

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Bucsa ya está en el cuadro final del Open de Australia tras derrotar en la tercera y última eliminatoria de la fase previa a ... la japonesa Nao Hibino (7-6 (12-10), 6-2) en un partido en el que, como ha sido tónica habitual durante toda la previa, la cántabra fue a más durante todo el duelo. El primer set se resolvió en la muerte súbita, pero dos rupturas de servicio en el segundo sentenciaron la eliminatoria a su favor con claridad.
La cántabra se enfrentará ahora la alemana de origen ucraniano Eva Lys, de veinte años y número 127 del mundo y como ella procedente de la fase previa. Se trata de su primera participación en Melbourne y Bucsa parte como teórica favorita.
rdas.
El partido frente a Hibino fue más competido de lo que indica el 2-0, al menos en su primer set, con dos rupturas para Hibino, más efectiva con su primer servicio, y otros tantos para Bucsa que llevaron el partido al tie break, donde la torrelaveguense se impuso por 12-10. De hecho, la cántabra llegó a estar por momentos contra las cuerdas.
Hasta tres pelotas de break tuvo Hibino antes de romper el servicio de la española, pero la japonesa no pudo consolidar su ventaja y acto seguido cedió el saque. Dos nuevas rupturas precedieron a una muerte súbita en la que Bucsa estuvo a punto de caer. La nipona, 32ª cabeza de serie en la previa (la española era la cuarta) llegó a tener un 6-1 a favor, pero no pudo aprovecharlo y tras salvar dos pelotas de partido (6-7 y 9-10), la cántabra sentenció con un 12-10 un set en el que, pese a sus dificultades, hizo correr mucho a su rival a costa, eso sí, de algunos errores no forzados. Tantos que tuvo que remontar doce puntos en contra.
A partir de entonces el decorado cambió. La japonesa, número 123 del mundo, aguantó sus dos primeros servicios, pero después no tuvo opciones ante una jugadora se anotó cuatro juegos consecutivos para llevarse la segunda manga y el partido. Este lunes, cuando se actualice la clasificación de la WTA, la cántabra ocupará el puesto 100 (actualmente es la 102) con 611 puntos (ocupa el puesto 86 en dobles).
l.
Noticia Relacionada
La torrelaveguense partía como cuarta cabeza de serie de la fase de clasificación, y ahora se enfrentrá a Lys en la primera ronda del Grand Slam oceánico, que arranca este lunes y ya tiene su cuadro de 128 configurado a la espera de asignar los puestos de las jugadoras procedentes de la Qualy. El año pasado cayó en la primera ronda, después de ganarse el pase también en las eliminatorias previas.
En la primera ronda Bucsa de deshizo de la australiana Kaylah McPhee por 6-4 y 6-0, y en la segunda hizo lo propio con la estadounidense Ashlyn Krueger (6-2, 6-0), con lo que no ha cedido ningún set en sus tres partidos de la ronda clasificatoria.
Ha sido además la única española que ha conseguido superar la fase de clasificación, y por lo tanto la única que se unirá a los directamente clasificados de la Armada española en Melbourne, encabezada por Rafa Nadal y Paula Badosa, ante la ausencia por lesión del número uno del mundo, Carlos Alcaraz.
El balear defiende el título conseguido el año pasado en una emocionante y casi terena final ante el ruso Daniil Medvedev, mientras que Badosa buscará el primer título de Grand Slam de su carrera
Será la segunda participación de la del Besaya en el Open de Australia y la quinta en un Grand Slam, puesto que también estuvo el año pasado en Roland Garros y disputó el Open de Estados Unidos tanto en 2021 como el año pasado, cuando por primera vez en su carrera consiguió superar una ronda en uno de los cuatro grandes.
Cristina Bucsa (Chisináu, Moldavia, 1 de enero de 1998), que se trasladó a Torrelavega junto a su familia a los tres años de edad, da así un nuevo paso en una carrera que ha experimentado un notable impulso durante los dos años. Tras debutar en un Gran Slamd en 2021, el año pasado sumó su primer título en dobles, pasó a la ronda final en tres Grand Slam (una victoria y tres derrotas) y fue convocada por primera vez con la selección española para la Copa Billie Jean King, aunque no llegó a debutar. Además, este lunes entrará en el top 100 de la ATP, como se había propuesto como objetivo para finales de 2022.
Esta clasificación para el Open de Australia supone un premio añadido para la española, que ya se ha asegurado retener los puntos del torneo oceánico al igualar su resultado del curso pasado. En caso de que supere la primera ronda mejorará su resultado de 2022, lo que significaría otro salto cuando la próxima semana se actualice de nuevo la clasificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.