![Laredo, destino de la regata Transgascogne](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/47130006-kq6H--1248x654@Diario%20Montanes.jpg)
![Laredo, destino de la regata Transgascogne](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/47130006-kq6H--1248x654@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La decimoséptima edición de la regata Transgascogne 6.50 recalará en Laredo entre los días 1 y 5 de agosto, con una participación de 70 embarcaciones en representación de países como Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos, Irlanda, Suiza, España, Holanda y Francia.
La prueba fue presentada ayer en el Ayuntamiento de Laredo por la alcaldesa pejina, Charo Losa; Víctor Montero, director general de Asmar (Actuaciones y Servicios Marítimos) uno de los organizadores del evento; Pedro Diego, primer teniente alcalde y concejal de Obras; Ricardo Lombera, edil de Deportes; y Jose Luis Gochicoa, consejero de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.
La primera etapa partirá hoy desde Les Sables d'Olonne (Francia) hacia Laredo recorriendo 345 millas, mientras que la segunda etapa se iniciará el día 5 con un recorrido de 245 millas hasta la misma localidad francesa de donde partió.
La prueba, puntuable para la Mini Transat, cuenta con un recorrido total de 600 millas y 70 embarcaciones veleras para navegantes en solitario y a dos, que congrega a más de 300 deportistas, entre los que se encuentran los españoles Joaquín Armengot, Pep Costa, Javier Cifrián y Miguel Rondón.
Se trata de la primera vez que la villa pejina actúa como anfitriona de la escala pues en anteriores ocasiones ha recalado en los puertos de La Coruña, Gijón, Santander, Ribadeo, Luanco y Avilés. Esta prueba volverá a unir Laredo con la localidad francesa de Olonne cuarenta años después de la regata Le Fígaro 1979.
El consejero de Obras Públicas alabó la revitalización que está teniendo el puerto deportivo de Laredo con la puesta en funcionamiento de nuevos servicios algo que, a su juicio, favorece la celebración de actividades náutico-deportivas de primer nivel.
Por su parte, Montero explicó que la prueba se ha convertido en «una de las competiciones más importantes del calendario internacional de la clase mini a lo largo de los años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.