

Secciones
Servicios
Destacamos
El teleférico de Fuente Dé, en Camaleño, permanece cerrado al público desde este lunes. Un asunto que ha sido criticado por el PP local, que cuestiona la falta de información sobre lo sucedido. Desde Cantur, su director general, Bernardo Colsa, quitaba importancia a lo sucedido y explicaba que se habían visto obligados a cerrar la instalación, tras detectar un problema en una de las cadenas del teleférico que está «ladeada», dijo. Aunque no precisó cuándo se podrá volver a abrir al público, sí se aclaró que «se estaba analizando el problema por los técnicos» y que, una vez que se averigüe lo que pasa «se reparará» y se abrirá de nuevo.
Noticia Relacionada
Colsa no se atrevió a dar fechas, aunque estimó que «no será mucho» tiempo. Relató como se había detectado la avería en una de las «dos cadenas» y han decidido parar ahora «principalmente por responsabilidad y por garantizar la seguridad», afirmó. Una versión compartida también con el alcalde de la localidad, Oscar Casares, que insistió en la importancia de reparar el problema para reabrir después «con totales garantías».
Aunque este martes los técnicos seguirán revisando el problema mecánico «no creo que se alargue mucho más», insistió el responsable de Cantur. «En cuanto tengamos más datos seguiremos informando, como así lo hicimos al anunciar el cierre este lunes», aclaró en referencia al comunicado publicado por su departamento en las páginas oficiales del organismo turístico.
Las revisiones anuales se suelen llevar a cabo los meses de enero y febrero, cuando bajan las visitas
Hace dos años, Cantur invirtió unos 60.000 euros en sustituir el cable tractor de las instalaciones
En estos años, Cantur ha cerrado puntualmente las instalaciones o por temporal o por averías
Es precisamente en esos canales donde el portavoz municipal del PP de Camaleño, Jesús Celada, se informó del suceso y no lo vio nada claro. Por ello, a media mañana enviaba un comunicado de queja por la «falta de explicaciones» de Cantur respecto a esta parada en plena temporada turística, con el Año Jubilar Lebaniego en marcha. «Resulta sorprendente que, habiéndose realizado los habituales trabajos de mantenimiento el pasado mes de enero, se haya decidido cerrar la instalación para realizar unas labores sobre las que no se da ninguna explicación», denunciaba el edil del PP, quien criticaba que no se diese «una fecha oficial» para reabrir la instalación. «Se trata de una situación inverosímil y de un maltrato a Liébana, que bastante tiene que aguantar con el retraso en las obras del desfiladero», concluyó Celada, que no considera suficiente la explicación que da Cantur sobre el problema a los usuarios.
Me llega información de que el cierre ha tenido que decidirse desde Santander, aquí incluso la AMPA y el Colegio de Potes tenían cerrada y pagada una excursión con subida en el teleférico.
— Jesus Celada (@jesuscelada) June 5, 2023
En JUNIO, en PLENO AÑO SANTO
¿Se ríen de nosotros ???
¿QUÉ OCULTAN .?? https://t.co/pC5atLiukv
El teleférico de Fuente Dé realiza las preceptivas revisiones anuales en las instalaciones, que generalmente se suelen realizar durante los meses de enero o febrero, que es cuando el número de visitantes desciende. Concretamente, este año se cerró el 5 de enero por «cuestiones técnicas»; el 9 de febrero, por la revisión técnica preceptiva, y el 21 de ese mes por labores de mantenimiento. Además, se producen también cierres puntuales de las instalaciones cuando las condiciones meteorológicas, como fuertes vientos o temporales de nieve, lo aconsejan. De hecho, así ocurrió varios días en enero y marzo de este mismo año.
Asimismo, en 2021, mientras se hacían las labores de mantenimiento, se sustituyó el cable tractor de las instalaciones, con una inversión de 60.000 euros y, en el mes de junio de ese mismo año, hubo otra parada de varios días por precaución, debido al descenso de presión de freno hidráulico.
De momento, y en base a los datos que ha facilitado Cantur, habrá que seguir esperando al diagnóstico que hagan los técnicos y las piezas que se necesiten para volver a poner la instalación a punto. Al respecto, Colsa valoraba que era mejor parar ahora que no, por ejemplo, «en el mes de julio», en plena temporada turística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.