

Secciones
Servicios
Destacamos
Aritz Aldasoro lleva tres años en Santander. Nació en Beasain y su vida, pese a pertenecer a un club como la Real Sociedad «era la ... misma que la de los amigos». Lleva tres años en el Racing y su progresión le ha situado como un fijo en el equipo. Por circunstancias porta el brazalete de capitán, «un símbolo» de distinción. «Me conocen por la calle», exclama con extrañeza. Fijo en los esquemas de José Alberto únicamente piensa en «disfrutar con lo que se hace» y desea que todo siga igual. «Podemos hacer algo bonito», sentencia con un mensaje positivo.
-Se le ve contento. ¿Se esperaba verse así cuando decidió salir de su casa?
-Es maravilloso y es un club enorme. Al estar en un filial no sabía que tanta gente que se movía por detrás nuestro. Aquí ya es mi tercer año y se nota mucho el apoyo que tenemos. Cuando vamos fuera es algo que no te puedes creer. Cuando viene algún familiar mío y me ven por la calle y me reconocen, la verdad es que les llama la atención. Es un gustazo estar por aquí. A ver si seguimos con esta dinámica. Siempre imaginas que te puede ir bien, para eso cambias y decides y solo puedo decir que me está yendo muy bien.
-¿Venir a Santander le ha cambiado la vida?
-Cuando estaba en Zubieta, como todavía estaba en mi casa, tenía la misma vida que tenían mis amigos. Lo que pasaba es que ellos iban a entrenar a Beasain y yo a Zubieta. Entonces no me sentía futbolista del todo y disfrutaba de lo que hacía. Sí es cierto que cuando me llegó la posibilidad de salir y de venir a un club histórico no lo dudé ni un minuto. Ahí es cuando me di cuenta de que igual podía vivir de esto y dedicarme a ello. Me ha ido todo natural y me he adaptado bien a todo. Ojalá siga así.
Noticia relacionada
-Y llega aquí y le ponen de lateral derecho, ¿qué pensó?
-Justo el año de Segunda con Xabi Alonso (en la Real Sociedad) empecé jugando de extremo. Jugué de delantero centro y algún partido de lateral y de central en línea de tres. Jugué en todos los sitios y estaba acostumbrado a que me usaran de comodín cuando hacía falta. Se dice mucho que jugué de lateral en la época de Romo, pero realmente entrené de mediocentro y salía mucho en mi puesto. Durante dos semanas no había lateral y me dijo el mister que contaba conmigo allí. Respondí de la mejor manera que pude y me toco salir a jugar en Málaga y en Levante y fue algo circunstancial. No me pensé que me querían aquí de lateral. Si me dicen que salga de portero me hubiera dado igual.
-¿Últimamente, no echa de menos a Íñigo Sainz-Maza?
-Aunque no le vea en el campo siempre en el día estamos juntos. El tener una buena dinámica te lleva a seguir con lo que funciona. Le está tocando salir desde el banquillo y esta aportando. Habrá momentos porque esto es muy largo. Habrá días en lo que juegue él, otros Unai y jugará Maggette. Ojalá salgamos cuando mejor estemos cada uno y eso será bueno para el equipo.
-Antes de hablar de fútbol, después de tres años en Santander, ¿dónde pasa el tiempo cuando José Alberto le da libre?
-Soy muy movido. Hasta el año pasado estaba mucho tiempo estudiando porque estaba en el ultimo año de ingeniería informática y ADE, en el doble grado, y tuve que hacer los trabajos de fin de carrera y me llevaba mucho tiempo. Esta temporada me lo estoy tomando con más calma. Estoy pensando en hacer un máster o si no haré algún curso. Aquí vivo con mi novia y hay muchas veces que quedamos con los compañeros de equipo, porque siempre hacemos planes. Aunque llueva también salgo y me gusta ir a Liencres, al cine, a lo que sea. No me quedo en casa, soy muy movido.
-A este Racing le sale todo. Hasta defiende mejor, ¿no le parece?
-Puede ser, y cuando tienes confianza y cuando intentas hacer las cosas salen mejor. En muchos tramos de la temporada pasada quisimos ser más fuertes en defensa y no pudimos y ahora sí están saliendo las cosas.
-El Cartagena. Entrenador nuevo, victoria segura.
-Creo que es una semana en que mas que nunca debemos centrarnos en nosotros. Nuestro mayor enemigo fuimos nosotros y cuando no estamos a nuestro nivel no le ganas a ninguno. Si estamos como podemos le ganamos a cualquiera. Siempre analizamos al rival, pero en este caso no es fácil porque ellos mismos estarán con lo suyo. Nosotros tenemos que intentar este lunes, y siempre, que el partido se juegue a lo que nosotros queramos.
-¿Es verdad que el equipo, físicamente, va como un tiro?
-Este año parece que todo va de frente, pero es que llevamos pocos partidos. No por eso hay que pensar que si no nos ha tocado sufrir no nos vaya a tocar. Ni mucho menos. Lo del entrenador nuevo, victoria segura es algo que no tenemos que darle mucha importancia porque es una estadística.
-¿Se entiende con Unai Vencedor tan bien como parece?
-Es muy importante que tanto los dos mediocentros como la línea defensiva y los de arriba encajen. Con Unai me siento bien, Los cuatro que estamos somos trabajadores y hacemos mejor al que tenemos al lado. Cuando coges una continuidad te vas entendiendo mucho. Lo mismo con Íñigo o con Unai. Cada uno que sale al campo lo que tiene que hacer es dar su mejor versión.
-Y usted, ante el Castellón, la tecnología dice que fue el que más corrió, ¿cómo se ve este año?
-Me encuentro bien, me encuentro fresco y tengo mucho más que dar. No es mi objetivo ser el que mas corre, pero si corriendo el equipo está mejor, pues habrá que hacerlo,
-¿Cómo se ve con el brazalete de capitán?
-Lo del brazalete o no es algo simbólico. Lo de ser capitán o no es una cuestión de ser. Da igual que lleves uno o dos meses. Yo siempre intento dar los pases y ayudar al compañero y si puedo dar algún consejo a los jóvenes, pues bien. Mantener a todo el equipo enchufado. Eso es lo que quiero. Tanto cuando esté Íñigo, Manti o Germán, el año pasado. Cada uno tiene que dar el máximo. Sí es verdad que en los temas del arbitro ha cambiado. Los árbitros dan las explicaciones al capitán. Cualquiera puede hablar, pero el árbitro se refiere al capitán y en eso si se necesita a alguien que esté tranquilo y no esté gritando al árbitro mientras que le habla. Yo lo llevo de la forma más natural posible.
-Usted viene de un club cuya afición es fogosa, ¿qué le parece la del Racing?
-La ilusión que tiene el aficionado es grande y la misma la tenemos nosotros. Eso se nota y da igual que se juegue lejos. Algunos ya lo hemos vivido, pero cuando ves a los nuevos y les miras a la cara te das cuenta y piensas: 'Esto es...'. Los nuevos que no lo han vivido abren los ojos como platos.
-¿Cómo está el césped de El Sardinero?
-En pretemporada estaba perfecto, pero luego entró un hongo y en los primeros partidos se puso fatal. Ahora que le ha dado tiempo a descansar sin jugar ni entrenar esperamos que el lunes esté bien.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.