![Cuidado este fin de semana en la montaña: «La nieve aún está muy blanda, es difícil andar hasta con raquetas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/MF0GP4L1-kEuH-U1903217280031tH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cuidado este fin de semana en la montaña: «La nieve aún está muy blanda, es difícil andar hasta con raquetas»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/MF0GP4L1-kEuH-U1903217280031tH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este fin de semana parece que dan un respiro a Cantabria ya que temporal va a remitir. Y seguro que algún montañero lleva toda la semana pensando en el momento de hacer una ruta y ... ver la montaña completamente nevada. Bonito es. Pero también «muy peligroso». Lo dice Javier Tezanos, presidente de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (Fcdeme). Y advierte a los aficionados de este deporte que deben tener «más precaución», si cabe, de lo habitual. «El monte es un medio precioso, pero siempre hay que tener mucho cuidado. Y en las circunstancias que hemos vivido, que ha nevado en los últimos días, aún más».
«La nieve está muy blanda porque acaba de caer. Te puedes hundir muchísimo y es muy trabajoso andar. Incluso con raquetas», explica Tezanos, que también advierte sobre la presencia del hielo, «un peligro añadido». Por eso, los montañeros que se animen a ir de ruta que tomen nota. «Es aconsejable que lleven crampones. Tanto principiantes como expertos. Son dispositivos metálicos de tracción que se amarran a la parte inferior de las botas de montaña. Se colocan debajo de la suela y ayudan a que los pasos sobre las superficies de hielo y nieve sean más seguros. De esta manera, es posible tener mejor adherencia sobre las superficies heladas. «En una zona llana, patinas poco. Pero en una zona de pendiente uno se va solo, sin darse cuenta», subraya.
Noticia Relacionada
Tezanos no solo pide precaución a los que tienen pensado irse de ruta. También a los que se acerquen a las zonas altas de Cantabria para pisar la nieve y jugar con ella. «El mejor día para ir a la nieve es el domingo porque estará mas asentada y también más apelmazada por la lluvia».
Desde el Servicio de Protección Civil del Gobierno de Cantabria explican que el último aviso «específico» sobre aludes de la Aemet, también conocidos como avalanchas, es que «se han podido acumular cantidades de entre uno y dos metros durante las jornadas previas. Teniendo en cuenta el fuerte viento del oeste, «es posible que se hayan propiciado acumulaciones muy importantes en zonas de sotavento, creando grandes placas de viento». La cota de nieve ayer aumentó a 1700 metros. Así, quedan en peligro aludes relegados a cotas más altas. «Es previsible que los espesores aumenten y engrosen los ya existentes». Y para evitar cualquier tipo de accidente, el Servicio de Protección Civil lanza una serie de recomendaciones. Como no transitar por terrenos complejos, buscar la localización de los refugios, adaptar la ruta a las capacidades físicas, una indumentaria adecuada, el móvil cargado, además de contar con batería externa, avisar a los allegados de la ruta y la hora de regreso, buscar información de la localización de los refugios y llevar dispositivo GPS, mapa y brújula, entre otras.
Protección Civil del Gobierno de Cantabria
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.