![«Vine al Racing para jugar en Segunda y no quiero irme sin hacerlo otra vez»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/06/media/cortadas/58031876-kceE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![«Vine al Racing para jugar en Segunda y no quiero irme sin hacerlo otra vez»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/06/media/cortadas/58031876-kceE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A Iván Crespo ya hay pocas cosas que le sorprendan. Es un obrero del otro fútbol. Las ha visto de todos los colores y quizás por eso sigue teniendo el mismo brillo en los ojos de siempre. Afronta su cuarta temporada en el Racing, al ... que vino para jugar en Segunda y lo hizo cuando ya nada importaba. Los partidos de la 'basura'. De indiscutible a defenestrado. Ahora recupera su rol. El club vuelve a entregarle el liderazgo del vestuario y el portero acepta el reto.
-Otra pretemporada distinta, diferente y muy larga, aunque no es la primera vez que se hace esperar el comienzo de Liga, ¿verdad?
-Teníamos incertidumbre de cuándo iba a empezar la competición, de si íbamos a tener seis o siete semanas, pero ahora ya sí lo sabemos. Ahora ya hay calendario y será más larga de lo habitual, pero parecida a la temporada del ascenso con Iván Ania. Un poco diferente a las últimas porque en esta se está primando más el trabajo de balón, pero hay que adaptarse a todo. Cada maestrillo tiene su librillo.
LA CANTERA
DUDAS EN SU RENOVACIÓN
DIRECCIÓN DEPORTIVA
-Cada día es una incógnita, ustedes llegan a La Albericia y ya les dirán si se entrena, si se juega un amistoso o lo que sea... ¿verdad?
-Son circunstancias difíciles. Hay algunos partidos programados, pero el rival no puede venir, los partidos con la Real Sociedad B y el del Laredo creo que finalmente se juegan.
-Saber que empiezan el 18 de octubre es una buena noticia...
-Sí, claro. Empezar el 18 no es lo mismo que el 1 o que el 25. De esta manera se pueden analizar las cargas de entrenamiento, estudiarlas y programarlas.
-Javi Rozada: entrenador con hambre, asturiano, con ganas y al que le ha dado tiempo a demostrar lo mismo que a Iván Ania. Los antecedentes son muy similares ¿Qué le parece?
-Ojalá que tenga el mismo final. Estuvo en la cantera del Oviedo, llegó al primer equipo que no es fácil. Estuvo en el Lealtad, lo subió y lo mantuvo dos temporadas. Ahora le llega una oportunidad en un club grande en el que sólo hay un objetivo: ascender. Esperemos que entre las ganas que tiene y lo que podamos ayudarle todo salga bien.
-Se le ve con carácter a Rozada ¿Le recuerda un poco a Ania?
-Es verdad que tiene carácter. Es un entrenador que llega con ganas, con mucha hambre y para él es una oportunidad. Hay un proyecto importante, como siempre, el objetivo es muy ambicioso y se le ve muy motivado.
-¿Ya les ha dicho cómo quiere jugar? ¿Le va a hacer esforzarse a manejar el balón con el pie?
-De momento lo que hemos hablado es que le gustan los equipos que presionan arriba tras pérdida. Un equipo que plantee partidos de ida y vuelta, que defienda alto, pero que esté preparado y que encaje poco. No creo que sea primordial que el portero toque el balón mucho con el equipo. Mejoraremos, pero el principal objetivo es parar.
-Otra vez en la casilla de inicio ¿Se pierde la ilusión de volver a empezar?
-Yo creo que no. En mi caso vengo de una temporada muy mala en la que no jugué y difícil tanto a nivel personal como a nivel colectivo. Tengo ilusión por empezar la temporada, de arrancar de cero y me gustaría, antes de irme, que el Racing vuelva a estar en el fútbol profesional.
-¿Dudó que en algún momento el Racing pensase en usted para renovar esta temporada?
-No. Siempre dije que quería seguir. El Racing al acabar la temporada se puso en contacto conmigo para comunicarme que quería contar conmigo para este nuevo proyecto y con las garantías que había de quedarme no iba a ser difícil llegar a un acuerdo. De hecho la negociación fue fácil.
-Usted pasó de ser indiscutible tres años a no contar para nada la pasada temporada ¿Comprende lo que le ocurrió el año pasado?
-Sí, lo comprendo. Hay épocas que todo sale bien y otras no. Tenía muchas esperanzas de jugar en Segunda División con el Racing y a las dos semanas me quedé fuera de combate. Llegó un compañero, hizo una buena pretemporada, se ganó el respeto y es muy complicado entrar cuando alguien lo hace bien. La oportunidad me llegó muy tarde. No tengo nada que decir. Me quedo con que lo intenté todo y ayudé al grupo desde donde pude y me queda la espinita de no poder ayudar al equipo desde donde realmente quería.
-A sus treinta y tantos (risas), ¿debió ser duro mentalmente volverse invisible para tres entrenadores; Ania, Cristóbal y Oltra?
-Cuando entrenas y domingo tras domingo no juegas es muy complicado. Tuve momentos malos, claro que sí. Me ayudaron desde el vestuario, pero...
-Han sobrevivido cuatro o cinco futbolistas del año pasado ¡Menuda limpia!
-Han venido nuevos, hay gente diferente, se ha instaurado una nueva idea y un proyecto basado en gente joven y si es de la casa mejor. Al haber una pretemporada tan larga se puede ver a los canteranos y ver quién puede tener un hueco y luego añadir los que tienen que venir de fuera. Gente con hambre y que para ellos jugar en el Racing sea lo máximo. Esto es fútbol.
-¿Le parece demagógico decir que se puede ascender con la cantera?
-A mi me gustaría que hubiera mucha gente de la cantera, pero gente que se lo gane. Al final necesitamos gente que cuando salga al 'prao' esté a la altura del Racing en esta categoría y que sume desde ya. Es obvio que también se necesita gente con experiencia y que haya jugado partidos importantes, que haya conseguido ascensos, pero sí me parece importante que haya gente de la casa, que sienta el racinguismo y que para ellos jugar sea lo máximo para que al final lo que no tengan, lo puedan suplir con las ilusiones de jugar con su equipo.
-Póngase usted en los zapatos del aficionado del Racing. Todos los años lo mismo: se busca un delantero que de verdad dé garantías para ascender. Se necesita sí o sí un futbolista así.
-Sí, sí es verdad que siempre se busca un jugador que marque la diferencia. Pero también es verdad que está Jon Ander que la temporada del ascenso tuvo gol y si no se lesiona habría podido estar cerca de los quince o veinte goles. Y eso que no era indiscutible porque llegó Barral en diciembre y estaba Dani Segovia. También tenemos a Siverio que ha demostrado en Tercera tener gol y ha marcado cuando ha debutado con el primer equipo. No podemos cargarle mucha responsabilidad, pero ya está aquí. No es bueno tener un delantero del que dependas del todo; es mejor que puedan estar efectivos de cara a puerta dos o tres.
-Se marcho Chuti Molina que era el responsable único de la parcela deportiva y ha llegado un equipo, con una persona que impone, como José María Amorrortu, con experiencia y que se ha ganado el respeto, ¿le gusta el cambio de sistema?
-Bien. Creo que para el proyecto que se ha montado y que se ha propuesto es la persona ideal. Es un hombre que ha trabajado muchos años en cantera y en equipos grandes. Si es capaz de traer esa filosofía al Racing y a medio plazo poder nutrir al club de chavales jóvenes, pues perfecto.
-¿Qué le parece el grupo que le ha tocado al Racing con equipos vascos?
-Es el que se veía venir. Es un grupo muy competido porque hay equipos con calidad como los filiales y otros que pueden dar mucha guerra como el Barakaldo o Real Unión o el Amorebieta, que el año pasado lo hizo muy bien... Todos ellos son muy difíciles de batir en sus campos.
-¿Qué le parece el formato de competición para esta temporada? ¿Cree que el Racing sale penalizado?
-Está claro que no hay margen de error. La primera fase son veinte partidos y no puedes empezar mal porque si te desenganchas no entras. Hay equipos que siempre empiezan muy bien y luego se les hace muy larga. Seguramente habrá una sorpresa y no podemos regalar nada.
-Y los dos últimos duelos a partido único ¿Le resulta injusto?
-Da igual que quedes el primero que el tercero durante el año. La competición empezará más tarde, hay que acabarla antes y no será justo pero sí es el apropiado. Al final nos jugaremos el ascenso en noventa minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.