
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
El estreno de la temporada de esquí este jueves ha quedado deslucido por el cierre de pistas que inicialmente se preveía abrir por culpa del ... viento. Los esquiadores han tenido que conformarse con el acceso a 9 de las 23 pistas (Calgosa, Tobogán, Pidruecos, Río Híjar y La Cabaña) y 5 de los 12 remontes (solo el telesilla Río Híjar) de la estación campurriana. Algo más de ocho kilómetros esquiables repartidos entre pistas de nivel verde y azul, lo más sencillo del terreno, que solo ha ofrecido la posibilidad de quitar el polvo al equipo, en esta ocasión un mes antes que en el año anterior.
Los esquiadores, en su mayoría población local y de Cantabria, aunque también ha habido quien se ha desplazado desde Palencia y Valladolid, coinciden en que el estado de la nieve es «casi inmejorable», pero que la presencia del fuerte viento en las cimas impide la práctica en las pistas de mayor calado. «No hay quien pare ahí arriba», comentaba Carlos del Barrio, un vecino de Reinosa aficionado al esquí de travesía, el cual se aventuró a subir a las cimas y catar de primera mano el motivo del cierre de las zonas altas. «Mucho aire y frío, hay nieve de sobra pero el viento debe de dar una tregua».
Todo lo contrario pasaba en las zonas bajas, donde el buen tiempo, los cañones en marcha, y el telesilla Rio Híjar acapararon toda la atención, y este último sirvió como medidor para comprobar en el apelotonamiento de la cola que para ser un día de estreno la afluencia no ha sido mala, aunque desde Cantur informan que hasta última hora de la tarde, o incluso hasta mañana, no habrá datos exactos del número de esquiadores, que en un día de temporada alta sería de poca afluencia, pero en una apertura tan acelerada y en jueves es «bastante notable».
La primera toma de contacto no ha sido solo para los esquiadores, sino también para los operarios allí reunidos. El primer día es imposible que todo salga perfecto. Aquellos que acudían a la estación a primera hora sin los neumáticos apropiados se han llevado algún que otro susto al deslizar sus ruedas, ya que el aparcamiento principal, en su totalidad de pago en el día de hoy, parecía vacío en comparación con el aparcamiento gratuito de la zona anterior, donde se aglutinaron los coches y en ninguno de los dos casos bajo un asfalto en condiciones.
Las previsiones aventuran un fin de semana con mucho visitante, ya que se espera que los cielos se mantengan despejados como hasta ahora y el aire dé una tregua, lo que permitiría abrir en mayor número una estación de esquí que este año ha podido comenzar la temporada un mes antes que la campaña anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.