![Conoce la historia de tres jóvenes con discapacidad que llegaron al campo base del Everest](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/amiab-kxmC-U16031026579aGE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Conoce la historia de tres jóvenes con discapacidad que llegaron al campo base del Everest](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/22/media/cortadas/amiab-kxmC-U16031026579aGE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo Sabino Arana Fundazioa acogerá el próximo viernes, día 26, en Bilbao la premier del documental 'La cumbre es el camino' que narra la primera expedición al campo base del Everest de tres jóvenes con discapacidad intelectual. Según ha informado la fundación, la cita arrancará a las 18.00 horas y contará con la participación del alpinista vasco Alex Txikon, del director del film Álvaro Sanz y de los tres protagonistas de esta aventura: Juan Alejandro Martínez, Jesús Bermúdez, y José Urbano Aparicio.
Los tres jóvenes acompañaron al reconocido alpinista Álex Txikon, durante la primera etapa de la expedición de su intento de ascensión al Everest en invierno y sin oxígeno.
'La cumbre es el camino' cuenta así la aventura de superación de tres chicos de 20 años con discapacidad intelectual que viajan desde su ciudad, Albacete, hasta Nepal para caminar desde la ciudad de Lukla hasta los pies de la montaña Ama Dablam. Doce días caminando, 100 kilómetros de recorrido con grandes desniveles, temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, superando los 5.500 metros de altura. Los jóvenes han sido galardonados con la Medalla al Mérito Deportivo por lograr esta ascensión.
Álvaro Sanz
DIRECTOR DEL FILM
También forman parte de la expedición los alpinistas Ramón Portilla y Oscar Cardo, así como los monitores Laura Maranchón, Fabricio Terrazas, Alberto Pastor y Javier Palacios, del grupo Amiab, asociación con sede central en Albacete para la inclusión de personas con discapacidad. El principal objetivo de la colaboración de Amiab en este proyecto es dar visibilidad a personas con discapacidad en una experiencia única, demostrando con ello que ningún reto, por difícil que sea, es inalcanzable.
Noticia Relacionada
Álvaro Sanz, realizador y director del film y CEO de Eldorado Agency, ha destacado que «lo superamos todo, los tres chicos completaron la expedición en el invierno más frío de los últimos años en el Himalaya y se logró rodar un documental en solitario a 5.000 metros de altura y a 20 grados bajo cero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.