![Doce encuentros cartageneros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/29/ISIDRO.jpg)
![Doce encuentros cartageneros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/29/ISIDRO.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay quién pueda con la imaginación. Aunque sea lunes, visitar los Campos de Sport y ver la bandera del Racing liderando el norte de todos los estandartes de la categoría, invita a fantasear con un grupo dispuesto a mantener su ventajosa posición elevada ante ... el Cartagena. El club de esta ciudad, de bastante diversidad camaleónica, intentará esta noche asaltar la fortaleza de El Sardinero. Los dos equipos se han enfrentado una docena de veces con ligera ventaja para los cántabros, que ganaron en cuatro, perdieron en tres y empataron en cinco ocasiones.
Es cierto que el actual Fútbol Club Cartagena, surgido en 1995 con el nombre de Cartagonova Fútbol Club, no es el mismo que otros que llevaron el nombre de esa localidad, pero para no entretenernos con historiales de clubes desaparecidos, renovados o fusionados, nos referiremos a los equipos cartageneros representativos que se han enfrentado con el Racing, enfrentamientos con malos comienzos para los cántabros, porque el primero, que data del 25 de noviembre de 1962, se dio en la Copa del Generalísimo encajando una derrota.
En aquella ocasión, el Racing era uno de los gallitos del Grupo Norte de la Segunda División y las cábalas eran favorables para los montañeses, por eso fue una 'catástrofe futbolística' la derrota en el partido de ida en los Campos de Sport (0-2). Se quiso reaccionar en el de vuelta con la incorporación de un delantero que estaba sobresaliendo en el Rayo Cantabria, Isidro, y la reacción se produjo, pero insuficiente para pasar la eliminatoria, ya que sólo se logró un empate (1-1), eso sí, con el gol de Isidro que debutó aquel día para presentarse como uno de los goleadores más importantes del Racing.
Más de veinte años después, Racing y Cartagena volvieron a medirse, pero esta vez en el campeonato liguero de la temporada 1983-84. Los racinguistas, dirigidos por Maguregui, lograrían en ese curso el ascenso a Primera División gracias a que los dos primeros puestos de la clasificación estaban ocupados por los potentes filiales Castilla y Bilbao Athletic. Pero contra el Cartagena sólo se pudo empatar en los Campos de Sport (2-2), con goles de Ruisoto y Quique Setién y en El Almarjal (0-0).
También en Segunda División coincidieron en la temporada 1987-88, con triunfo en Cartagena de los locales (4-1), con gol de Verón, y victoria en Santander del Racing (2-0), con goles de Abad y Benito. Pero los partidos más emocionantes se dieron en 1991 en la fase de ascenso a Segunda División en uno de los grupos formado por el Cartagena, Córdoba, Getafe y Racing.
Solo uno ascendería, y el partido que abrió la liguilla fue en Cartagonova. Los locales se adelantaron de penalti en el marcador, aunque los racinguistas protestaron una falta anterior a Marcos Alonso que el árbitro no pitó. Geli se encargaría de empatar en una jugada donde superó a varios defensas y al portero. El partido terminó con empate (1-1) pero el Racing tuvo más ocasiones, entre ellas un gol de Benito que fue anulado por un dudoso fuera de juego. El partido contra el Cartagena en Santander también terminó con empate (1-1), con gol de Javi, empate que alejaba al equipo del ascenso.
Pero en la quinta jornada, se ganó con solvencia al Córdoba y se colocó por primera vez mandando la clasificación, de tal manera que ganar en el último partido suponía ascender, pero con el problema de que, ante la igualdad del grupo, el Getafe, rival de los racinguistas, también podía subir si obtenía la victoria y el Cartagena no puntuaba.
El partido de Las Margaritas, con un triunfo racinguista por 3-4 y un gol en propia puerta del Getafe en el último minuto, provocó mucha suspicacia a los cartageneros que derrotaron a los cordobeses por 0-3, pero el empate a puntos en benefició a los cántabros.
Los cuatro encuentros restantes contra el actual Cartagena se disputaron en las dos temporadas anteriores, con dos victorias del Racing en la de 2022-23 (0-3 en Cartagena, con goles de Vicente, Mboula y Aldasoro y 3-1 en Santander, con Mario García, Yeray y Cedric como goleadores); y una victoria y una derrota en la campaña de 2023-24. La victoria del Racing lo fue en Cartagena (2-3, con goles de Andrés y dos de Peque) y la de Cartagena en El Sardinero (0-2).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.