![El Racing esperará a certificar su futuro antes de planificar la temporada que viene](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/18/media/cortadas/56160125-kiDC--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![El Racing esperará a certificar su futuro antes de planificar la temporada que viene](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202006/18/media/cortadas/56160125-kiDC--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing quiere apurar las opciones que le quedan para mantener la categoría antes de planificar la próxima temporada. Pensar en un milagro todavía está permitido aunque el margen de error se estrecha peligrosamente cada jornada, y los responsables verdiblancos quieren pisar sobre terreno ... firme antes de diseñar el camino a seguir para la próxima campaña. Lo primero es saber dónde estará el equipo, y a partir de ahí, marcar la hoja de ruta que consideren más apropiada. Aunque lo cierto es que afloran muchos interrogantes. Decisiones de gran calado como la contratación de un nuevo director deportivo -ante la probable salida del club de Chuti Molina- son algunas de las incógnitas que siguen sin respuesta. Sin esa figura, la construcción de un nuevo proyecto se encuentra detenida y a la espera de que alguien determine que rumbo tomará el club.
La derrota ante el Lugo fue casi decisiva. Sin que en El Sardinero admitan que el equipo está descendido a Segunda B, lo cierto es que por los pasillos se evita cualquier comentario al respecto. Sólo un milagro podría revertir una situación que nadie quiere admitir. Desde el pasado mes de diciembre ha habido tiempo para ir asimilándolo. Los cambios de entrenador y la llegada de jugadores en el mercado de invierno se convirtieron en el último esfuerzo, pero lo cierto es que no han dado el resultado esperado y el descenso está cada vez más cerca. A pesar de todo, desde el Racing aseguran que sin saber con certeza en qué categoría jugará el primer equipo no se planificará nada concreto. Ni tan siquiera el futuro del propio Chuti Molina, cuyo contrato se renovaría una temporada más si los hombres de Oltra logran la permanencia.
A pesar de que José Luis Oltra no ha descartado nunca su continuidad en el Racing si el equipo terminará descendidiendo a Segunda B, sus palabras siempre han sonado un tanto ambiguas, por lo que es una incógnita si el valenciano continuara si se produjese el fatal desenlace. En varias ocasiones ha declarado que no se trata de un impedimento decisivo, sin embargo sigue en el aire. Su nombre está en la lista que manejan los dirigentes del Racing, ahora bien al no existir una dirección deportiva definida es una decisión que aún no se ha tomado para no hipotecar al responsable de planificar la próxima temporada. Oltra, con amplia experiencia en Primera y Segunda, hace más de quince años que no dirige a un equipo en la categoría de bronce del fútbol nacional, por lo que sería un paso novedoso en su carrera. El valenciano no quiere tampoco desviar la atención en su futuro ahora que se juega las pocas opciones que tiene de conseguir la permanencia con el Racing.
Todo apunta a que el futuro del manchego no está en Santander. Así como cumplió en su primera temporada con la consecución del ascenso a Segunda, su confección de la plantilla en el siguiente curso ha sido insuficiente. Esto, unido a su desencuentro con la masa social del Racing, le ha colocado en una posición delicada. Tanto es así, que su labor en la tarea de prorrogar los contratos de los futbolistas más allá del 30 de junio para finalizar la temporada está siendo testimonial.
Así las cosas, el club no tiene prisa puesto que entiende que todos los equipos se encuentran en la misma encrucijada, dado que la pandemia ha trastocado el funcionamiento normal de los acontecimientos. Si los cántabros obran el milagro de quedarse en Segunda División, el mercado en el que el navega el club apenas se habrá movido, ni se moverá, hasta que finalice la competición y por tanto la entidad estaría a tiempo de planificar el aspecto deportivo. Y por contra, si se ve abocado a jugar en Segunda División B, el margen será aún más amplio, ya que la Liga empezaría en el mes de octubre.
Sea como fuere, el club está semiparalizado. La marcha de Paco Imbernón del Racing dejó un agujero en la secretaría técnica, en el puesto de analista, que la entidad trató de ocupar con el fichaje de José Manuel 'Cali' Trueba, un profesional de reconocido prestigio que cumplió con éxito esta labor en el Atlético de Madrid, Elche y Real Sociedad, además de ocupar el banquillo de la Ponferradina como segundo entrenador el pasado año, cuando el club berciano logró el regreso a Segunda. Su polivalencia fue el argumento principal para su incorporación, aunque ni mucho menos contemplan como prioridad que 'Cali' sea nombrado -llegado el caso- director deportivo en detrimento de Molina. El cántabro, formado en el Santoña o en la Escuela de Meruelo en sus inicios, es ahora la única voz técnica que asesora desde dentro a los propietarios en el nuevo proyecto que aún está en el aire.
Con tan solo nueve jugadores en el primer equipo con contrato en vigor cuando acabe la campaña, sin una secretaría deportiva con nombre propio y sin una política definida, la incertidumbre campa a su anchas pese a los mensajes de tranquilidad de los propietarios. Es evidente que no es nada sencillo sondear el mercado cuando no se conoce a qué tipo de futbolistas se puede aspirar, pero el tiempo pasa y sin apenas 'verano' la planificación se hace cada vez más necesaria si el Racing no quiere descolgarse de sus rivales.
A pesar de que José Luis Oltra no ha descartado nunca su continuidad en el Racing si el equipo terminará descendidiendo a Segunda B, sus palabras siempre han sonado un tanto ambiguas, por lo que es una incógnita si el valenciano continuara si se produjese el fatal desenlace. En varias ocasiones ha declarado que no se trata de un impedimento decisivo, sin embargo sigue en el aire. Su nombre está en la lista que manejan los dirigentes del Racing, ahora bien al no existir una dirección deportiva definida es una decisión que aún no se ha tomado para no hipotecar al responsable de planificar la próxima temporada. Oltra, con amplia experiencia en Primera y Segunda, hace más de quince años que no dirige a un equipo en la categoría de bronce del fútbol nacional, por lo que sería un paso novedoso en su carrera. El valenciano no quiere tampoco desviar la atención en su futuro ahora que se juega las pocas opciones que tiene de conseguir la permanencia con el Racing.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.