![«El Racing será siempre mi casa»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/09/media/cortadas/marco-k8kD-U110746517747z4C-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«El Racing será siempre mi casa»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/09/media/cortadas/marco-k8kD-U110746517747z4C-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No fue la típica rueda de prensa de despedida, en la que se cae alguna lágrima. Aunque seguro que la procesión iba por dentro. Sergio Ruiz (Astillero, 1994), se quiso despedir racinguismo en una rueda de prensa. Sobrio y con personalidad, como ... en los partidos que ha jugado con la camiseta verdiblanca. Y sin eludir ninguna pregunta. Los sentimientos que desprendía el chaval eran un compendio de agradecimiento al Racing y de ilusión ante su próxima aventura en lo futbolístico y que quedó plasmado en un par de frases. «El Racing será siempre mi casa» y «necesitaba una ilusión» resumieron a la perfección esos minutos de despedida. Esa ilusión que necesita Sergio Ruiz la ha encontrado en el Charlotte de la Major League Soccer, la 'Primera División' estadounidense, tras un año catastrófico con el Racing que ha variado el planteamiento vital del mediocentro. «Creo que estoy en un momento de mi carrera en el que necesito un proyecto y un club ilusionante».
Pedro Ortiz, vicepresidente del Racing, acompañó al astillerense en su adiós como verdiblanco. «Un jugador ejemplar» al que hay que «agradecer su profesionalidad, compromiso y comportamiento». El halago de Ortiz dio paso al protagonista de la mañana, que dio las gracias a la que ha sido su casa «estos cinco años», desde que llegó siendo «un niño» desde el Atlético Albericia. «He sido muy feliz en el Racing y quiero agradecer al club su cariño y respeto. Ojalá nos podamos volver a ver».
Como si acabase de robar un balón en el medio campo y estudiase las opciones para dar un pase, Sergio Ruiz quiso analizar lo ocurrido durante esta semana. Esa no inclusión en la expedición para el partido del martes ante el Fuenlabrada por 'motivos personales' ocultaba lo que había ocurrido desde hacía dos días. «El domingo mis agentes me dicen que hay una posibilidad de salir. Y ese mismo día hay una conversación con Charlotte, en la que me dicen qué idea tienen. Y me convencen», añadió el astillerense. «El lunes, mis agentes ya hablan con el club, que está dispuesto a pagar la cláusula, y yo hablo con Pedro, para decírselo. Yo creo que llegaba el momento de cerrar un ciclo con el Racing y que, además, ambas partes salíamos ganando».
El mismo lunes se cerró el acuerdo y el martes quedó reservado para los trámites de turno. «Papeleo, reconocimiento médico...». De ahí esos 'motivos personales' para no ir a Fuenlabrada, aunque Ruiz llegó a entrar «en la convocatoria». Ese martes, Sergio Ruiz no podía jugar con el Racing en el Fernando Torres porque ya era futbolista del Charlotte. El cántabro se va con cierta «pena» porque el Racing «aún está compitiendo. Me hubiese gustado terminar la temporada, pero había que cerrar la operación ya». El astillerense deseó que esta explicación sea «entendible» ante esos posibles comentarios, habituales cuando se producen este tipo de operaciones, de «que me he borrado o tirado del barco. Yo me quería ir y si planteo la salida es porque también le viene bien al club. Soy honesto y le digo que quiero aprovechar la oportunidad». El mediocentro de Astillero confía en que «la gente que sea inteligente entenderá mi salida, ya que verá que es una oportunidad buena. Quería salir y vivir nuevas aventuras».
La operación se ha hecho «en una ventana de día y medio que había, por la diferencia horaria», apuntó el vicepresidente del Racing. El equipo de Carolina del Norte pagará los 750.000 euros de cláusula del jugador en dos plazos, «uno de 500.000 y otro de 250.000 euros. Entendemos que la operación es buena», destacó Ortiz. «Sergio quería progresar en este proyecto de su vida y en esta parte se le ha ayudado a hacerlo así». Esa cantidad de dinero es «buena» para el Racing de cara a la próxima temporada, en la que se retornará a ese erial que es la Segunda División B. La opción de ceder al jugador -tenía contrato hasta 2022- a un equipo de Segunda la próxima temporada quedó descartada «porque eso no nos aportaba nada», recalcó Pedro Ortiz.
La operación relámpago del Charlotte, que ya tenía en su agenda al centrocampista verdiblanco, llegó en un momento de la vida de Sergio Ruiz en el que se había planteado un cambio de aires. «Quería irme», repitió varias veces el astillerense. Ruiz quiso dejar claro que su traspaso no se ha fraguado durante meses, algo que hubiese afectado «a mi cabeza» y a su rendimiento. En la decisión del centrocampista ha pesado también la mala temporada vivida en lo individual y en lo colectivo con el Racing. Y el pasado 13 de junio, esa moral baja recibió un sopapo mayúsculo para acabar por el suelo. En el primer partido tras el parón por la pandemia del coronavirus, el Racing caía por 1-2 ante el Lugo y soltaba los frenos para bajar la cuesta hacia el infierno. «Acabé muy tocado ese partido», reconoció el ya exjugador del Racing.
Pero aparte de este amarguísimo trago del descenso, Ruiz también recordó su trayectoria de cinco campañas -la primera en el equipo filial- como verdiblanco. «Me he sentido importante y siempre he intentado dar lo mejor de mí», comentó. «La gente me podrá reprochar que le pego mal con una pierna o con otra, pero a nivel de profesionalidad creo que nadie me puede reprochar nada. He intentado aprovechar los buenos y los malos momentos para aprender. He sido muy feliz y me voy muy contento».
Noticia Relacionada
El próximo destino del astillerense -hasta 2023, más otra temporada opcional- es un Charlotte de nueva creación y que debutará el próximo enero en la Major League Soccer. Esa Liga que otrora se ha considerado como un destino para el retiro de jugadores ya entrados en años y que quieren apurar sus días de fútbol en un torneo menos exigente que las competiciones europeas. A más de uno le sorprenderá que un jugador de 25 años del Racing y al que le han seguido equipos incluso de Primera -caso del Espanyol- cruce el charco para emprender la aventura americana. Pero Sergio Ruiz lo tiene claro. «La MLS es una Liga en continuo crecimiento. Aparecen nuevas franquicias. No es ya una Liga para retirarse. Tiene proyección a nivel mundial». A la vez, su nuevo equipo no ha podido ser más convincente. «Me han transmitido un proyecto ilusionante. A la vez, soy su primer fichaje. Y me han estado siguiendo. Me cautiva empezar desde cero. Quizá no es una Liga de las más potentes, pero toda la gente con la que he hablado me transmite confianza en mí. El del Charlotte es un proyecto con gente joven, con ilusión para ser un equipo competitivo desde el principio. Todo lo que me transmiten son cosas buenas».
Hasta que llegue el momento de jugar en la Liga estadounidense, pasarán bastantes meses. Tantos que para no perder la forma, Sergio Ruiz jugará en calidad de cedido en un equipo. Pero ese destino inminente es por ahora desconocido hasta para el propio jugador. «De eso no se sabe nada. Habrá que consensuarlo entre el club, mis agentes y yo». Seguir en Santander, aunque sea por unos pocos partidos para jugar en la Segunda División B, «en principio no está previsto. No me quiero cerrar las puertas, pero será difícil».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.