![Un triunfo que vale una temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/mazabi-hernani-3-RmoRTi6fXiGiKK4Y2bKw4fO-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un triunfo que vale una temporada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/mazabi-hernani-3-RmoRTi6fXiGiKK4Y2bKw4fO-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO G. VIDART
Santander
Domingo, 27 de noviembre 2022
Se ganó. Por apenas un punto, 25-24. Pero era lo único que importaba. El Mazabi Santander Independiente y todos los aficionados verdes pegaron un resoplido de alivio cuando en San Román finalizó el partido ante el Hernani. El triunfo sella casi de forma virtual el pase a la siguiente fase de la Liga, esa que juegan los tres mejores de cada grupo en la División de Honor B. La derrota hubiese supuesto, casi con toda seguridad, quedarse fuera de ella y deambular en un limbo rugbístico que casi mejor ni imaginarse.
El partido en San Román entre dos viejos conocidos de la División de Honor tenía esa miga. En el trío de favoritos de este grupo -verdes, guipuzcoanos y Getxo- se ha colado un invitado, el Zarautz, que ha salido respondón y que si no comete una pifia mayúscula, se meterá entre los tres primeros. Así que la victoria del Mazabi, que aventajaba antes del partido en tres puntos al Hernani, era más que vital. Un triunfo, a cuatro jornadas del final, permitiría pensar ya en estar clasificado. Una derrota, y los verdes caerían a la cuarta plaza.
Mazabi
Barros, Goljanek, Varela, J. González, D. González, Bellelli, I. Moreno, G. Moreno, Latrónico, Jabase, Peña, Lausín, García-Moris, García y Mantero. También jugaron: Oyarzun, Araoz, F. Bulacio, Nieto, Solís y Giribert.
25
-
24
Hernani
Arratibel, Zapiain, Sánchez, Abecia, Iradi, Lukas, Mijangos, Imaz, E. García, Arrozpide, Olea, Arrizabalaga, Carbajo, Burugain y Garmendia. También jugaron: Gorostidi, Infante, Cherino, Olaizola, Perera, Salterain, J. García y Aramendi.
Marcador. 0-3: m.3 (Carbajo); 3-3: m.7 (Jabase); m.15: 6-3 (Jabase); m.32: 6-8 (Imaz); m.32: 6-10 (Carbajo); m.38: 11-10 (Latrónico); m.38: 13-10 (Jabase). Descanso. m.43: 13-15 (Salterain); m.43: 13-17 (Carbajo); m.51: 20-17 (ensayo de castigo); m.62: 20-22 (Garmendia); m.62: 20-24 (Carbajo); m.70: 25-24 (Gastón Moreno).
Árbitro. Jorge Sáez (c. madrileño). Amonestó con tarjeta amarilla al local Varela y al visitante Burugain.
La importancia del duelo se notó desde el primer segundo en el sintético de San Román. Carbajo y Jabase pasaron dos golpes de castigo para igualar a tres a los cinco minutos. Pero desde esos primeros compases se vio que el Hernani iba a ser un adversario peliagudo. Muy móvil y con las ideas muy claras en ataque. A la vez, el juego se fue abroncando con alguna tangana, un avance de lo que estaba por venir en un partido en el que el señor, el madrileño Jorge Sáez, no dejó contento a nadie.
Con los guipuzcoanos más entonados en ataque y los santanderinos conteniéndolos en defensa, Jabase transformaba otro 'penal' en el 25 para poner en ventaja a los suyos (6-3). Pero era cuestión de tiempo que el Hernani ensayase. Así, pasada la media hora, Imaz entraba por la izquierda de la defensa verde para luego recorrer la zona de ensayo y posar casi bajo palos. Carbajo transformaba para el 6-10. Justo al final de la primera parte, una touche verde, a cinco metros de la línea de ensayo rival, derivó en un maul que avanzó con dificultad, pero avanzó. Lucas Latrónico, el medio melé de los verdes, fue el que posó el oval. Jabase transformó el ensayo para poner el 13-10 con el que se llegó al descanso.
Tanganas y nervios
El partido no podía ser más parejo en todo. En lesionados por parte de los dos equipos -los fisios se dieron una buena paliza con continuas entradas al campo-, en decisiones del árbitro que intentaba compensar un error con otro para el contrario, en protestas de la grada... Y en el marcador. Todo eso hizo que el comienzo de la segunda parte fuese movido. En el primer minuto, el Hernani aprovechó una jugada de ataque para sacar en corto un golpe de castigo, hacer llegar el balón a Salterain y ensayar bajo palos. Carbajo lo transformaba para el 13-17. Al poco, una tangana. Y otra... En esa segunda, tras un feo placaje a Franco Mantero cuando el '15' verde se disponía a ensayar, Sáez enseñó una amarilla a Burugain. Y la jugada se saldó con un ensayo de castigo en contra de los guipuzcoanos. El 20-17.
Por suerte, y como si ambos equipos interiorizasen que el árbitro era un horror para ambos, los ánimos de unos y otros se calmaron. En el ecuador de la segunda mitad, los vascos volvieron a coger el mando en el luminoso de San Román. Una touche a cinco metros de la zona de marca local derivó en un maul y luego, en un balón jugado a la izquierda. Jokin Olea era el que posaba. Carbajo volvía a pasar el balón por la portería verde para el 20-24.
El encuentro estaba intenso a más no poder. Y a esas alturas de partido, la melé del Mazabi, que ya había dado alguna muestra de ser más fuerte que la de los guipuzcoanos, era aún más poderosa. Un golpe de castigo favorable a los cántabros a cinco metros de la zona de marca rival se puso en juego con un agrupamiento. Y los ocho verdes empujaron mucho más. Gastón Moreno era el que posaba. Pero esta vez, Jabase no acertaba con la patada. El marcador se ponía en 25-24 con ocho minutos por jugarse.
Sonaba a demasiado duro, pero la temporada de ambos equipos a buen seguro se dilucidaba en ese tiempo y con una diferencia de un punto en el marcador. El 'sin penaaaleeeeees' del Chucho Mozimán, el entrenador del Mazabi, resonaba a cada jugada en la grada. Los verdes no pudieron evitar cometer uno entre su línea de 10 metros y la de 22 con el partido entrando en su recta final. Y a pesar de todo lo que había en juego y lo bronco que había sido el partido, San Román guardó el debido y respetuoso silencio para que el pateador del Hernani, Iker Carbajo, se concentrase en su disparo. En esa patada estaba el ser o no ser para Hernani y Mazabi Independiente. El oval voló y... Se fue por la parte izquierda de la portería. Fuera.
Apenas hubo tiempo para poco más. Alguna jugada en el medio campo con touche para los vascos, pero ya no volvieron a acercarse a la 22 verde. Sáez pitó el final del partido y el resoplido de alivio se oyó en toda Cantabria. La clasificación del Mazabi Santander Independiente para esa segunda fase, con lo mejor de esta División de Honor B, parece que ya está más que asegurada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.