

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing confía en cerrar el fichaje de Marco Sangalli. Sin embargo, ayer jugó como titular en un Oviedo en el que las bajas -un ... virus que ha afectado a varios miembros de la primera plantilla carbayona- hicieron necesario su concurso. A pesar de ello, el club verdiblanco sigue pujando por el futbolista y el objetivo sigue siendo el mismo: firmarle esta misma semana.
Su llegada no obligaría a una salida desde el punto de vista administrativo. Los verdiblancos dejaron una ficha libre al finalizar la ventana estival de fichajes, de modo que podrán inscribirle directamente sin dar ninguna baja.
Otro asunto es lo que significaría desde el punto de vista deportivo. Sangalli puede jugar en otras posiciones, pero su demarcación natural es la de extremo derecho. Un puesto en el que el Racing cuenta ya con dos especialistas: Jordi Mboula y Alfon. El catalán, titular durante casi toda la temporada tanto con Guillermo Fernández Romo con José Alberto López, ha sido uno de los futbolistas más destacados de las últimas jornadas y se ha consolidado en el once tipo del nuevo entrenador. Muy diferente es el caso de Alfon, cedido hasta el 30 de junio por el Celta y que apenas ha disputado minutos. La llegada de Sangalli se lo pondrá, de confirmarse, aún más difícil, de modo que no se puede descartar siquiera que se dé por finalizado el préstamo antes de final de temporada.
Noticia Relacionada
En caso de que el club quiera efectuar alguna otra incorporación -siempre que la de Sangalli llegue a buen puerto- deberá, entonces sí, dar alguna baja, puesto que si inscribe al vasco tendrá ocupadas sus 25 fichas profesionales.
En cuanto a las salidas, el propio José Alberto señaló el viernes que está satisfecho con toda la plantilla, pero dejó la puerta abierta por si alguno de los futbolistas con menos oportunidades pide por propia iniciativa dejar el equipo. «Nadie nos ha trasladado que quiera salir y yo estoy contento con todo el grupo. Creo que es muy bueno. Entrena de manera fenomenal y no tengo necesidad de que nadie salga. Los jugadores, en función de su situación en el equipo, quizá tengan que dar el paso, pero nosotros estamos contentos con todo el grupo», decía antes del desplazamiento a Vitoria.
El mercado invernal de fichajes se cierra el martes 31, de modo que los verdiblancos disponen de nueve días para efectuar cualquier operación y configurar definitivamente la plantilla con la que deberán finalizar la temporada (restan 19 jornadas) y buscar la permanencia en Segunda División.
Ya desde que se cerró el mercado estival el Racing tiene como asignatura pendiente el fichaje de un delantero centro. Al menos ese fue el último objetivo durante los días de cierre de plazo, cuando el club consiguió cerrar la llegada de un futbolista que está resultando determinante, el mediapunta Jorge Pombo, pero no el 'nueve' que diera más profundidad a la plantilla. Ahora, cuando los atacantes han sumado solo dos tantos en toda la Liga -en el caso de Cedric apenas ha dispuesto de minutos por su lesión- parece seguir siendo la principal prioridad. Pero para ello tendrían que producirse salidas. Al margen del citado caso de Alfon, Marco Camus apenas cuenta para el nuevo cuerpo técnico y se ha asociado a Eneko Satrústegui con el Deportivo.
A pesar de que el técnico José Alberto ya ha reiterado que solo saldrá alguien si es el jugador el que expresa su deseo de salir es evidente que hay una serie de futbolistas que están pendientes de su futuro.El primero es Marco Camus que debido a su edad (22) necesita jugar y no parece que vaya a hacerlo con el técnico asturiano. Lo mismo ocurre con Bobadilla, inédito hasta ahora y desafortunadamente con una rehabilitación muy larga, así como Alfon y Peque, sin participación con José Alberto. Cualquiera de ellos podría salir antes del 31 de enero.
POR MARCOS MENOCAL
Saúl será sometido hoy a las pruebas pertinentes para determinar el alcance de la lesión muscular que le obligó a retirarse del campo en Vitoria el pasado sábado. El defensa se echó la mano a la parte posterior del muslo de su pierna izquierda y se dejó caer al terreno de juego. Inmediatamente fue sustituido por Eneko Satrústegui, que salió al campo sin calentar. Las lágrimas del cántabro eran elocuentes. Dos días después de que se produjera el incidente se pondrá en manos de los médicos para comprobar su estado. Al ser muscular es complicado hacer un balance preciso de lo que puede afectarle, pero en cualquier caso hoy saldrá de dudas él y el cuerpo técnico, para quien es un jugador importante.
Junto con Saúl, la semana la empiezan en la enfermería Pablo Bobadilla, Sekou Gassama y Juergen Elitim. El primero continúa su larga recuperación de la operación del hombro a la que fue sometido hace un par de semanas y el segundo con los mismo problemas que le han afectado durante los últimos cuatro meses. El colombiano reapareció en el estadio de Gran Canaria contra Las Palmas, pero volvió a recaer de su edema en los escafoides y sigue apartado. Es una incógnita si José Alberto podrá contar con él el viernes. Por su parte, Gassama, continúa a su vez con la recuperación de su rotura de fibras en el isquiotibial que le dejó fuera del equipo desde el partido ante Las Palmas.
Hoy el equipo, que trabajó ayer de forma liviana, descansa y está citado mañana a las 10.30 horas en La Albericia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.