

Secciones
Servicios
Destacamos
«Racinguistas: he vuelto. El domingo nos vemos». Con estas palabras anunció esta noche de lunes Roko Baturina que ya es, otra vez, jugador del ... Racing. El delantero, que viajó a Santander, volverá a vestir de verdiblanco (este martes se entrenará en La Albericia) después de que a última hora se cerrara la operación con el intercambio de documentos y la firma del croata. La fórmula elegida es la cesión hasta final de temporada, los dos equipos se harán cargo de la ficha del futbolista y el club de los Campos de Sport se reserva una opción de compra por un futbolista que tiene contrato con el Gil Vicente de la máxima categoría portuguesa hasta 2027.
El delantero ha sido el que más empeño ha puesto para que la operación cristalizase. Con el visto bueno de Mikel Martija y fruto también de la insistencia de José Alberto, se convierte en el primer refuerzo de invierno del Racing.
El delantero croata, al que los verdiblancos ya trataron de retener el verano pasado, comenzó hace días a negociar su salida, ya sea temporal o no, del Gil Vicente de la máxima categoría portuguesa. Suplente en el último partido y sin todo el protagonismo que esperaba cuando se incorporó al club luso, ha sido el propio futbolista quien más ha trabajado para regresar a Santander.
El verano pasado firmó un contrato por tres temporadas con el Gil Vicente, que pagó un traspaso al Ferencvaros. Menos de los cerca de 900.000 que contemplaba la cláusula de compra con la que contaba el Racing, pero aun así una cantidad mayor de la que podían pagar los racinguistas, entonces en un grave problema con el techo salarial y en plena transición de poderes entre la salida de Alfredo Pérez y Pedro Ortiz y la llegada de Sebastián Ceria y Manolo Higuera.
Ahora, con una economía algo más saneada –aunque el problema de la deuda con sus propietarios sigue vigente–, la previsión de que LaLiga autorice un nuevo incremento en el techo de gasto y la decisión tomada de invertir para reforzar la plantilla, en especial una delantera en cuadro en lo numérico, la opción del croata era la más atractiva. Y la más factible.
🎶 ¡Roko Baturinaaa! 🎶 pic.twitter.com/cYVgdmOXRs
— Real Racing Club (@realracingclub) January 15, 2024
El Gil Vicente exigía una compensación por un jugador por el que tuvo que invertir en verano, máxime cuando se encuentra en una situación apurada: cerca de los puestos de descenso. Pero a cambio ha estado la predisposición del futbolista a regresar a Santander y la oportunidad que se les presentaba a los lusos de reestructurar su delantera con la salida de un futbolista que pese a su gran cartel en Santander no ha cuajado en sus primeros meses en Portugal: tres tantos desde que comenzó la competición (dos en la Primeira Liga y uno en la Taça da Liga). Una cesión con pago compensatorio y una cláusula de compra a final de temporada, fuera de obligado ejercicio o no, eran las vías más factibles para que el croata regresara a los Campos de Sport. Y así ha sido.
Durante la presente temporada, Baturina y José Alberto López han hablado en varias ocasiones, y fue el propio croata quien planteó la opción de su regreso. La confianza del entrenador, que ya pidió el año pasado a un Mikel Martija que también se ha mantenido en contacto con el futbolista, que tratara de retenerle hizo el resto. Los emolumentos ya no suponían un problema –más allá de que la propiedad se arriesgue a tener que asumir alguna inversión más–, de modo que el único escollo para que Roko Baturina volviera a vestir de verdiblanco era su club de procedencia. No hubo muchos problemas para que el Gil Vicente aceptase la propuesta, dado que el croata actualmente es el tercer delantero para un cuerpo técnico que ha perdido confianza en él y necesita reforzarse cuanto antes para salir del descenso.
La operación no le saldrá gratis al Racing, pero sí muy económica. Si el club luso le hubiese pedido una cantidad muy alta Mikel Martija habría abortado la operación. La ficha de Baturina no es de las más altas y ahora se pagará de forma compartida. No existía otra opción posible sobre la mesa para un Racing que si en su día no quiso pagar traspaso –o la cláusula íntegra que le pedía el Ferencvaros por retenerle– tampoco lo iba a hacer ahora. Compartir los honorarios del delantero y un posible ingreso futuro por traspaso ha sido la fórmula que ha permitido el entendimiento.
Todo porque el club portugués tampoco quiere desprenderse gratuitamente de Baturina, que tiene contrato hasta 2027. Entiende que regresar a la LaLiga y a un equipo que lo quiere como el Racing puede ayudarle otra vez a revalorizarse y no contempla deshacerse de él de forma gratuita.
El croata llegó a Santander hace un año, en el mercado de invierno, como cedido por el Ferencvaros, entonces propietario de sus derechos federativos, aunque había comenzado el curso anterior en el Maribor esloveno, también a préstamo del club húngaro.
A final de temporada el Racing trató de alargar al máximo las negociaciones para su continuidad, pero durante el proceso el Gil Vicente se cruzó en el camino y el futbolista terminó en la máxima categoría portuguesa. Sin embargo, su etapa lusa ha sido corta, y al final la espera le ha resultado beneficiosa al Racing, aunque a costa de no poder contar con él durante la primera vuelta.
Durante los cuatro meses que estuvo en Santander, Baturina disputó 14 partidos de Liga, doce de ellos como titular, y marcó cuatro goles. Pero más allá de unos registros aceptables dejó una gran sensación tanto en el cuerpo técnico como en la masa social. Se siente más cómodo en el fútbol español y con el estilo de juego de José Alberto. Al menos así lo había transmitido y lo ha demostrado con hechos: con su regreso a los Campos de Sport silbando la melodía de'Los Picapiedra'; la misma que le cantaba, y le volverá a cantar, la Gradona.
El zapatazo de Iván Morante con el Ibiza la pasada campaña sí sirvió para estar entre los mejores goles, pero no convenció del todo al jurado de los premios The Best que se entregaron esta noche del lunes en una ceremonia celebrada en Londres. El racinguista formó parte desde la distancia de la gala, pero los nominados de la final y favoritos fueron Julio Enciso (Brigthon), Guilherme Madruga (Botafogo) y Nuno Santos (Sporting Portugal). El futbolista de Botafogo se llevó el premio por una chilena desde fuera del área contra Novonizantio.
Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves informativas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.