Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing, como los ciclistas expertos, está guardando lo mejor para el final. Al menos eso es lo que dicen los números, ya que es el equipo del batallón de los pobres –del noveno clasificado al farolillo rojo– que más puntos ha obtenido, un total ... de 16, en las diez últimos jornadas. El equipo de José Alberto ha sido capaz de ganar cuatro partidos, empatar otros cuatro y tan solo perder dos. Únicamente el Tenerife y el Mirandés le siguen de cerca, con las mismas victorias, pero con menos empates que los cántabros. Nadie le sigue el paso a los verdiblancos en la zona media y baja de la tabla. Quizás por eso, nadie se ha rasgado las vestiduras tras empatar en el minuto 97 de partido en el campo del farolillo rojo, el Lugo. Hay quien lo ve como una ocasión perdida, pero la gran mayoría de aficionados no se pone tan exquisita y admite un 'pinchazo' ante un rival supuestamente inferior dado que el bagaje es más que bueno.
Los registros del Racing en este último tramo son de equipo que pelea el play off de ascenso. Para este análisis se han tomado las últimas diez jornadas, pero es que en las dos anteriores, coincidiendo con la llegada de José Alberto, se consiguieron cuatro puntos, un triunfo ante el Cartagena y un empate frente a la UD Las Palmas. Con esos 20 puntos sería noveno en una hipotética clasificación.
Racing: Ha sumado 16 puntos, gracias a los cuatro triunfos y cuatro empates cosechados de la mano de José Alberto.
Málaga: Incapaz. Un solo triunfo en las diez jornadas analizadas. Antes tenía la salvación a cuatro y ahora a diez.
Sporting de Gijón: Han reducido su distancia con el descenso a la mitad. De seis puntos a tres. Solo sumaron dos victorias en diez partidos.
Ibiza: De mal en peor. Con un triunfo tan solo se ha hundido más y ahora la permanencia está a doce puntos.
Ponferradina: Con tan solo una victoria en este tramo, ha pasado de estar fuera del descenso a ocupar una plaza del pozo.
Lugo: Dos pasos atrás. De tener a tres puntos la salvación ha pasado a ser colista, a doce, y sin ganar un solo partido.
El Tenerife y el Mirandés, únicos que han sumado de tres en tres tantas veces como el Racing, partían en la jornada 22 de más arriba que los cántabros. Concretamente, los canarios aventajaban en ocho puntos a la zona de descenso y el Mirandés en siete, por eso actualmente los canarios son undécimos y los burgaleses, decimoterceros. Es decir, que miran para abajo solo de reojo. El Racing en cambio, de ahí que su progresión llame más aún la atención, ocupaba la zona roja con 22 puntos y hoy en día suma 38 y mantiene una renta de cinco con respecto al pozo. Ellos tres son los conjuntos que mejor han respondido en este tramo, la antesala de los 'últimos kilómetros' en los que si se llega sin fuerzas cuando se ve la meta, la línea entre el éxito y el fracaso es mínima. Si ellos son los que salen bien parados, por contra, los cuatro clubes que ahora mismo ocupan el descenso lideran el ránking de la preocupación; el Lugo no ha ganado un partido de los últimos diez; el Ibiza uno, los mismos que Málaga y Ponferradina. Nada es por casualidad y obviamente si no se consiguen triunfos es inevitable estancarse cada vez más. Lo de no ganar no solo es atributo de los que aparecen hundidos, sino que también afecta en ocasiones a quienes no se lo esperan y, de repente, cambian radicalmente. Es el caso del Leganés, que en la jornada 22 le sacaba once puntos al Racing y diez partidos después, con una sola victoria en el casillero, está a tan solo dos del equipo de José Alberto y, por tanto, metido aún en el objetivo de salvar la categoría, algo con lo que no contaban los madrileños.
Noticia Relacionada
Hay equipos a los que la teoría esa de las dinámicas –tan manida en el deporte– les está azotando de diferentes maneras. El caso más palmario es el Sporting de Gijón, que actualmente está a cuatro puntos del descenso y que en estas jornadas analizadas sumó nueve puntos, ni tan si quiera uno por partido. Con dos triunfos tan solo se ha metido en un jaleo importante que ahora mismo ha puesto en guardia a los de El Molinón.
Oviedo: Ni ha mejorado ni ha empeorado. Un punto por encima del Racing, no ha sido capaz de salir de la zona de peligro en las diez últimas jornadas.
Leganés: De mal en peor. Cuesta abajo. Incomprensiblemente solo ha firmado una victoria y ha pasado de luchar por el ascenso a huir de la zona roja.
Andorra: De revelación a estar intranquilo. Empezó sorprendiendo y metido entre los grandes y con dos triunfos en este tramo deben ponerse serios.
Huesca: Cambio de objetivos de repente. Los oscenses querían luchar por el ascenso pero un bagaje de dos triunfos en diez partidos les ha lastrado.
Zaragoza: Ni para arriba ni para abajo. Un punto más que el Racing. Con solo tres triunfos en este tramo se ha acercado más a la zona de descenso.
Mirandés: PMirandés. Poco a poco sigue su camino. Junto a Racing y Tenerife ha sido uno de los equipos que más puntos ha sumado en estas diez jornadas.
Tenerife: Sin prisa, pero sin pausa. Los canarios no han perdido el paso y con cuatro victorias han doblado su distancia con el descenso y han pasado de estar a cuatro, ahora a ocho. Un paso que puede permitirles respirar tranquilos.
Firmar únicamente dos victorias en diez partidos es un síntoma inequívoco de que el equipo va de más a menos y eso les ha ocurrido también al Andorra y al Huesca. Los dos, en la jornada 22, eran aspirantes al play off de ascenso; los del Eder Sarabia o Gerard Piqué, banquillo y presidencia, según se mire, eran novenos a tan solo tres puntos de la zona de privilegio, que había ocupado durante muchas semanas. Se hablaba de ellos como el equipo revelación, pero... La dichosa dinámica les ha colocado ahora en el batallón de los pobres.
Basta como prueba que los andorranos han sumado en ese trayecto ocho puntos, la mitad que el Racing, que casualmente les ganó en El Sardinero. A los oscenses este pinchazo tan largo les ha quitado de la cabeza los ambiciosos objetivos con los que partían y que por presupuesto y proyecto habían situado como bandera sus dirigentes. Ahora, con 42 puntos, no piensan más que en sellar la permanencia cuanto antes y tratar de hacer la cosas mejor el año que viene.
De los que aún tienen que ponerse muy serios si no quieren ver comprometido su futuro a corto plazo quedan el Oviedo y el Zaragoza. Los dos salieron en agosto mirando hacia arriba, pero el paso de las jornadas les ha ido ubicando en la zona tranquila y una racha titubeante les ha empeorado aún más el escenario. Tres triunfos de diez les ha dejado a ambos, además casi de la mano, en el mismo lugar del que querían huir. En la jornada 22 ocupaban la decimoquinta y decimosexta posición, respectivamente, y ahora igual, pero al revés. No se han movido ni un ápice. El Oviedo se quedó a las puertas de luchar por regresar a Primera el curso pasado y los maños, siempre están obligados a subir un escalón más por lo que verse ahora tan abajo no es nada beneficioso para el ambiente del Carlos Tartiere y La Romareda, dos campos de 'Primera'.
En definitiva, el Racing es el que mejor y más tapado está llegando al tramo final y, por consiguiente, su estado de ánimo puede ser mas alto que el de sus rivales. Y como el fútbol es un estado de ánimo...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.