![El Racing no actuará contra Pernía y Lavín pese al mandato de la Junta de 2014](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/raraa1-kAc-U200145213544JsB-1200x840@DiarioMontanes.jpg)
![El Racing no actuará contra Pernía y Lavín pese al mandato de la Junta de 2014](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/25/raraa1-kAc-U200145213544JsB-1200x840@DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing no ejercerá la Acción social de Responsabilidad que en su momento (en 2014) aprobó la Junta general de Accionistas contra los anteriores administradores de la sociedad: Francisco Pernía, Ángel 'Harry' Lavín, actualmente en prisión, y el abogado suizo Weber Horst. Los dos primeros ... en calidad de consejeros delegados –presidentes– y el tercero como consejero.
Una vez desalojada la última directiva de la 'Era Okupa', la Junta general de Accionistas de noviembre de 2014 aprobó esta medida para reclamar a los tres el quebranto patrimonial sufrido por la sociedad durante su gestión por su «comportamiento antijurídico». Alejandro López Tafall y David González Pescador presentaron el 5 de febrero de 2015 la documentación en el Juzgado de lo Mercantil, y desde entonces el proceso quedó en una fase durmiente. El motivo, o al menos el esgrimido por el club, era que hasta que no se resolvieran los innumerables procesos judiciales abiertos no se podía poner en marcha. Ahora, con todos los frentes cerrados en los tribunales y con un Racing que ha recuperado la normalidad institucional, la nueva directiva encabezada por Alfredo Pérez y Pedro Ortiz ha decidido no seguir adelante con la acción. Dejarla prescribir o morir.
Y es que a lo largo de estos ocho años el Racing ha pasado de tener un capital más o menos atomizado a estar controlado en más de un 60% por su presidente y consejero delegado, al principio a través del Grupo Pitma y después ya a título personal mediante una sociedad instrumental creada a tal efecto.
Ya por la vía de los hechos el club, o sus dirigentes, habían dejado ver que la AcciónSocial de Responsabilidad nunca se llevaría a efecto. Su objetivo era doble: reclamar el patrimonio desviado y evidenciar una vez más la administración desleal a la que se sometió al club, ya una verdad judicial, en una época además en la que la empresa tenedora del paquete accionarial mayoritario era WGA Sports Holding.
La sociedad encabezada por Ahsan Ali Syed fue el instrumento que sirvió para que Francisco Pernía mantuviera el poder en el club, de forma directa en primera instancia y a través de Lavín tras la intervención judicial y la administración concursal que trajo aparejada.
Ahora la sociedad descarta definitivamente ejercer esta prerrogativa, por otra parte un mandato de su propia Junta General de Accionistas, que está próximo a prescribir. Así lo ha confirmado el propio Cristóbal Palacio, abogado del Grupo Pitma, exconsejero del club y uno de los hombres de confianza de Pérez y Ortiz, encargado en su momento de coordinar el embrollo jurídico que heredaron sucesivamente la directiva puente, Manolo Higuera y el Grupo Pitma cuando estuvieron al frente del club tras la 'Era Okupa'.
«Cuando nos hicimos cargo del Racing teníamos un parte jurídico de 65 pleitos y teníamos que decidir en cuáles íbamos a continuar y en cuales no», explica Palacio a instancias de Alfredo Pérez. «Había que ver dónde teníamos que estar porque éramos parte demandada –continúa– y dónde debíamos continuar porque teníamos algo que ganar, y en unos cuantos de esos 65 decidimos abandonar porque no tenía sentido, además con la situación económica del Racing, invertir en unos pleitos y gestiones que no nos iban a generar ningún retorno o beneficio».
Incluye en este paquete la Acción Social de Responsabilidad. «Cuando llegamos ya estaban en marcha unos procedimientos penales –contra Pernía y Lavín– que no tenían coste alguno para la sociedad, porque los llevaban Manolo Higuera en representación de la Asociación de Exfutbolistas del Racing –promotora inicial de la querella– y Javier Noriega en la del propio club en un trabajo a éxito que por lo tanto no suponía ningún gasto. Se optó por esta vía, que ya ha finalizado con condenas firmes sin que hasta donde podemos saber se hayan podido cobrar las indemnizaciones». Dicho de otro modo, que una vez los tribunales condenaron a los dos expresidentes (uno en prisión y el otro con una pena de un año que al no tener antecedentes no se traducirá en su ingreso efectivo), ya se han demostrado los hechos y depurado responsabilidades.
«Es una decisión delConsejo de Administración: no tiene sentido seguir con una acción que tendría un retorno nulo. El Racing no tiene dinero para pronunciamientos muy legítimos, pero que en la práctica no iban a servir para nada».
Por último, Palacio explica, siempre a instancias de Pérez, que se quiere dar por cerrada esa época. «Para nosotros lo importante es pasar etapas. El club se está reconstruyendo y eso es en lo que queremos trabajar».Por el camino se ha quedado aquella declaración de principios que los accionistas lanzaron después de recuperar el club. No habrá Acción Social de Responsabilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.