Secciones
Servicios
Destacamos
Que el Racing estaba llamado a luchar por la permanencia no es nada nuevo. Así le corresponde a un equipo con el cuarto tope salarial más bajo. La mala gestión de los minutos finales, la escasez de gol y un calendario ... muy complicado han puesto aún más de manifiesto la evidencia. Necesita sumar puntos a un promedio muy superior al actual. Un primer objetivo de aproximación se sitúa en los 49. Que el Racing debe acelerar es un hecho. Y tiene una buena oportunidad de demostrar de qué pasta está hecho con lo que le viene en el calendario. A priori, se enfrenta a rivales de la clase media-baja de esta Segunda División. Y está obligado a subir el ritmo de puntuación porque la proyección, a día de hoy, con nueve puntos en once jornadas, es de acabar el campeonato con sólo 34 en una categoría en la que en las últimas diez temporadas la salvación se ha fijado en puntuaciones de entre 45 y 51 puntos. Queda mucho que remar todavía.
Acotando más a los últimos cinco años, los 49 puntos parecen una cifra que poco menos que garantiza la permanencia, los 48 marcan el límite y con menos puntos se entra en grave riesgo de descenso. Y el último lustro es una buena medida porque en las temporadas 12-13 y 13-14 los sucesivos descensos administrativos de Guadalajara y Murcia condicionaron la Liga y desvirtuaron la estadística.
45 puntos es la cantidad mínima con la que se ha conseguido la permanencia en Segunda en el último lustro.
49 puntos aseguran, de acuerdo con la casuística, la categoría. La Cultural en 2018 y el UCAM en 2019 descendieron con 48.
El caso es que tomando esos 49 puntos como lugar de confort para el racinguismo, resulta evidente que el equipo debe mejorar su promedio. Si a principio de Liga se sabía que sumando un punto por partido no era suficiente, un Racing convertido en el rey del empate lo ha comenzado a comprobar ya con un cuarto de la competición cumplido. Su ratio es de 0,82 puntos por jornada, y esos 49 que se pueden marcar como objetivo exigen un promedio de 1,07.
Lógicamente, es todo una estimación sujeta a demasiadas variables. Los necesitados siempre aprietan a medida que avanza la competición, mientras los que han cumplido los objetivos se van relajando. Y, por otro lado, la realidad es que, a día de hoy, los que conviven con el equipo verdiblanco en la parte baja de la clasificación están sumando muy poco. La cosa está muy igualada y, salvo el Cádiz, el resto se va dejando muchos puntos por el camino. La prueba está en el decimoctavo clasificado: el Oviedo. El equipo asturiano es ahora mismo el primer equipo fuera de los puestos de descenso, por lo que, si el campeonato terminase hoy, mantendría la categoría. Pero sólo tiene un punto más que el Racing, lo que en una hipotética proyección le llevaría a terminar el campeonato con 38 puntos. Una cifra totalmente irreal, que no se ha dado en la historia de esta Segunda División.
El Racing espera poder tramitar ya eeste martes la licencia de Jon Ander. Tras recibir la pasada semana el alta médica, el club necesitaba el parabién de la Federación Española, que prevé recibir este martes mismo para, de forma automática, poner en marcha la licencia del futbolista, que ya podría entrar en la convocatoria para Tenerife.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.