Secciones
Servicios
Destacamos
Sobre las ocho de la mañana de este miércoles se apostaron junto a las taquillas de los Campos de Sport los primeros aficionados. Los más madrugadores. A eso de las 9.50, cuando aún quedaban diez minutos para la apertura de las ventanillas, la ... cola ya llegaba hasta la puerta 26.
El sol empezaba a calentar y la espera para adquirir una entrada de cara al estreno liguero verdiblanco –el domingo a las 17.30 horas, frente al Tudelano– se alargó durante más de dos horas para la mayoría. Otros, los que prefirieron quedarse a resguardo y enfrentarse al euro de la polémica, desesperaron con las continuas caídas por colapso de la web del club. Todo por el miedo provocado por la nula claridad del Boletín Oficial de Cantabria del míércoles, que no sólo no disipó, sino que aumentó las dudas sobre el público que podría acceder al estadio el domingo. 2.500, 4.444, 6.666... Un lío.
Los esfuerzos por reservar una entrada, finalmente, sirvieron de poco. Porque en la reunión que tenían prevista en la mañana los responsables de Sanidad y el club, los primeros aceptaron la propuesta llevada desde los Campos de Sport. La más lógica. Así, el aforo será del 40 por ciento. 8.888 espectadores. Apegado a la recomendación del Consejo Interterritorial de Sanidad y que es la misma que utiliza el fútbol profesional en Primera y Segunda División. El caos se podía haber evitado.
La vaga redacción del texto del BOC había levantado la preocupación entre los cerca de 7.500 abonados racinguistas. Y el revuelo llegó también a Peña Herbosa. Allí, unas horas antes del desenlace, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla –de la parte regionalista del Gobierno bipartito con el PSOE, que es quien ostenta la cartera del área–, en declaraciones en exclusiva a El Diario, se mostró crítico con la situación: «Tal vez Sanidad debería plantearse revisar esta norma».
Varias llamadas entre despachos después y con el Racing argumentando lo que parecía lógico, finalmente el Ejecutivo encontró en la recomendación del Consejo Interterritorial de Sanidad la forma menos abrupta de enmendar la plana. Por cierto, un Consejo que se reunirá el próximo lunes y que podría modificar de nuevo las restricciones referentes a los eventos deportivos en estadios de grandes dimensiones.
El sábado, a algo más de 24 horas para el estreno liguero, el Racing se ejercitará a puerta cerrada en los Campos de Sport, a las 10.45 horas. Y el equipo de Guillermo Fernández Romo tendrá un aliento extra de cara a la cita: el de La Gradona.
A las 12.00 horas del sábado –no el domingo, como se publicó por error en estas páginas ayer–, el colectivo más animoso del estadio verdiblanco tiene previsto celebrar su asamblea, en la que preparará la nueva temporada.
La parte final del entrenamiento del primer equipo verdiblanco coincidirá con la llegada de los asistentes a la reunión, por lo que futbolistas y este sector de los aficionados se cruzarán durante unos instantes en el estadio. Así, los seguidores podrán animar brevemente a los jugadores en la previa al estreno racinguista en la nueva Primera RFEF.
Será un aperitivo de lo que el equipo se encontrará el domingo, cuando salte al campo para enfrentarse al Club Deportivo Tudelano en la primera jornada de Primera RFEF
Del miedo a no poder acoger a todos sus abonados, el Racing pasa ahora a tener espacio suficiente para los cerca de 7.500 e, incluso, la posibilidad de vender alguna entrada en taquilla para el choque contra el Tudelano. Más aún, cuando los primeros partidos de Liga tienen menos presencia de aficionados con carné debido a las vacaciones.
En el club entendían que, pese a que la evolución del virus es negativa, si la pasada temporada se llegó a permitir un aforo de hasta 6.666, una cifra menor sería absurda ahora que gran parte de la sociedad cántabra y, por lo tanto, también de los abonados racinguistas, ya se encuentran vacunados con la pauta completa.
Noticia Relacionada
Aser Falagán
Eso sí, los asistentes tendrán que mantener el protocolo que ya implementó la pasada campaña la entidad verdiblanca y que demostró que se puede asistir a los partidos con seguridad. Un plan que incluye entre otras, las siguientes medidas: antes de entrar a los Campos de Sport habrá toma de temperatura; será necesario lavarse las manos con gel hidroalcohólico y portar mascarilla (ésta deberá estar puesta durante todo el encuentro, en el que está prohibido fumar y comer). Las puertas se abrirán dos horas antes del choque, a las 15.30 horas, para garantizar un acceso ordenado y con distancia social. Además, será necesario mostrar el DNI para constatar la identidad, tal y como solicitan las autoridades sanitarias, de las personas que acudan al estadio.
Hasta que se relajen las restricciones y los abonados puedan volver a los asientos que señalan su carnés, los racinguistas deberán guardar la entrada obtenida en esta ocasión, ya que esa será su localidad temporal. Además, con el nuevo aforo de 8.888 espectadores, los aficionados de Preferencia Oeste podrán volver a su zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.