![Cuando la voluntad ya no basta](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/24/media/cortadas/RUGBY02-kGJD-U1303140123281GF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cuando la voluntad ya no basta](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/24/media/cortadas/RUGBY02-kGJD-U1303140123281GF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David González, 'Papu', era el que dirigía un pequeño calentamiento al salir al campo. La preceptiva ambulancia que debe haber en todo partido de rugby se retrasaba un poco. «¡Vamos, que suene la adrenalina en los golpes!», decía a sus compañeros, que entrechocaban para elevar aún más su motivación. Nadie le puede negar a un solo jugador del Independiente ganas, trabajo y motivación sin límite. Como a cualquier deportista honesto. Todo el mundo da lo que tiene y más en un día de partido. Pero, en esta temporada, con eso no vale. Al Independiente simplemente no le llega con lo que tiene. Ayer, 21-28 ante el Ciencias. O lo que es lo mismo, el penúltimo vence en casa del último clasificado de la Liga. Ayer sí, el suelo empezó a abrirse bajo el Independiente. Porque esta derrota pesará como una montaña de granito en esa segunda vuelta en la que contarán los resultados con los equipos con los que se comparta grupo en pos de evitar el descenso directo y luchar por la plaza de la promoción. En esa segunda fase, los verdes ya van a partir con mucha desventaja y los partidos para remontar serán muy pocos.
Independiente
Gómez, Argerich, Medina, Bellelli, González, Mercadal, Grey, Walker, Mata, Forrest, Solís, Fauthoux, Romero, Soria y Sharp. También jugaron: Fernández, Mudrovici, Barros, Scarlato, Oderigo e Izaguirre.
21
-
28
Ciencias
Muñoz, Tedoradze, Pérez, Kolade, López, Serrano, Aguilera, Vázquez, Reina, Roldán, Lando, Domínguez, La Granje, Rosechani y Gasca. También jugaron: Salazar, Herrero, Calvo, Carrasco, Migale y Kleyhans.
Marcador: m.7: 0-5 (Vázquez); m.7: 0-7 (Roldán); m.10: 3-7 (Forrest); m.17: 8-7 ( Romero); m.22: 11-7 (Forrest); m.25: 11-12 (Tedoradze); m.30: 16-12 (Grey); m.30: 18-12 (Forrest). Descanso. m.43: 18-15 (Roldán); m.55: 18-20 (Lando); m.66: 18-25 (Kleyhans); m.71: 21-25 (Forrest); m.73: 21-28 (Roldán).
Árbitro: Íñigo Atorrasagasti (c. vasco). Amonestó con tarjeta amarilla al visitante Roldán.
Una vez llegó la ambulancia, empezó el partido. Y las primeras sensaciones que transmitía el Ciencias hacían pinar las orejas. Los sevillanos querían jugar a la mano y muy rápido. Gabriel 'Coco' Roldán, un ex de los verdes, movía el balón desde el puesto de apertura en busca de la velocidad por las alas. A los tres minutos, la primera melé, que introdujo el Independiente, la ganaron los verdes. Pero el Ciencias ya dio un pequeño aviso al empujar un pasito más. Cuatro minutos después, a cinco metros de la línea de ensayo local, llegó lo inaudito. Los ocho del Ciencias que empujan como búfalos rabiosos y meten a los cántabros en su zona. Ensayo de melé. Habría que bucear en la hemeroteca, pero es probable que sea el primero que reciben los verdes en toda su andadura en la División de Honor, en la que la melé ha sido una de sus banderas. Roldán pasaba el ensayo para el 0-7.
El Independiente tiró de orgullo. Forrest pasó un golpe de castigo a pesar de un incipiente viento molesto para el 3-7. Y pasado el cuarto de hora, llegó el primer ensayo local. Vázquez, el autor del ensayo andaluz, ya había pifiado una recepción y esta vez, erró otra. El oval lo cogió Tiago Romero para correr por la izquierda y posar el balón para el 8-7, con el delirio de cuerpo técnico, directiva, etc. que había en la grada. Al volver a su campo, un verde chilló: «¡Son malísimos!» en ese San Román sin público. La llamada a la adrenalina del inicio daba sus frutos. Pero la frase sonaba un poco a demasiado con lo que quedaba por jugar.
Con el arreón y el ensayo, daba la impresión de que todos los verdes, los del campo y los de la grada, andaban un poco sobrerrevolucionados. Algo lógico dada la situación en la tabla del equipo. Cada placaje se jaleaba a lo grande. Roldán, el gran hacedor de los sevillanos, veía una amarilla por un placaje antirreglamentario. Y Forrest transformaba el golpe de castigo para el 11-7 a los veinte minutos. Pero como ha sucedido en esta Liga, lo que a los verdes les cuesta un mundo a los rivales les cuesta muy poco. Bastó una touche a cinco metros de la zona de ensayo local para que el Ciencias, tras varias fases, posase para el 11-12.
Se establecía una lucha entre las ganas y el coraje de los verdes y la mayor tranquilidad y una idea de juego más clara de los sevillanos. El rejonazo de ese ensayo de melé pesó lo suyo en los verdes, que en cada golpe de castigo a favor no querían ni verlas. Balón a touche. Tras una de ellas, Grey ensayaba y Forrest pateaba para el 18-12 con el que se llegaba al descanso. Noticia. En todo lo que se lleva de Liga, nueve jornadas –aunque el Independiente ha jugado ocho partidos, ya que tiene uno aplazado ante Les Abelles–, los verdes nunca habían ido por delante al descanso.
Roldán, que ya había protagonizado una gran primera parte, retó al molesto viento para anotar un golpe de castigo y subir el 18-15 al poco de reanudarse el choque. El partido seguía de lo más intenso en esos primeros compases de la segunda mitad, hasta que una pillería de 'Coco' dinamitó la moral del Independiente. Una touche de los verdes, cerca de la zona de ensayo visitante, la defendió muy bien el Ciencias. Robo de balón, patada, otra patada de los verdes a campo sevillano... Con el balón en poder de Roldán, el señor Atorrasagasti pitó un golpe de castigo. Y el rapidísimo apertura lo sacó al pie para sí mismo. Con la defensa local sin montar, bastó un pase para que Lando anotase por la izquierda sin oposición para el 18-20.
El penúltimo se ponía en ventaja para conseguir su primer triunfo del curso. Y en el minuto 63, amarró esa victoria. Tras una touche en el ala derecha, el Ciencias montó un maul. Tras varias fases, el oval llegó a Kleyhans, que casi lo pierde en la recepción. Casi. El ala lo controló in extremis para ensayar por la izquierda y poner un colchón de un ensayo, 18-25. Con más corazón que cabeza, el Independiente lo intentó y Forrest, con un golpe de castigo, daba algo de esperanza (21-25). Pero poco tardó en contrarrestarlo Roldán con otro para encarar con más calma los últimos minutos del partido y ganarlo por 21-28. El Ciencias se llevaba el duelo de la necesidad entre los dos equipos que aún no habían ganado en esta Liga, dejaba al Independiente aún más colista y lo que es peor. A día de hoy, si se conformase ese segundo grupo –del sexto al duodécimo clasificado–, salvo con Les Abelles, que no han jugado, el Independiente ya ha perdido con todos los demás. Sobre el cielo siempre despejado de San Román, se ciernen nubarrones demasiado negros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.