![Las camisetas presentadas este jueves. De izquierda a derecha, la tercera, la primera y la segunda](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/01/media/rara/1438296388.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Racing del futuro camina sin dejar de mirar de reojo su apabullante pasado. Es algo normal. La nueva cara que enseñará la temporada 2021-2022 retrotrae a las memorias a otros tiempos. La camiseta a rayas blancas y verdes verticales es inevitable ... que al aficionado le estimule. El aficionado, sin apenas esfuerzo, puede recordar a los Rafael Alsúa, Quique Setién, Nando Yosu o Nikola Zigic –cada uno en su época– con ella puesta. Esa será la primera equipación, la piel que los jugadores del Racing vestirán en El Sardinero, acompañada de pantalón negro y medias verdes. Algunos echarán de menos el blanco puro en la elástica y otro se darán por satisfechos con el guiño al pasado.
La marca Puma, que vestirá por tercera temporada consecutiva al club santanderino, apuesta por la innovación en la segunda equipación, donde el negro es el protagonista y repite el gesto sentimental en la tercera, donde le da al rojo el bastón de mando, recordando el primer uniforme que uso el equipo en 1913.
Sin público y con entrada limitada, el Racing presentó sus uniformes este jueves en el Hotel Bahía, en pleno corazón santanderino. También la ropa de calle, de entrenamiento y calentamiento que utilizarán todas las categorías el próximo curso. Para ello, los propios futbolistas del club ejercieron de modelos. A Diego Ceballos e Inma Calderón les tocó lucir el pantalón corto, de color negro, y el polo, de color verde. Por su parte, Marco Camus y Belén Compostizo dieron a conocer el chándal, también en negro y en el que las líneas ajustadas y la capucha le dan un toque urbano y moderno.
La ropa de entrenamiento fue cosa de Martín Solar y Lucía Salgado. Aquí, los diseñadores de Puma han apostado todo al verde y al negro, dos colores que empiezan a no faltar en la paleta racinguista de las últimas décadas. Llegó el turno de los porteros y Germán Fernández y Maitane Gómez vistieron el negro y el azul que lucirán los guardametas del club.
Mediado el acto, al que la pandemia limitó y redujo a un encuentro íntimo, con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañando a los consejeros y propietarios del club, salió al escenario la nueva cara con la que el Racing quiere cambiar el rumbo. Para la ropa de competición, Puma ha confeccionado los tejidos con tecnología DryCell, que hace que se mantengan secas a pesar de la lluvia y del sudor y aísle los líquidos del cuerpo del futbolista. Son más ligeras que las habituales y, por tanto, más confortables.
Las rayas verticales blancas y verdes de la camiseta recuerdan las etapas del club. Las antiguas y las modernas. El negro del pantalón respeta con pulcritud la tradición casi secular del equipo. La apuesta por el verde en las medias sin vuelta es novedosa.
No es que el negro sea nuevo del todo, pero sí ciertamente novedoso. Los detalles en blanco en el pecho y los verdes en el cuello y las mangas le dan un toque distinto. Para el pantalón se ha optado por el verde y las medias mantienen el negro de la camiseta.
En 1913, en el año de fundación del Racing, el equipo vestía con la camiseta roja. 108 años después... Todo sigue igual, O casi. La combinación con el blanco en la camiseta y, por supuesto, con el del pantalón y las medias recuerdan la bandera de Cantabria.
Germán Fernández y Maitane Gómez vestirán de negro y azul. Así serán las camisetas que lucirán los guardametas del club.
Para la tercera equipación, Patric Soko y Jana Bergaz oficiaron de modelos. Camiseta roja, con detalles blancos muy similar a la que vistió la selección cántabra en los años noventa y que recuerda sin tapujos a la primera elástica que lució el Racing en sus inicios, en 1913, el año de su fundación. El pantalón y las medias son blancas. Es innegable que el conjunto apunta los colores de la bandera de la comunidad. La tradición, el sentimiento y la historia se dan cita en un diseño clásico, sin detalles llamativos y cuyos colores empiezan a ser habituales en el fondo de armario del equipo cántabro.
Sin pausa se dio paso al segundo uniforme, el que usará el equipo en muchos de los partidos que juegue como visitante. Quizás sea la que más rompa con la tradición. Álvaro Mantilla y Alejandra Ruisoto pasearon el negro de la camiseta, con toques verdes y detalles blancos y verdes en las mangas. Aderezada con el verde del pantalón y las medias negras.
El momento más esperado, pues se consiguió guardar en secreto el diseño hasta el final, llegó con Íñigo Sainz-Maza y Namibia Ortiz vistiendo las rayas verticales en verde y blanco que tantas veces se lucieron en Los Campos de Sport. Es evidente que provocará división de opiniones entre los castizos que no pueden olvidar el blanco puro de la camiseta y entre los permisivos que entienden que el diseño a rayas también forma parte de la historia. El pantalón sí que será negro, el negro de toda la vida. El color del pantalón no producirá fisuras entre los más racinguistas. En las medias, por su parte, en verdes al completo, sí que algunos echarán en falta la vuelta en otro color o quizás el blanco que tantas temporadas vistieron al equipo.
Tradición y una pizca de modernidad para un cambio de imagen, ya habitual cada verano, pero que esta vez lleva aparejado la necesidad de que conlleve un cambio de rumbo definitivo.
Fue una lástima reducir a un acto íntimo y sencillo algo que en las últimas temporadas se había convertido en un acontecimiento. La Duna de Zaera, la explanada junto al Centro Botín en plena bahía santanderina o la puesta en escena de los racinguistas apareciendo perfectamente equipados en una bancada de una trainera fueron algunos de los escenarios de los veranos más recientes en los que el Racing cambio la piel y la cara. La pandemía privó a los aficionados de sorprenderse juntos. Quizás sea lo positivo, al menos los abrazos y la emoción seguirá en el tarro de las buenas esencias para cuando puedan acceder a El Sardinero de nuevo.
Los nuevos uniformes se pondrán a la venta en la tienda oficial del club y a través de internet, en la página oficial de la entidad, a partir del 5 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.