Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Ambición? El que más ganas tenía de ganar era yo», afirmó Guillermo Fernández Romo en la rueda de prensa posterior al empate frente al Badajoz. Eso se da por supuesto. Pero, más allá de que el equipo pacense -en su lógico papel- y ... el árbitro apenas dejaron jugar en el tramo final del choque, al equipo cántabro le faltó algo. Si no es ambición, quizá sea valentía. O herramientas para solventar los obstáculos y buscar el triunfo. Ser más vertical, por ejemplo. O una actitud más adecuada de los futbolistas. O tal vez decisiones distintas desde el banquillo. «No por poner siete delanteros se gana», agregó el míster. Irse a tal extremo es como refugiarse detrás del burladero. Pitermán quería jugar con cuatro y nadie en la grada dudaba de que era un auténtico suicidio. Pero un entrenador maneja unos conocimientos tácticos para cambiar situaciones durante el juego. A veces se acierta y otras no. En eso consiste el fútbol. El Racing no fue capaz de hacer ese cambio de ritmo contra el Badajoz y tampoco en otros partidos en los que la sensación fue de que los puntos se marcharon por el desagüe por esa carencia de ambición-valentía, exceso de conservadurismo o llámese como quiera. Más vale punto en mano que tres volando, pensará el madrileño, pero si se pueden meter todos ellos en el saco, porque están al alcance de la mano, mejor.
Romo es un tipo pragmático. Ordenado. Los cimientos, primero. Eso está bien. Pero el fútbol no es ciencia exacta. Él mismo habla de procesos, de emociones en sus ruedas de prensa. Es evidente que salir mañana a Riazor a pecho descubierto sería una osadía. Sin embargo, el Badajoz, el domingo llegó a los Campos de Sport en un momento muy bajo, pese a disponer de buenos futbolistas, por la enorme crisis institucional que rodea al club. La grada apretó con rabia desde el minuto 65, con el Deportivo ya perdiendo en Las Gaunas, pero al técnico y sus hombres no les entraron las prisas hasta pasado el 80, cuando el juego ya estaba completamente enlodado.
El simple hecho de que el planteamiento del entrenador partiese de salida con cuatro centrales formando en la línea defensiva ya era una clara declaración de intenciones de lo que podía deparar en la jornada del domingo el choque frente al Badajoz.
PARA TOMAR NOTA
LA VALENTÍA TUVO PREMIO
«Quedan 18 partidos y si se acabara la Liga la semana que viene, tendría otro rostro, pero lo veo todo muy largo. Muy lejos». Probablemente tenga razón. Es importante ir sumando, pero los trenes no pasan todos los días. A veces se estropea la catenaria. Ese discurso, si el Racing pierde mañana, quedará completamente obsoleto. No es lo mismo viajar a Riazor, ganar, y ponerse líder con un partido menos, que llegar a La Coruña, perder y quedarse, en el mejor de los casos, a cinco.
Es el modus operandi de Guillermo Fernández Romo. Es un tipo con personalidad y el racinguismo no le va a cambiar a estas alturas. Pero lo que le sucedió el pasado domingo frente al Badajoz no es la primera vez que le pasa a lo largo de esta temporada. Algo así se vivió en A Malata, frente al Racing de Ferrol, en la primera vuelta. Después de una pobre primera parte, el equipo gallego se quedó con un futbolista menos a falta de media hora para el final. El equipo cántabro rozó el pasivo. En ese tiempo, apenas fue capaz de realizar un disparo de Unai Medina que pegó en un defensa. Otra vez esa sensación de que se escaparon dos puntos.
Noticia Relacionada
La filosofía del míster pasa porque no acontezcan muchas cosas durante la primera mitad y aprovechar las pocas ocasiones que se generen. Ha tenido éxito en algunas ocasiones, como en Badajoz, en el estreno contra el Tudelano, en Zamora o frente a la Sociedad Deportiva Logroñés. Sin embargo, no todo el monte es orégano. Hay partidos que, para que no pasen contratiempos, hay que intentar matar pronto. Ya, se dice fácil, pero si no se busca... En León, frente a una Cultural que acumulaba seis jornadas sin ganar, un error defensivo en la última jugada antes del descanso derivó en una derrota sonrojante. En Valladolid, un calco. La única diferencia fue que el desencadenante, en esta ocasión, fue un fallo arbitral en un penalti mal señalado a favor del rival. Por cierto, en el José Zorrilla, Romo dejó en el banquillo y sin más motivo que la decisión técnica, a uno de sus hombres más determinantes: Pablo Torre. Cuando el chaval quiso salir, ya era demasiado tarde.
Se podría incluir el empate en casa frente al San Sebastián de los Reyes, pero en esa ocasión faltaron otras cosas, además de. El equipo se mostró falto de ritmo y de acierto en los últimos metros y el conjunto madrileño superó tácticamente a los verdiblancos. Empate a cero.
La única que vez que Romo y su equipo han mostrado a lo largo de la temporada esa verdadera valentía, aunque fuese obligados por las circunstancias, fue en Irún. Contra el Real Unión. Debió servir de aprendizaje. Tras el tanto local, los cambios introducidos en el 76 le dieron al conjunto cántabro un penalti fallado y dos tantos salvadores. Pablo Torre, Marco Camus y Sergio Marcos reemplazaron a Manu Justo, Borja Domínguez y Fausto Tienza. No hizo falta poner siete delanteros.
La principal diferencia, por ejemplo, entre el Racing y el Deportivo es que el equipo gallego sí que tiene un plan 'b' cuando es necesario ir a por los partidos. Los de Romo sólo tienen un rictus y rara vez lo cambian. Vaya el encuentro a favor, en contra o empate.
La afición es exigente y, en muchas ocasiones, impaciente, pero es cierto que a la grada de los Campos de Sport no le gusta demasiado esa falta de valentía cuando hay un premio mayor al alcance. El domingo hubo protestas en los últimos minutos. Y como ante el Racing de Ferrol uno de los principales señalados fue un hombre de confianza del técnico, Borja Domínguez, cuando optó por retrasar varios balones hacia la defensa en lugar de buscar la verticalidad.
De todas formas, ya se sabe que en esto del fútbol las razones las da o las quita la pelota. Pensará Romo que nadie se acordará de cómo jugábamos cuando hayamos ascendido. Y si logra devolver al Racing a Segunda División, la afición le hará la ola en el balcón del Ayuntamiento. Es el plan del técnico. Mientras esté ahí, habrá que seguir confiando en el plan.
Iñigo Sainz-Maza
El sabor con el que salió del empate ante el Badajoz el capitán del Racing, Íñigo Sainz-Maza y el entrenador, Guillermo Fernández Romo, fue muy diferente. Al menos, en público. «Nos fuimos con la sensación de que perdimos la oportunidad de haber sacado el partido adelante. De sacar los tres puntos y recortar distancias con el primer puesto», reconoció ayer el de Ampuero. Eso sí, le quitó algo de hierro a la situación: «A la altura que estamos de la temporada, creo que no es tan importante fijarnos en la clasificación y la distancia».
En su diagnóstico, al equipo verdiblanco posiblemente le faltó «sobre todo con balón, más velocidad, más dinamismo en el campo. En los primeros diez, quince minutos sí conseguimos eso. Con el paso del tiempo, nos faltó un poco más de chispa en la salida de balón y de cara a puerta». «Está claro que estuvimos espesos», agregó.
Toca pasar página. Mañana, el Deportivo. «Es un partido muy importante para nosotros, de los que marcas en el calendario. Tenemos muchísimas ganas de disputarlo y de conseguir la victoria». Eso sí, es un duelo clave que llega demasiado pronto: «La altura de la temporada no indica que vaya a ser una final ni tan trascendental como parece. Tenemos que conseguir la victoria sí o sí, pero queda mucho».
El vestuario «sabe muy bien lo que se va a encontrar allí». Y pronunció la palabra mágica: «Debemos afrontarlo con muchísimas ganas y muchísima ambición». El aspecto mental tendrá su importancia. «Anímicamente estamos contentos y con muchas ganas de este partido y creo que todo va a salir bien», añadió.
El centrocampista verdiblanco dice que no firma las tablas. «Vamos a ir con la mentalidad de ganar. Todo lo que no sea ganar, mejor un empate que una derrota, por supuesto. Pero sólo vamos con la mentalidad de conseguir los tres puntos, porque creo que es una oportunidad para nosotros y lo debemos afrontar de esta manera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.