![La cabaña del abuelo se levantó en Pendes y el productor la donó a la zona para que sirviera de atractivo turísitco.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/heidi-liebana%20(12)-kOBD-U100832331335szB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Hace justo cuatro años, Heidi cambió Los Alpes por Liébana y se asentó en Camaleño durante las semanas que duró el rodaje de 'La reina de las montañas'. Tras cuatro años de las grabaciones, el film sigue sin asomarse a los cines, aunque donde parece que sí la han visto es en los tribunales.
La película era la primera entrega de una coproducción anglo-india dirigida por Bhava Talwar, y en el reparto había actores de la talla de Bill Nighy y Arthur Weasley. Una de las novedades que adelantó la productora es que Heidi no iba a ser tan niña como la que nos viene a la cabeza al oír su nombre. La protagonista de esta película tenía 14 años, y durante la trilogía íbamos a ver cómo se iba convirtiendo en adulta. Y el abuelo tampoco era tan abuelo como le recordamos. Tal y como anunció el productor Simón Wright, «será más joven y moderno» que el ideado por la escritora suiza Johanna Spyri en 1880. Y nuestros recuerdos terminaron de irse al traste al saber que 'Niebla', el famoso San Bernardo que corría por las praderas tras las ovejas, ni existía en el film.
Con un Mogrovejo desconocido, con las fachadas de varias casas pintadas de colores y mucha, mucha expectación, el rodaje de Heidi, comenzó hace justo ahora cuatro años rodeado de fuertes medidas de seguridad. Actores y extras, casi todos ellos de la zona, se reunían con el equipo técnico y de producción para grabar las primeras imágenes del filme con firma anglo-india que, en teoría, iba a mostrar a todo el mundo algunos de los rincones más bellos de Liébana.
La cabaña del abuelo se levantó en las inmediaciones de Pendes, en el municipio de Cillorigo de Liébana. Constructores y artesanos lebaniegos tardaron diez días en construir la cabaña, fiel reflejo de cómo son las construcciones de los Alpes. Y estaba enclavada en el centro de un alto en la finca El Coterón, por debajo de la carretera que conduce a Pendes, desde donde se domina el valle de Cillorigo de Liébana y la entrada al Desfiladero de la Hermida.
Tras el rodaje, el productor donó la 'casita' a la pedanía para que se convirtiera en un atractivo turístico para el pueblo, y tras concluir el rodaje fue desmontada para evitar su deterioro y por encontrarse en el interior de una finca privada. Poco después, la Junta Vecinal de Pendes anunció que la ponía en alquiler sin que volviera a trascender nada sobre el 'inmueble'.
Hoy en Dmontaña recordamos los parajes elegidos para el rodaje, así como las imágenes que aquellos días hicieron nuestros fotógrafos en la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.