Secciones
Servicios
Destacamos
Comienza para el Racing un tramo de campeonato diferente al que le ha tocado en suerte superar hasta el momento. Se trata de apenas un mes en el que tendrá que enfrentarse a seis rivales clasificados de la mitad de la tabla para abajo. Teóricamente ... sus rivales cercanos, por llamarlo de algún modo. Se ha disputado un 25% de la Liga, por lo que sin ser definitivo sí que merece un análisis lo que ha sucedido hasta ahora. El Racing se ha dejado por el camino cinco puntos en los minutos finales de los partidos y tan solo ha sido capaz de ganar un partido en las once jornadas ligueras. Bien es cierto que el calendario le emparejó en los dos primeros meses de competición con siete de los diez equipos que actualmente ocupan las primeras posiciones de la clasificación.
Precisamente la Segunda División es una de las categorías con más clubes, por lo que es evidente que es un campeonato más largo de lo habitual. Esto significa que aún a sabiendas de que queda mucho por jugar, lo ocurrido hasta el momento empieza a marcar tendencia.
Jornada 12ª (20 de octubre). Partido: Tenerife-Racing. Posición del rival: 15º
No hay un equipo en la categoría que haya pedido más partidos que los tinerfeños, incluso por encima de los equipos que ocupan los puestos de descenso. Practica un fútbol atrevido que le ha supuesto, precisamente, muchos de los bandazos que le han impedido estar más desahogados, ya que con once puntos está a tan solo uno de la zona roja. Sus resultados son imprevisibles puesto que en el Heliodoro Rodríguez, donde debería haberse hecho fuerte para optar a esos objetivos ambiciosos de ascender con los que comenzó la Liga ha sido incapaz de ganar más que un partido por 3 a 2 al Numancia en la jornada 2. Desde entonces sumó un empate sin goles en el derbi ante Las Palmas. El resto lo ha perdido todo. La afición anda un tanto desencantada con el equipo, por lo que no es un mal momento para jugar de visitante. El Racing lo hará el domingo a las 18.00 horas.
Jornada 13ª (26 de octubre). Partido: Racing-Deportivo. Posición del rival: 22º
Quedarse a las puertas de Primera División le ha supuesto una depresión futbolística al Deportivo de La Coruña de tal envergadura que actualmente ocupa el farolillo rojo de la Segunda División. Ha sido el primer equipo en despedir a su entrenador -Juan Antonio Anquela, la semana pasada- y sus números son preocupantes. Es el último clasificado porque también es el conjunto que menos goles marca de la categoría y porque tan solo ha sumado una victoria, aunque en eso se puede dar la mano con los tres compañeros en plazas de descenso -entre ellos el Racing-. Ninguno de ellos ha ganado más de un partido. Los gallegos a domicilio son los peores de la categoría, con tan solo dos puntos gracias a sendos empates en los campos del Sporting y del líder, el Cádiz. Es evidente que era uno de los candidatos principales al ascenso, pero a día de hoy agoniza con 8 puntos para salir del agujero. El Racing lo recibirá el sábado, día 26 de octubre, a las 18.00 horas.
Jornada 14ª (2 de noviembre). Partido: Alcorcón-Racing. Posición del rival: 11º
El conjunto madrileño ocupa la posición central de la clasificación y aunque se esperaba más de él, no ha defraudado del todo por el momento. Ha ganado los mismos partidos que ha perdido. Sin embargo sus resultados rompen con lo habitual. El Alcorcón es el mejor equipo a domicilio, donde todavía no ha perdido y donde ha sumado 12 de los 15 puntos que ha cosechado hasta el momento. Inexplicable. En su campo, Santo Domingo, únicamente ha ganado un partido y fue ante el líder, el Cádiz (3-0). Aún más inexplicable dado que es la única derrota que han firmado los de Álvaro Cervera en once jornadas. Por tanto, y aunque es evidente que no son más que estadísticas, al Racing le viene mejor jugar en Madrid que en El Sardinero. Su entrenador, Fran Fernández, practica un fútbol a la contra y muy vertical que le dio buenos resultados en el Almería, al que un año salvó del descenso y al siguiente casi lo clasifica para el play off de ascenso. Por ahora, el equipo tiene dos caras.
Jornada 15ª (10 de noviembre). Partido: Racing-Ponferradina. Posición del rival: 12º
Llega el turno de un recién ascendido. Los leoneses serán el segundo equipo que llega de la Segunda B que juega esta año en El Sardinero. El primero fue el Mirandés, precisamente el único que salió derrotado de Santander y ante el que mejor partido cuajaron los de Iván Ania. Por el momento, el Racing es el que peor se ha adaptado a la categoría puesto que tanto los leoneses como la Ponferradina, Mirandés y Fuenlabrada están mejor clasificados que los cántabros. La 'Ponfe' se ha hecho fuerte en su estadio, El Toralín. En cambio fuera de él baja enteros. De los 15 puntos que tiene en el casillero tan solo tres los ha firmado como visitante. De nuevo está de enhorabuena el Racing al enfrentarse ante un rival directo donde peor lo pasa. Es un equipo al que le gusta replegarse y esperar que el rival cometa errores, pero en su estadio combina y trata bien el balón. Ahora mismo la diferencia con los racinguistas es de cinco puntos. Es, por tanto, un poco mejor que el Deportivo de La Coruña a domicilio, puesto que ha subido a su casillero un punto más que los gallegos. En consecuencia, el Racing recibirá en sus dos próximos partidos como local a los dos equipos con peor bagaje como visitantes.
Jornada 16ª (17 de noviembre). Partido: Lugo-Racing. Posición del rival: 19º
Sólo ha sumado un punto más que el Racing y ese es precisamente el que le permitió superar a los de Iván Ania esta última jornada, aunque no le da para salir del descenso. Los objetivos del Lugo son los mismos que los del Racing: mantenerse. Hasta el momento ha firmado una trayectoria muy similar, ya que la única diferencia es que los lucenses lograron empatar un partido más. Tampoco le viene mal al Racing oficiar de visitante, ya que su pequeño bagaje de puntos se reparte por igual; cinco como visitante y otros cinco en el Anxo Carro. Es un equipo sin figuras, con una plantilla experimentada y consolidada en la Segunda, pero sin que por ahora haya dado una nota que le hubiera hecho soñar con algo más ambicioso en sus últimos años. Precisamente la temporada pasada cuando había logrado superar el mercado de invierno entre los cinco primeros y en el entorno del club se pensaba en dar un salto cualitativo llegó la peor racha en mucho tiempo; tres derrotas y cinco jornadas sin ganar. Se quedó a mitad de tabla y desde ahí su peregrinar por la Liga fue muy distinto. No es un equipo goleador y sufre de local.
Jornada 17ª (24 de noviembre). Partido: Racing-Extremadura. Posición del rival: 14º
El Extremadura es el último de los rivales que ocupan actualmente puestos de la mitad de la tabla hacia abajo de los que se enfrentarán al Racing en el próximo mes. Tiene 13 puntos y ocho los ha conseguido como visitante. Los extremeños le ganaron en su campo al Tenerife y al Alcorcón en sus dos últimas salidas de la isla.
Su fútbol es práctico; no arriesga más de la cuenta y busca rentabilizar los goles, prueba de ello es que con tan solo once tantos a favor lleva tres triunfos y cuatro empates. Su entrenador, Manuel Mosquera, es uno de los históricos del club como jugador ya que perteneció a la entidad durante trece temporadas y se convirtió en el máximo goleador de su historia. Debuta en Segunda como entrenador después de estrenarse en los banquillos de la Segunda B. El proyecto del Extremadura para este año es muy similar al del Racing; busca la permanencia después de salvar la categoría a duras penas la temporada pasada con una plantilla compensada.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.