Secciones
Servicios
Destacamos
En plena pandemia de covid, la mayor parte de las resacas se están dando este 2021 en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia. Éste fue otro lunes de arrepentimiento, caras largas e ibuprofeno. Y, pese a no haber conseguido el objetivo y haber dilapidado ... todas las opciones de ascenso a Segunda División, Aritz Solabarrieta sigue al frente del equipo. Salvo decisión abrupta inesperada, el técnico continuará en busca de el mínimo «innegociable» -tal y como lo calificó el presidente del club, Alfredo Pérez- de meter al equipo en la futura Primera RFEF. La que será tercera categoría del fútbol español. No hacerlo, además de ridículo espantoso en la que ya se puede considerar la peor temporada a nivel deportivo de los 108 años de historia del club, puede ser una herida de muerte para el Racing.
El entrenador vasco dirigió la sesión de este lunes en las Instalaciones Nando Yosu. Una jornada de trabajo de pocas bromas, en la que los titulares realizaron trabajo regenerativo y el resto, un plan habitual. Los lesionados, Álvaro Bustos y Marco Camus, se ejercitaron junto al preparador físico recuperador, José Ángel Gutiérrez, y el que no participó fue Lars Gerson, ya de camino a la concentración con la selección de Luxemburgo para la disputa de tres compromisos internacionales. El central no estará en Amorebieta en un partido que se ha fijado, dentro del horario unificado de la última jornada del grupo, el sábado a las 16:30 horas.
En el club, de momento, siguen optando por el inmovilismo. Aunque no se han producido apariciones públicas de ninguno de los mandamases verdiblancos, la continuidad del técnico parece asegurada. Es evidente que no ha cumplido con el primero de los objetivos que se le había encomendado y el Racing corre un riesgo enorme de no meterse en la futura Primera RFEF. Sin embargo, en las oficinas de los Campos de Sport entienden que un tercer entrenador no sólo no sería una solución, sino que además podría generar otro terremoto en el vestuario como el que supuso la salida de Javi Rozada.
Noticia Relacionada
Solabarrieta fue cuestionado sobre su continuidad al término del choque frente al Arenas: «Al final, soy consciente de que sigo pagando el peaje de los tres primeros partidos. Pero veo al club crecer. Veo a cuatro canteranos que son titulares y que jugaban en Tercera el año pasado. Y un juvenil. Y todo eso es un peaje que debemos pagar. Construir lleva tiempo, requiere tiempo; para estar en Primera, en Segunda o donde queramos, y eso implica tiempo». Sus palabras fueron las mismas que en la época gris en la que cada semana parecía la última en el club para él. Ya casi cuando parecía que no iba a contestar de manera directa a la pregunta lo afrontó, aunque de aquella manera. «Los que llevamos muchos años en esto sabemos lo que hay. La pregunta quizás no sea para mí», concluyó
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.