Secciones
Servicios
Destacamos
Conscientes de la fractura social y la crisis deportiva que vive el Racing, Alfredo Pérez y Pedro Ortiz ofrecen este miércoles (10.00 horas) un desayuno de trabajo -limitado a la prensa, sin posibilidad de acceso a la masa social ni al resto del ... entorno- con el que tratarán de ofrecer una imagen de normalidad. Tras las últimas protestas, en especial contra Chuti Molina, y conscientes de que se les ha acusado de inacción, los propietarios del Racing rompen así su política habitual en un intento de recomponer la paz social y tender los mismos puentes que la política del club, encabezada por Molina y avalada por el Grupo Pitma, ha volado. De paso también anunciarán que el Racing ampliará ligeramente su tope salarial. Eso es lo que ha intentado durante el mes de enero, apelando al ajuste de ingresos y gastos para que LaLiga lo apruebe. Lo que Pérez y Ortiz guardan celosamente es si harán alguna aportación de capital para que este incremento sea mayor. Al menos hasta hace unas semanas no estaba en su hoja de ruta.
La madrugadora convocatoria -el lunes, con toda la jornada del martes intercalada- provocó infinidad de especulaciones, pero al menos por el momento los patrones del Racing no prevén grandes cambios. Salvo sorpresa mayúscula -algo no descartable dado el secretismo con que se mueven Grupo Pitma y Racing-, no se anunciarán más cambios.
En el caso de Chuti Molina, la relación no es la misma que hace un año. El director deportivo ha reclamado insistentemente que se intente incrementar el tope salarial (algo que ha conseguido), lo que no ha gustado al presidente. El Grupo Pitma ya capitalizó dos millones de euros en verano para incrementarlo, aunque las normas de LaLiga solo permitieron que se hiciera en medio millón este curso y en otro tanto el próximo, si el Racing subiera a Primera. El techo actual es de 5.078.000 euros, una cantidad con la que el propio Molina comunicó a la directiva que era posible mantener la categoría, y Alfredo Pérez aspiraba a que hiciera honor a su palabra.
Los acontecimientos del domingo durante el partido contra Las Palmas han obligado definitivamente a la propiedad a intervenir. Un nuevo empate en el tiempo añadido, el equipo más hundido en el último puesto, las protestas frente a la sede social, el 'Chuti, vete ya' como mantra permanente e incluso las palabras de Cristóbal Parralo, que señaló veladamente a la grada, les han obligado a aparecer públicamente. O, lo que es lo mismo, cambiar radicalmente su política, que no es otra que mantenerse como propietarios y presidentes del grupo mientras Molina y el director general, Víctor Alonso gestionan las diferentes parcelas del Racing.
A la difícil situación deportiva se une además la económica. Si el equipo desciende perderá su principal ingreso: los derechos televisivos, y no contará con ellos para afrontar el último plazo de la deuda concursal, que ronda los cinco millones de euros y debe pagarse este mismo año, con el 31 de diciembre como fecha límite. Sin esos ingresos debería hacerse de nuevo con cargo a la línea de crédito del Grupo Pitma, que según el último dato ofrecido por Pérez alcanzaba ya los quince millones y se presume ahora muy superior, o de cualquier otro inversor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.