Secciones
Servicios
Destacamos
manuel sánchez
Viernes, 31 de marzo 2017, 10:32
El viento y la actitud en el primer set del italiano Fognini afearon el pase de Rafa Nadal a la final del Masters 1000 de Miami. El manacorense tuvo que luchar contra la ventolera que se arremolinó en torno a Cayo Vizcaíno y que entorpeció ... el juego al no permitir golpear con limpieza a ambos tenistas. El resultado fue un partido sin mucho brillo en el que la solidez de Nadal se impuso a la bipolaridad de Fognini -6-1 y 7-5-.
Y el resultado pudo ser mucho más abultado, ya que ni de entrenamiento se puede calificar el primer set de la semifinal que Rafa Nadal jugó en Miami. Con la misma intensidad que si de una pachanga se tratase, el italiano Fabio Fognini mostró su peor cara, la que más acostumbra a enseñar y la que, a sus 29 años, probablemente le haya impedido alcanzar cotas mayores. Tras el intercambio de servicios y el 1-1 en el marcador, el italiano encajó cinco juegos consecutivos, al hacer tan solo siete puntos y ganar únicamente el 11% de segundos servicios. La actitud de Fabio envenenó el ambiente y contagió a un Rafa que no jugó bien ni bonito, pero que puso pelotas dentro de la pista y alargó los intercambios lo suficiente para que el italiano, que recibió atención médica en su brazo derecho, las estrellase en la red.
Pese a las 'cañas', los golpes desviados y las dejadas de Fognini -recurso que descubrió en el segundo set-, Rafa supo evitar la revolución de Fognini, aunque no sin dejarse una zapatilla por el camino al intentar alcanzar una dejada. Con 5-5 en el marcador, Fognini concedió la primera bola de rotura del encuentro, y no dio opción a que Rafa siquiera la jugase, al cometer una doble falta -seis en el total del encuentro- que puso el partido en bandeja al balear. De este modo, Nadal amplía su dominio sobre Fognini a ocho victorias contra tres derrotas, las tres durante ese doloroso 2015, cuyo juego y sensaciones ya quedó atrás.
Con esta victoria, la decimonovena de la temporada, Nadal optará a conquistar su primer título en Miami tras haber disputado cuatro finales -en 2005, 2008, 2011 y 2014- y haberlas perdido todas. Además, el balear puede ser el primer tenista masculino español en alzarse con el torneo de Cayo Vizcaíno, ya que ni Sergi Bruguera -en 1997-, ni Carlos Moyá -en 2003-, ni David Ferrer -en 2013-, pudieron hacerlo pese a disputar la final. La única campeona, y por partida doble, fue Arantxa Sánchez Vicario, que venció en las ediciones de 1992 y 1993. A su vez, esta será la tercera final de la temporada para el manacorense, que ya cayó en la del Abierto de Australia contra el suizo Roger Federer y en la de Acapulco contra el estadounidense Sam Querrey (México).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.