![Higuera: «Es una satisfacción. Más allá de la pena, se prueba que 'Harry' era un delincuente»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/05/media/cortadas/43680571-kesH-U7010945597554FF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Higuera: «Es una satisfacción. Más allá de la pena, se prueba que 'Harry' era un delincuente»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/05/media/cortadas/43680571-kesH-U7010945597554FF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Plena satisfacción». «Nos da esperanzas, ahora más que nunca, de que 'Harry' acabará en la cárcel». Las reacciones son de Manolo Higuera, abogado del Racing en la querella contra Ángel Lavín 'Harry', y de Antonio Sainz, presidente de AUPA, los dos en representación de ... las partes que conformaban la acusación contra el expresidente. El primero de ellos, una de las personas que ha trabajado desde el principio y del cual partió la iniciativa de presentar la querella que hoy tiene sentencia -allá por 2012- se mostraba ayer contento. «Estoy satisfecho, pero ya no por la pena que la sentencia recoge, sino porque prueba que este señor era un delincuente».
Higuera hizo memoria y trató de valorar todo el periodo que ha pasado desde que comenzase el proceso: «La gente puede perder la perspectiva después de todo lo que ha ocurrido, pero lo que sucedió en aquella época es el ejemplo claro de la absoluta corrupción, pura y dura, que afectaba no sólo al Racing sino a la sociedad civil». El que fuera también presidente de la entidad una vez que acabó la era de 'Harry' en la presidencia se congratulaba ayer desde Colombia -donde se encuentra por razones personales- «porque demuestra que lo que se decía en aquella época sobre que no iba a pasar nada no era verdad. El que la hace la paga. Es algo que no puede volver a pasar», añadió el abogado.
Higuera se mostró de acuerdo con la pena, tres años y medio de cárcel además de 216.400,2 euros en concepto de indemnización al Racing. «La pena está tipificada entre 6 y 48 meses. La jueza ha estimado oportuno aceptar la petición de 42 meses que hicimos las partes. Lo ha considerado razonable». Higuera destacó que «dentro de ese tiempo es la jueza la que decide de un modo personal, interpretativo y arbitrario en función de las pruebas y los hechos probados». «Muestro mi satisfacción y la del racinguismo por habernos dado la razón y porque se demuestren tantas cosas con ello».
Higuera recordó que «durante este largo periodo ha sido muy difícil trabajar». El letrado destacó que «cuando comenzó el proceso, toda la documentación estaba en poder del propio 'Harry' y fue muy difícil funcionar. Sólo el tesón en algo que crees ha conseguido que nos den la razón».
El exmandatario racinguista también, dentro de su júbilo, quiso ser cauto. «Esto que ha sucedido es como si en un partido vas ganando 2 a 0 en el descanso. Ahora tendrían que remontar. Se nos ha puesto fácil, pero queda recorrido». Y es que contra la sentencia que ayer se conoció cabe ahora recurso ante la Audiencia Provincial. «La experiencia que tuvimos cuando recurrimos para que se aceptara el procedimiento abreviado se tardó en responder 16 meses. Nada me hace pensar que todo se resuelva en menos de un año», matiza.
Higuera fue más allá. «Si se confirmara la sentencia, sería la primera vez que un presidente de fútbol entrase en la cárcel por administración desleal». Hasta la fecha, muchos han sido los mandatarios que fueron condenados por diversas causas, pero ninguno por la gestión del club.
Antonio Sainz Presidente de AUPA
Por todo ello, Higuera insistió en que este es el primer paso para que se reconozca lo que ocurrió. «Era la corrupción en estado puro. Se utilizó el derecho de manera fraudulenta y en perjuicio de toda la sociedad. Se ha tardado mucho, eso está claro, pero al final se puede decir que lo que ha pasado es algo que sirve de higiene social».
El letrado admitió que habrá que «seguir hasta que finalice el proceso. Hay que ser respetuoso, pero aún queda por hacer». En cuanto al supuesto dinero que fue sustraído fue directo: «No será fácil recuperarlo porque es un profesional de la corrupción y no tiene nada a su nombre, no tiene patrimonio o si lo tiene está a nombre de terceros». No se mostró muy optimista en que los 216.400,2 euros a los que ha sido condenado 'Harry' regresen al club verdiblanco. Finalmente, ayer le tocó el turno a 'Harry', pero el siguiente será Francisco Pernía, el expresidente del club que comenzó la etapa más gris de la entidad y que trajo a 'Harry' a escena. «No tiene nada que ver. Son personas distintas, casos diferentes y juzgadores diferentes, pero aquello que se decía de que a Pernía todo le resbalaba es probable que después de esto tenga el culo apretado».
Por su parte, Antonio Sainz no puede ser más elocuente: «He dado saltos de alegría cuando me enteré de la sentencia». El presidente de la plataforma de pequeños accionistas afirmó que «la actitud ruin y canallesca que mantuvo 'Harry' cuando en el club no cobraba nadie y él se paseaba gastando con la tarjeta y comiendo en restaurantes se paga con la cárcel». Sainz se mostró ayer bastante esperanzado: «Nuestros abogados y otros expertos jurídicos que han repasado la sentencia han expresado que está muy bien fundamentada y que será difícil que prospere el supuesto recurso que presente la defensa». El mandatario de AUPA señaló que «ahora tenemos más esperanzas que nunca de que termine en al cárcel. Independientemente del tiempo que entre o no, lo que yo quiero es verle entrar y que lo pague».
«Es evidente que -continúa- el dinero no se recuperará, pero que entren en El Dueso no puede faltar». Sainz expresó que «nunca perdimos la fe, aunque hayan pasado siete años y se viera difícil. Hay quien decía que no les iba a a pasar nada, pero al final se paga».
Casi siete años de idas y venidas en los juzgados concluyeron ayer con el fallo de la magistrada María Susana Bello, juez del juzgado de lo penal número uno de Santander. Un proceso largo que se ha dilatado en el tiempo. Comenzó con la presentación en los Juzgados (Salesas) de una demanda de la Asociación de Exjugadores, a la que más tarde se sumó AUPA (Asociación Unificada de Pequeños Accionistas del Racing) y el Racing. Después se han sucedido recursos, ampliaciones de la demanda, aparición de nuevas informaciones, declaraciones de los testigos, el término de la instrucción... El asunto se reactivó cuando la Audiencia Provincial elevó los indicios a juzgar y devolvió la causa al juzgado para ejercer una acusación, se hizo la petición de penas y termina con la celebración del juicio y el fallo de la magistrada, que Harry ya ha anunciado recurrirá.
Presentación en los Juzgados
28-12-2012: Víctor Diego y Gelucho acudieron a los juzgados a presentar la querella. La Asociación de Exfutbolistas consideró que en el periodo que va desde 2007 a 2012 «hay indicios de irregularidades flagrantes en la gestión».
Admitida a trámite
5-2-2013: El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Santander, Miguel Ángel Agüero Seijas, admitió a trámite la querella criminal por delito societario continuado.
Lavín intenta detenerla
17-9-2013: Ángel Lavín intentó detener la querella. El presidente verdiblanco presentó un recurso de reforma donde solicitaba el archivo de la misma.
Declaran Lavín y Pernía
9-11-2013: Lavín y Pernía prestaron declaración durante más de ocho horas en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santander.
Se amplía la querella
21-11-2013: Manuel Higuera, miembro y abogado de la Asociación de Exjugadores del Racing, acude al juzgado para ampliar la querella penal Pernía y Lavín.
El juez pide 18 contratos
3-4-2014: El juez Agüero solicita al Racing la copia de 18 contratos y pagos que los dos expresidentes realizaron cuando estaban al frente del conjunto cántabro.
AUPA se persona en la causa
25-10-2014: La Asociación Unificada de Pequeños Accionistas del Racing (AUPA) se persona en la querella inicial.
Vuelve a ampliarse la querella
14-3-2015: Tras la declaración de Pernía, la Asociación de Exjugadores solicita al juez Agüero una nueva ampliación de la actual querella. Y es que cada día que pasa se encuentran más casos para tratar de inculpar a ambos dirigentes. A cambio se eliminan varios hechos en la causa.
Citación de las partes
19-7-2016: El magistrado Agüero citó, en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Santander, a todas las partes. Acudieron el Racing (como club) y AUPA, ambos como acusación particular; la Asociación de Exjugadores, como querellantes; Juan Vergara y José Ignacio Urquijo, como denunciados; y, Pernía y Lavín, como querellados.
Los expresidentes impugnan
21-10-2016: Pernía y Lavín no se rinden. Impugnaron los recursos de los exfutbolistas, el club y AUPA contra el archivo del grueso de la querella.
Se amplían los hechos
22-9-2018: Pernía y Lavín deben responder por muchas más actuaciones de las que inicialmente se habían admitido a trámite en el juicio. La Audiencia señala que «la intención de desviar fondos» estaba «clara en términos de probabilidad razonable».
Petición de penas
22-10-2018: La fiscalía hace pública la petición de penas para Lavín y Pernía. Al primero le solicita tres años de prisión y al segundo seis.
Apertura de juicio oral
19-01-2019: El proceso penal entra en su fase definitiva. Además se exige una fianza de 412.000 euros para Pernía y de 317.000 para Vergara y Urquijo, según confirmó el abogado del Racing.
Se fija la fecha del juicio oral
21-02-2019: Lavín será juzgado en la sala de lo Penal por un presunto delito de administración desleal continuada el 21 de marzo a las 9.00 h.
Se celebra el juicio y queda visto para sentencia
21-03-2019: Seis horas y media de juicio con Lavín en el banquillo de los acusados. Pernía estaba citado como testigo y no se presentó a declarar.
Se hace público el fallo judicial
04-03-2019: La magistrada María Susana Bello , juez del juzgado de lo penal número uno de Santander, dicta una sentencia de tres año y seis meses de cárcel para Lavín, además de una indemnización de 216.400,2 euros para resarcir al Racing por daños y perjucios.
Harry anuncia que recurrirá
04-03-2019: Lavín tiene la posibilidad de recurrir el fallo y anuncia que lo hará por considerar que hubo «irregularidades en el juicio» y que la cantidad económica que se le impone es «injusta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.