, pero no dramática. Estamos a tres puntos del equipo que marca la permanencia y hay tiempo; estamos a tiempo. Lo importante es que en el proceso de generar un modelo y estilo nuevos se vayan consiguiendo resultados que asienten la idea y den confianza al futbolista».
Noticia Relacionada
En definitiva, dice, el grupo está ahora «bien», «sobre todo con muchas ganas de agradar y adquirir conceptos lo más rápido posible». «Las sesiones que llevamos hasta ahora –continúa– han ido muy bien y sin ningún percance o sobresalto, lo que también es muy importante».
Lo que se encontrará el Cartagena no será el Racing de José Alberto, sino un cruce de su idea con la de Romo. Porque el asturiano quiere aprovechar el buen trabajo defensivo del madrileño y porque no hay tiempo material para más: «Estamos intentando que capten lo más rápido posible nuestras ideas, pero estamos empezando y cuesta. Son muy pocas sesiones y necesitamos tiempo», explica.
Pero al mismo tiempo es consciente de que tiempo es de lo que menos dispone. En este sentido, el parón liguero de fin de año (la Liga se detiene y tras el partido de Copa del próximo martes el Racing ya no jugará hasta el 8 de enero) le ayudará a trabajar el equipo. José Alberto es consciente de su lucha contra reloj: «El mayor inconveniente que tenemos es que solo disponemos de cuatro o cinco sesiones para preparar el partido».
Durante ese proceso que necesariamente necesitará que pasen las semanas aspira, eso sí, a invertir dinámicas. «Quiero ver un cambio desde ya; una activación desde ya», reconoce: «Hay una nueva etapa y tenemos una oportunidad de jugar una Liga a 22 partidos en la que quiero que el Racing sea otro equipo». Huye al mismo tiempo de la crítica a Guillermo Fernández Romo: «No voy a entrara a valorar el trabajo anterior. Me gusta hablar de lo que será el Racing en adelante».
«Los primeros que quieren cambiar la situación, dar buena imagen y ganar son los jugadores –insiste–. Cuando llegamos el martes estaban muy tocados; la situación no es agradable para nadie. El Racing es un recién ascendido y era la primera vez que entraba en descenso tras muchas jornadas. Tenemos que ser conscientes de que es algo que puede pasar y hay que estar preparados para ello. Ojalá el sábado ganemos y la gente se ilusiones –sobre todo porque su gran objetivo es ahora romper la dinámica de cinco derrotas consecutivas–, pero esto es un camino de largo recorrido».
José Alberto López
Entrenador del Racing
En cuanto a las posibilidades del equipo, su mensaje es claro. No puede ser otro. Es posible. Como todo en una categoría «complicadísima e igualadísima». La frase ya es un tópico para hablar de cualquier competición, pero el asturiano explica en porqué: «Este año ha subido el nivel medio de la Segunda División porque los equipos de abajo son mejores que los de la temporada pasada. Los de arriba están también más igualados; no hay ninguno que sobresalga como otros años, que dos o tres se disparaban mucho en la clasificación. Este año no ha ocurrido. Eso hace que se pueda ganar cualquier partido o perder en cualquier sitio».
En cuanto al equipo que dispondrá en Cartagonova, reconoce que alberga algunas dudas. «Conozco creo que bastante bien desde fuera a todos los miembros de la plantilla y he visto muchos partidos a todos ellos –reflexiona–. Eso me hace tener un poco más claro lo que se puede pretender y lo que quiero de cada uno. En muchas posiciones tengo claro quienes van a jugar y en otras tengo dudas, pero ese es mi trabajo y lo que tengo que resolver. Después me juntaré con el cuerpo técnico y decidiremos el equipo».
«Cada entrenador tiene su forma de hacer las cosas, modelo de juego, estilo. Nosotros queremos imponer nuestro sello, pero como comentaba en la presentación hay cosas anteriores muy buenas. El equipo a nivel defensivo es ordenado, saber lo que tiene que hacer y trabaja bien el bloque medio y bajo. Pero queremos otros registros y en eso es en lo que queremos incidir».
José Alberto lópez
José Alberto López confía en que ese sello, el de su Racing, sea más ofensivo o, al menos, más efectivo. «Vamos a intentar llegar con más gente al área y que los delanteros reciban en mejores condiciones para que puedan generar más ocasiones. Es en lo que estamos trabajando», asevera.
Es lo que ha transmitido a sus futbolistas. Lo ha hecho de forma grupal porque tampoco ha tenido margen para un trabajo más pormenorizado. «Llevo sesenta horas en Santander. No me ha dado tiempo a dar charlas individuales. Charlas grupales sí hemos tenido», concluye.
El Rival, Cartagena
Con un nuevo entrenador y tras cinco derrotas consecutivas, las tres últimas ante adversarios director por la permanencia, el Racing de José Alberto López se mide a un Cartagena que ocupa la séptima plaza con los mismos puntos que el Granada, éste en puestos de promoción de ascenso a Primera División.
Como al Racing, el nuevo técnico ha seguido con atención al Efesé durante los meses que ha estado sin equipo, preparándose para una oferta como la que le llegó de Santander. «Es un gran equipo con una gran plantilla. Llevamos veinte jornadas y la posición que ocupa no sorprende a nadie», explica.
Lo define como «uno de los equipos más combinativos de la competición, que arriesga desde atrás, impone su estilo en la mayoría de partidos y tiene un jugador determinante como Pablo de Blasis, un goleador que no voy a descubrir yo como Alfredo Ortuño y un míster que está haciendo une excelente trabajo en las últimas temporadas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.