Borrar
Imagen de la estación de esquí de Navacerrada, que no renueva la concesión de explotación. EFE
La temporada de esquí 2019-2020 ha sido la peor del milenio en todo el mundo

La temporada de esquí 2019-2020 ha sido la peor del milenio en todo el mundo

El informe de Laurent Vanat, referente del sector, señala que la cifra de esquiadores cayó hasta los 320 millones, después de los 400 millones del invierno récord de 2018-19; y avisa que la temporada actual ha sido «atroz»

DMontaña DM

Santander

Jueves, 15 de abril 2021, 14:23

La temporada de esquí 2019-2020 fue la «peor» de los últimos 20 años para la industria mundial del turismo de montaña debido a la pandemia de covid-19, según un informe que proyecta una temporada 2020/21 aún peor.

El número de días de esquí cayó un 18% en todo el mundo entre octubre de 2019 y octubre de 2020 en comparación con la temporada anterior, según el Informe Internacional de Turismo de Esquí y Montaña 2021. A mediados de marzo de 2020, la pandemia de covid-19 interrumpió bruscamente la temporada 2019-2020 que había «empezado muy bien» en los Alpes a pesar de un invierno especialmente cálido en Europa, y casi todos los países de esquí tuvieron que cerrar sus estaciones. La región Asia-Pacífico (16% del mercado mundial del esquí) es la más afectada, ya que fue la primera en sufrir la epidemia.

La temporada anterior, 2018-2019, había sido «la mejor desde hace veinte años» a nivel global, según el informe del año pasado. Para la temporada actual, es «la gran incógnita», señala a Laurent Vanat, especialista en turismo de esquí y director de una consultoría en Ginebra. «Todavía es difícil hacer un pronóstico a día de hoy», añade.

Lo que es seguro, señala, es que en los países europeos como Francia, Italia y Alemania, que cerraron sus estaciones, «va a ser una catástrofe», mientras que en China «no les fue tan mal», así como en Estados Unidos.

Suiza, que ha mantenido abiertas sus estaciones pero ha registrado una caída de turistas extranjeros, debería sufrir un descenso de alrededor del 25% esta temporada, según el experto. «Sabemos que la temporada 2020/21 será aún peor en muchos países», concluye.

El informe revela que la temporada 2018-2019 fue la mejor de los últimos 20 años por cinco factores relevante: el nivel de las nevadas en Estados Unidos fue muy bueno; el crecimiento del mercado chino estimulado por los Juegos de Invierno 2020; la recuperación en ciertos países alpinos; la tendencia de crecimiento sostenido en Escandinavia, así como en el hemisferio sur; y el fin de la erosión de la asistencia en otros países de Europa occidental.

* Consulta aquí, el informe anual 'Snow Report 2020' de Laurent Vanat sobre el esquí mundial.

Alto Campoo

Los datos de Cantabria

La estación de esquí de Alto Campoocerró su temporada el pasado domingo después de 102 días de actividad con un balance final de 71.216 reservas, frente a las 78.583 del ejercicio anterior, en el que hubo pocos días de nieve, o las 114.362 de la campaña 2018/19, la última no afectada por la pandemia.

La atípica temporada, marcada por las restricciones para controlar el covid, se inició el 31 de diciembre y se ha caracterizado por el control de aforos y un sistema de funcionamiento completamente diferente al de otras campañas. Alto Campoo ha funcionado durante estos tres meses y medio prácticamente solo con usuarios que tenían pase de temporada y con reserva previa de día, un sistema implantado por la empresa pública Cantur con el objeto de organizar el número de esquiadores diarios y garantizar la seguridad sanitaria de los mismos.

Con este sistema se ha podido controlar los aforos de 1.000 esquiadores al día hasta el 12 de febrero y 1.500 a partir de entonces, algo más los fines de semana en función de las pistas abiertas.

El número de pases de temporada vendidos ha alcanzado los 8.041, cifra récord en Alto Campoo, que en la pasada vendió 1.312 y en la anterior 1.005. La elevada cifra responde al sistema implantado y a los precios populares (125 euros el forfait anual de adulto, un 74% menos que el año anterior). Dada la situación de pandemia, Cantur buscaba que los usuarios pudieran rentabilizar los posibles días de esquí a los que tuvieran opción de acceder.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La temporada de esquí 2019-2020 ha sido la peor del milenio en todo el mundo