![Trabajo a dos bandas hasta el jueves](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/63765872-k9NG--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Trabajo a dos bandas hasta el jueves](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/63765872-k9NG--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Tú a La Albericia y tú a casa'. No es un remake de aquella famosa película que llevaba por título 'Tú a Boston y yo a California' sino que es una recreación de cómo el cuerpo técnico del Racing tiene repartido a sus ... jugadores al menos hasta el próximo jueves. Diez de ellos, Lucas Díaz, Diego Ceballos, Álvaro Mantilla, Isaac Nana, Lars Gerson, Riky Rodríguez, Álvaro Traver, Pablo Torre, Cedric Omoigui y Álvaro Bustos están citados este lunes a las 10.30 horas en La Albericia para proseguir con el entrenamiento sobre el césped sin que les influya aparentemente la situación tan rocambolesca que vive el vestuario. No les influye porque pueden seguir vistiéndose de futbolistas y practicar un trabajo específico similar al que venían haciendo, pero indudablemente con el freno mano echado y sin poder contar con todos sus compañeros.
Y una vez que finalice la sesión, los jugadores a descansar y Solabarrieta a comer y a engancharse, junto con su cuerpo técnico y en especial con su preparador físico, a la plataforma telemática para dirigir el trabajo a los doce efectivos que se encuentran confinados en sus casas: Iván Crespo, Bernardo Matic, Óscar Gil, Ismael López, Pablo Andrade, Íñigo Sainz-Maza, Martín Solar, Patrick Soko, Marco Camus, Álvaro Cejudo y Jon Ander. Alberto Villapalos se encuentra en una especie de limbo porque no está ni confinado ni podrá entrenar, al encontrarse en plena recuperación de la lesión que tiene en la mano y que le ha obligado a decir adiós a la temporada.
Este panorama, un tanto almodovariano, se mantendrá al menos hasta el próximo jueves, cuando está previsto que finalice el periodo de aislamiento provocado por el positivo de Andrade el pasado lunes.
Después de que los planes del Racing saltasen en mil pedazos tras la decisión de Sanidad de confinar al equipo, situación que obligo al club a solicitar el aplazamiento a la Federación del partido ante Osasuna B, el cuerpo técnico ha tratado de resetear varias veces para encontrar la fórmula menos mala para mantener el ritmo sin competir. Sin la posibilidad de contar con el equipo al completo, descartado el aspecto táctico, Solabarrieta se pone en manos de su preparador físico para que a base de ejercicios físicos 'indoor', trabajo de fuerza con aparatos y una especial atención al apartado postural logre minimizar el impacto que supone recluirse en casa.
En realidad el confinamiento total se reducirá a cuatro días, ya que el positivo de Andrade fue detectado el pasado lunes. Ese día fue cuando el brasileño entró en contacto con los jugadores suplentes del primer equipo, los que no viajaron a Tarazona y los que no salieron de inicio contra los aragoneses, además de con los ocho futbolistas del Rayo Cantabria que completaron el entrenamiento. Todos ellos son los que han sido señalados como contactos estrechos por Sanidad y los que han sido obligados a aislarse hasta la fecha clave: el jueves.
Ese día, la operativa que tiene preparada el club es la de citar a todos los jugadores del primer equipo y a medida que vayan llegando a La Albericia irán directamente a pasar el test de antígenos. Una vez que se descarte cualquier positivo, los futbolistas retomarán los entrenamientos, esta vez sí -al menos en eso se confía- con la plantilla al completo. Si se respeta este plan y no existe ningún otro contratiempo, Solabarrieta tendrá tres días para preparar el duelo contra el Ebro (Zaragoza, 12.00 horas) programado para el próximo domingo, 25 de abril. Se trata de un partido prácticamente decisivo para los intereses del Racing, que de ganarlo confirmaría virtualmente su presencia en la Primera RFEF la temporada que viene.
No está previsto que la plantilla se vuelva a someter a pruebas PCR después de haberlas pasado el martes. Todo cambiaría sí con el control de antígenos disponible en La Albericia el infortunio se volviera a cebar con el conjunto verdiblanco.
No es nada sencillo trabajar con la plantilla dividida, pero el Racing no es nuevo en estas circunstancias. Ya en la temporada pasada, con motivo del confinamiento total del país y el parón competitivo, se vio obligado a adaptarse al trabajo telemático. Lo mismo le ocurrió el pasado mes de diciembre cuando el positivo de Jon Ander mandó a toda la plantilla a su casa. Por aquel entonces no estaba establecido el protocolo de seguridad que a consecuencia de aquel contratiempo el club se apresuró a pactar con Sanidad. A través de ese acuerdo se puso en marcha la división del plantel en seis grupos distintos, que fueron designados como contactos estrechos si fuera necesario un confinamiento.
Aquella previsión surtió efecto, aunque casualmente la sesión en la que se compartió terreno de juego con ocho futbolistas del filial terminó siendo decisiva para que Sanidad decretase el aislamiento de los que estuvieron en la misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.