Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Álvarez
Potes
Lunes, 13 de julio 2020
A mediados de julio comenzó la temporada de rutas guiadas gratuitas por el Parque Nacional de Picos de Europa, en los municipios de Cillorigo de Liébana y de Camaleño, que aportan territorio al espacio protegido, junto con Tresviso.
Las rutas contarán con acompañamiento ... de guías interpretativos del Parque Nacional y se realizarán hasta el día 30 de septiembre. Se recomienda que las personas que pretendan participar en las mismas, vayan provistas de botas de montaña o calzado deportivo; chubasquero, jersey, y agua. Todos los recorridos discurren por caminos que no revisten peligro, y en caso de lluvia o niebla, se puede suspender el servicio.
Las personas con problemas cardiovasculares y de limitaciones para poder caminar, se recomienda se abstengan de realizar las rutas, y el Parque Nacional no se responsabiliza de los accidentes que pudieran ocasionarse durante el recorrido.
Los lunes, la ruta es al monte Quebres, y se inicia desde la caseta de información del Parque Nacional, en el aparcamiento de la estación inferior del teleférico de Fuente Dé (Camaleño). La ruta es de tres horas de duración, con un desnivel de 200 metros y con dificultad baja. El martes, la ruta es a la Peña Oviedo, de cuatro horas de duración, partiendo de la localidad de Pembes (Camaleño). Tiene un desnivel de 400 metros y es de dificultad media. El miércoles, la ruta, de tres horas de duración, discurre por el monte Cadoviu, y parte del área de descanso de Areños (Cosgaya) en el municipio de Camaleño. Cuenta con un desnivel de 200 metros y es de dificultad baja. El jueves, la ruta, de tres horas de duración, nos lleva a La Peñuca, con salida desde el área recreativa de El Habario, en Pendes (Cillorigo de Liébana). Cuenta con 300 metros de desnivel y es de dificultad baja, y finalmente, los viernes, la ruta, de tres horas de duración, nos lleva a la Sierra de Bejes, con salida desde la plaza de la localidad de Bejes (Cillorigo de Liébana). Tiene 300 metros de desnivel y es de dificultad baja. Todas las rutas se iniciarán a las 09.30 horas desde los puntos de salida.
Podrán realizar las rutas un máximo de 15 personas y un mínimo de 3 y para ello se dispone de una página de reserva previa: www.reservasparquesnacionales.es, siendo obligatorio presentar el resguardo digital de reserva al inicio de la ruta. Igualmente, se podrá llamar al teléfono 942 738 109 del Centro de Interpretación de Sotama, en la localidad de Tama.
Como medidas frente al covid, es obligatorio llevar mascarilla para su uso durante las paradas, y en el recorrido se guardará la distancia de seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.