Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing tiene cuatro enfrentamientos con rivales directos de aquí a Semana Santa. Es decir, en las próximas ocho jornadas los de José Luis Oltra dependen de sí mismos para salir del descenso e involucrar a sus enemigos en el duelo por mantener la ... categoría. Los racinguistas jugarán ante el Málaga (este domingo), cinco puntos por encima de la zona roja; Lugo, en descenso, con cinco puntos más que el Racing; Tenerife, cuatro por encima de los cuatro últimos y Albacete, actualmente el equipo que marca la salvación con dos puntos más que la zona de peligro.
Por en medio, los verdiblancos se medirán a dos equipos de la zona alta y a otros dos del tramo intermedio de la clasificación, Zaragoza y Girona, por un lado, y Numancia y Ponferradina, por otro. Estos dos últimos dependerán mucho de cómo se encuentren en el momento en que el Racing los visite, porque casualmente ante ambos le tocará jugar a domicilio. En resumidas cuentas, pese a la enorme dificultad que entraña salvar la situación dramática que vive el Racing desde hace semanas, aún sigue dependiendo de sí mismo, pero ya sin ningún margen de error.
A sus rivales actuales -aunque es complicado señalarles de manera definitiva a catorce jornadas del final- les ocurre algo similar. Todos tienen ante sí la posibilidad de escapar de la quema por sus propios medios -es decir, ganando partidos- y todos ellos tienen enfrentamientos directos en las próximas jornadas. El que puede aclarar su futuro cuanto antes puede ser el Oviedo, que se mide al Lugo, Tenerife y Extremadura de manera consecutiva a partir de este fin de semana. Los carbayones están a un punto de la salvación actualmente y le sacan cinco de ventaja al Racing. Sus tres próximos partidos son decisivos, tanto para el club asturiano como para las posibilidades de sus rivales, sobre manera gallegos y extremeños, que en estos momentos le persiguen en la clasificación. Valga como dato significativo que, si el Racing lograse mantener la esperanza de la permanencia hasta las últimas jornadas, precisamente en la penúltima el calendario emparejará al Oviedo y a los cántabros en el Carlos Tartiere. Un duelo que puede ser apasionante.
A estas alturas de campeonato, cualquier choque entre rivales directos puede acabar siendo decisivo por la importancia de los puntos, el mínimo margen de error y la trascendencia que puede suponer el golaverage particular entre ellos. El Racing es de lo poco que le sonríe por el momento -a falta de los partidos de la segunda vuelta-, ya que al Extremadura le ganó (3-0) y ante Oviedo, Lugo, Albacete e, incluso, Tenerife, no perdió. Por tanto, todo por decidir.
Si el Oviedo tiene ante sí un mes de febrero de alto voltaje, el Extremadura no lo tiene nada sencillo. No podrá permitirse un tropiezo en los duelos contra Oviedo, Albacete -ambos como local- y Málaga y, además, hilar fino en los partidos que le esperan ante los 'gallitos' de la categoría como son el Huesca y Zaragoza, firmes candidatos al ascenso, y Fuenlabrada, que si bien ha perdido la flor del principio de Liga sigue apurando sus opciones de jugar el play off.
Al Lugo, por su parte, uno de los equipos que más goles encaja y que sin ser uno de los que las quinielas colocaban en la zona roja su irregularidad le ha condenado al sufrimiento, le toca afinar hasta Semana Santa: o juega contra sus rivales por eludir el descenso o lo hace contra los mejores de la clasificación. Tiene cuatro cara a cara ante Oviedo, Deportivo -que aunque está en racha no deja de estar a cinco puntos del peligro-, Racing y Málaga. Y sin respiro medirá sus fuerzas ante el Cádiz (líder), Zaragoza (segundo clasificado).
Encontrar puntos débiles o fisuras en los equipos de abajo sirve de esperanza para un Racing resignado. Todos los que ocupan la zona de descenso se caracterizan por la inestabilidad y por alternar resultados ilusionantes con batacazos. El Tenerife es uno de ellos, que cuando parece que va a salir se vuelve a meter. Y como los canarios el Albacete, en manos de un exracinguista doctorado en estas lides, Lucas Alcaraz, que tampoco es capaz de escapar de los males.
Lo llamativo es que cualquiera de ellos acumula más derrotas que el conjunto verdiblanco. Los canarios también visitarán El Sardinero antes de Semana Santa y se enfrentarán al Oviedo y al Málaga, en esos partidos que dicen los puristas valen seis puntos -los que uno suma y los que no se lleva el rival-. Quizás el club chicharrero es el que a priori lo tiene más asequible para sacar la cabeza -si le salen las cosas- en este miniciclo de calendario, ya que salvo su visita al campo del Cádiz el resto de contrarios son todos de la zona media de la clasificación. Mucho más proclives a levantar el pie ante la poca presión que les va quedando.
Por último, en ese escuadrón de la 'muerte' que forman los amenazados con el descenso, al Albacete le toca en suerte medirse de tú a tú con el Racing y el Extremadura, y los dos a domicilio, además de enfrentarse al Girona, Almería y Huesca, todos ellos en posiciones de play off, y acabar el partido que tiene aplazado ante el Rayo. Ahora bien, todo lo mencionado son suposiciones si se tiene en cuenta el patrón de resultados y sensaciones que ofrecen cada uno de ellos. Cuando se acercan las últimas fechas, la lógica no suele cumplirse y normalmente las necesidades suelen mandar más que la posición en la tabla clasificatoria. Los jugadores del Racing no suelen echar cuentas, al menos no lo reconocen.
El Racing incorporó en la jornada de ayer a Juan Antonio 'Cali' Trueba como técnico-analista del primer equipo verdiblanco, que ocupará el puesto de Paco Imbernón, quien llegó a un acuerdo con el club para comenzar una nueva etapa profesional en el fútbol chino. Los responsables de la entidad quisieron agradecer su «profesionalidad y dedicación durante su estancia en Santander», a través de un comunicado. Imbernón llegó al Racing de la mano de Chuti Molina el pasado verano. El técnico se sumó al cuerpo técnico de Iván Ania, en un principio, más tarde al de Cristóbal y, por último, al de José Luis Oltra.
Las competencias de Imbernón las cumplirá a partir de hoy Juan Antonio Trueba, que el curso pasado fue segundo entrenador de la Sociedad Deportiva Ponferradina –consiguió el ascenso a LaLiga SmartBank– y que cuenta con experiencia como analista, cargo que ha desempeñado en Primera División, en el Atlético de Madrid (de 2006 a 2014 y la campaña 2016/17), en el Elche CF (2014/15) y en la Real Sociedad (2004- 06). Además, desarrolló su labor en la categoría de plata para la Sociedad Deportiva Eibar la temporada 2003/04 después de haber trabajado en el Santoña CF –su localidad natal–, en las categorías inferiores del Athletic Club y en la Escuela Municipal de Fútbol de Meruelo.
Trueba se sumará hoy a los entrenamientos del primer equipo, que regresa al trabajo después de su jornada de descanso, en La Albericia. El equipo viajará a Málaga el próximo sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.