Secciones
Servicios
Destacamos
La Copa empezó la semana siendo casi un estorbo y acabó siendo un aliciente más. Pero siempre será la competición en la que el Racing logró el título más importante de su vida: el de la dignidad. En la grada norte del estadio se encargaron ... de recordarlo en el primer partido del torneo para el Racing en su estadio después de más de seis años. 'Una historia limpia y noble'. Para no ser interesante el torneo para el equipo cántabro, a la peña se le vio animada. A aficionados y a futbolistas. En un choque que arrancaron los menos habituales y que resolvieron los cambios en la segunda parte, los de José Alberto tumbaron al Sporting para pasar a dieciseisavos de final de la competición del KO. Así que se tomará la arrancada. Ya veremos si es una y para casa o si se le calienta el paladar: 'Camarero, pon otra ronda que esta Copa tenía un agujero'.
José Alberto le dio la vuelta a su equipo como un calcetín. Lo presumible. Si uno cogía la hoja de alineaciones, el banquillo era casi un once titular de cualquier encuentro de Liga. Así que turno para los menos habituales, con la rutilante novedad de Álvaro Mantilla, brazalete en ristre, en el centro de la defensa. 269 días después. Y como el Rubén Albés en el Sporting hizo lo mismo, el choque iba a ser un duelo entre unidades 'B'.
El Racing entró al campo con más ganas y con bastante percusión en ataque. Con Ekain, Lago Junior, Pablo Rodríguez y Suleiman bastante móviles, los verdiblancos iban a presentar sus primeras llegadas. El meta Christian Sánchez le ganó el mano a mano a un forzado Lago Junior y el rechace le cayó a Pablo Rodríguez, que entre la oposición rival y la del césped no acertó a rematar.
Racing
Parera, Marco Sangalli (Michelin, min. 75), Saúl García, Mantilla (Javi Castro, min. 46), Salinas, Maguette Gueye, Jeremy (Vencedor, min. 75), Suleiman Camara (Íñigo Vicente, min. 75), Lago Junior, Pablo Rodríguez (Arana, min. 46) y Ekain.
1
-
0
Sporting
C. J. Sánchez, P. García, Nacho Martín, Bernal, Campu (Otero, min. 57), Caicedo (Queipo, min. 80), Gelabert (Olaetxea, min. 80), Kevin V. (Rosas, min. 84), Oyón (Dubasin, min. 80), Mbemba y Kembo.
Equipo arbitral Palencia Caballero (Euskadi), asistido en las bandas por Méndez Mateo y Rodríguez Portela.
Gol 1-0, min. 77: Íñigo Vicente.
Amonestaciones Amarilla a los visitantes Bernal, Rosas y Gelabert.
Incidencias Campos de Sport de El Sardinero. Césped en mal estado en una noche fría. 16.827 espectadores
Bastante más tino tuvo poco después Oyón. El rojiblanco la pegó según le venía para mandarla al palo. El cabezazo posterior de Campu lo agarró sin problemas Parera.
Había empezado mejor el Racing hasta que el Sporting empezó a dar trabajo a una inédita zaga verdiblanca. Así que se aplacó la alegría en la vanguardia. Hasta que Saúl García buscó su propia versión del gol de Colsa en París. En el rechace de un córner, el de Vioño la pegó de media volea y, aunque iba bien dirigida, se marchó un poco por encima del travesaño.
Tenía pinta de que el 'premio' se lo iba a llevar el que fallase menos y supiese aprovechar algún error del rival. Porque imprecisiones a malas decisiones había a montones. Un remate de cabeza de Kembo lo paró con seguridad Parera.
Noticias relacionadas
El meta balear, opacado por la enorme figura de Ezkieta, tenía marcado este partido en rojo en el calendario. Es lo que le queda. Y a punto estuvo el balear de ser castigado por la mala fortuna. En una salida por un balón dividido, se llevó un rodillazo en la cara por parte de Caicedo. Ezkieta salió a calentar por si acaso. No hizo falta. Para Parera la Copa sí es importante.
La mejor ocasión racinguista del primer tiempo fue para Suleiman Camara. Un buen pase al espacio de Jeremy a la espalda de la defensa dejó al catalán en la diagonal hacia Sánchez. El portero que se cae, que se levanta, que se tropieza otra vez... Al final, logró tapar con acierto el intento de tiro del extremo verdiblanco. Poco más y descanso. Hora para el bocadillo. Y lo que se echa de menos la bota de vino de antaño corriendo por la grada en el intermedio. Odio eterno al fútbol moderno. Bueno, en compensación, volvió a sonar después de siglos el 'Le vamos a ganar' –leísmo cántabro incluido– de Los Carabelas. ¿Sería una premonición?
José Alberto implementó dos cambios en el descanso. Retiró a Álvaro Mantilla y a Pablo Rodríguez y dio entrada a Javi Castro y Arana, que ya llevaban un rato calentando. La primera tentativa del segundo tiempo iba a ser asturiana. Un centro mal dirigido de Oyón se le complicó a Parera, que tuvo que despejar a córner por encima del larguero.
Luego, la jugada tonta. Falta lateral colgada por Saúl García desde la izquierda. Sánchez falla en la salida porque se choca con un compañero. El balón le cae a Maguette, que remata al cuerpo de un rival –el Racing pidió penalti por posible mano–, el senegalés la agarró de nuevo y se la cedió a Lago Junior, cuyo disparo se topó con Javi Castro en su camino a la portería. Eso sí, la acción sirvió de acicate a los racinguistas, que empezaron a apretar. Un tiro de Marco Sangalli salió rebotado tras chocar en la pierna de un zaguero y Ekain, en boca de gol, cabeceó. Sánchez repelió con reflejos. Ganaba en emoción la noche.
Sin embargo, los minutos seguían corriendo y la prórroga que se acercaba peligrosamente a El sardinero. 60. 61. 62... 68. Falta al borde del área que lanza Lago Junior. Mal. Muy por encima del travesaño. En el otro área, Caicedo cabecea con poca fe pese a encontrarse solo. A las manos de Parera. El mismo destino que otro testarazo claro del ecuatoriano a la salida de un córner mal defendido por el Racing.
José Alberto se lanzó a por el partido. Íñigo Vicente, Michelin y Vencedor, a escena. Minuto 75. O Quizá lo que quería era evitar una prórroga que sí que aquí no deseaba nadie. Estuvo a punto de acabar con el empate el Sporting, pero Parera, pese a la inactividad, no ha perdido los reflejos. Menuda mano sacó el balear en el cara a cara con Otero.
En la recta final del partido, ya con el Racing en ventaja, fue necesario detener durante unos minutos el partido para atender a un espectador que se sintió indispuesto en la Tribuna Norte de los Campos de Sport. El juego se reanudó entre algunas protestas por no detenerlo más tiempo, pero se trataba de un desmayo y nadie tuvo que ser evacuado ni se tuvo que hacer uso del desfibrilador.
Pero volvamos al triple cambio racinguista. Tres cambios como tres veces tocó el balón Íñigo Vicente antes de desequilibrar la balanza. El vasco recibió en el área. Lo intentó de primeras. Rechace. A la segunda, a la jaula. José Alberto se dio la vuelta y felicitó a Parera, que fue quien lo hizo posible con su parada.
El partido se detuvo un rato mientras se atendía a un aficionado en Tribuna Norte. Y en la reanudación, Arana buscó el segundo, pero Sánchez despejó el genial tiro del canario. El Sporting no dio mucha sensación de poder discutir el triunfo verdiblanco. De hecho, estuvo en un tris de regalar el segundo. Mbemba falló en el control y dejó a Arana solo de camino al área. El ariete la puso al otro lado, para la carrera de Lago Junior y el costamarfileño la estrelló en el cuerpo de Sánchez.
El Racing terminó gustándose. Y los Campos de Sport, ni te cuento. No es para menos. Este equipo está de dulce. Y la parroquia verdiblanca, relamiéndose. En Liga, en Copa y en el torneo de San Migueluco si hace falta. Habrá otra ronda en vísperas de la llegada de los Reyes Magos. Por pedir... Igual se lía y se pide otra arrancada. ¿La última y nos vamos? O no.
Y que sirva el triunfo también para reavivar los ánimos racinguistas después de este mini bache verdiblanco. Que vuelve la Liga, lo realmente importante, y la visita a Granada es una cita de nivel. La flecha sigue hacia arriba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.