Borrar
La ceremonia de la 'Puja' marca el inicio de la aventura en el Manaslu

Ver fotos

FERNANDO J. PÉREZ

La ceremonia de la 'Puja' marca el inicio de la aventura en el Manaslu

Los alpinistas con Txikon y Simone a la cabeza se adentran mañana en la montaña para llevar material a los primeros campos de altura

FERNANDO J. PÉREZ

Jueves, 14 de enero 2021, 17:50

Las efemérides siguen marcando esta expedición. Tal día como hoy, en 2005, Simone Moro y el polaco Piotr Morawski hollaban el Shisha Pangma (8.027 m). Era el primer ochomil invernal del italiano y el primero que se conseguía desde la increíble tacada de siete invernales que el himalayismo polaco había cosechado en la década de los ochenta. Simone y el malogrado Piotr (fallecería tres años después en el Dhaulagiri) aun no lo sabían, pero acababan de resucitar el himalayismo invernal, del que el italiano se acabaría convirtiendo en el gran referente.

Cuando Simone lo recordó mientras la expedición degustaba la exquisita alubiada que el cocinero, Eneko Garamendi, había preparado para dar energía a los alpinistas de cara a mañana, concluyó diciendo casi con un suspiro «era un día como hoy», en referencia a la jornada soleada que la expedición vuelve a disfrutar en el campo base.

Recuerdos a parte, este jueves ha sido un día fundamental en la expedición invernal al Manaslu de Alex Txikon y Simone Moro. En realidad, lo es en cualquier expedición. Hoy se ha celebrado la ceremonia de la 'Puja'. No por conocida deja de ser menos solemne cada vez que se realiza, especialmente para los sherpas y en general para todos los nepalíes del grupo.

En ella, un lama (sacerdote) venido del templo más cercano o integrante de la propia expedición realiza una ofrenda a los dioses para que les sean benévolos en la montaña mediante la lectura de unos salmos. Los alpinistas llevan hasta el altar su material de montaña y la ceremonia tiene su momento culminante en la extensión de las banderas de oración por el campo base y en el lanzamiento de arroz y harina al aire. Todo concluye con una pequeña fiesta en la que se les impone las tradicionales katas alrededor del cuello a todos los miembros de la expedición y se comen unos tradicionales pastelitos nepalíes acompañados de un no menos también tradicional licor.

Alejados de los malos espíritus

Alejados los malos espíritus de la montaña, la expedición ya se puede adentrar en ella. Y el grupo no va a perder un solo día en hacerlo. Mañana, un nutrido número de ocho personas subirán cerca de 200 kilos de material hasta el campo 1 (5.800 m). Destacan los 1.500 metros de cuerda y las tres escaleras que utilizarán para asegurar el cruce del glaciar más adelante, entre los campo 1 y 2.

El acceso al campo 1 no tiene dificultad técnica alguna y discurre por una amplia pala de nieve con un grosor de metro y medio que los alpinistas realizarán con raquetas y esquíes. Incluso alguno utilizará trineos para facilitar el porteo.

El grupo establecerá dos estrategias en esta primera inclusión en la montaña. Por un lado, Alex Txikon, Chhapal Sherpa y Kalden Sherpa subirán gasta el campo 1, donde se quedarán a dormir para al día siguiente empezar a equipar los tramos más peligrosos del glaciar hacia el C-2.

El otro equipo, con la estrategia más conservadora, lo formarán los alpinistas Simone Moro, Iñaki Álvarez y Lur Uribarren, además de los esquiadores June Saenz de Urturi y Jon Barredo, que han venido a la expedición para realizar las últimas pruebas de su dispositivo de búsqueda Gaman y que ayudarán en esta primera fase de porteos. Todos ellos subirán hasta la ubicación del campo 1, dejarán el material y se volverán al campo base. Al día siguiente, los tres alpinistas subirán de nuevo al C-1, donde pasarán la noche y, si es el caso, ayudarán a Alex y los sherpas en las labores de equipamiento. Al día siguiente harán un nuevo pico de altura hacia el C-2 antes de volver al CB y dar así por concluida la primera rotación de aclimatación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ceremonia de la 'Puja' marca el inicio de la aventura en el Manaslu