Borrar
Apachetas llenan un arenal balear.
¡Basta de montículos de piedras! Perjudican a plantas y animales

¡Basta de montículos de piedras! Perjudican a plantas y animales

Es una moda peligrosa apilar rocas, guijarros, cantos rodados... formando pirámides que sorprenden en campos y playas pero que provocan un daño ecológico. Se llaman apachetas

Isabel Ibáñez

Santander

Miércoles, 19 de abril 2023, 14:59

Era algo que un día empezamos a ver hacer a los guiris, siempre tan hippies, en los años en que cualquier cosa que hacía un guiri, con sus greñas decoloradas por el sol, nos parecía bien. Aunque no supiéramos qué demontre era. Y esos montoncitos de piedras resultaban bonitos, pirámides que contemplar mientras el sol se ponía. Algo que, suponíamos, debía estar relacionado con lo espiritual, muy zen. Cosas de guiris. Hasta que aquellas pirámides de cantos rodados empezaron a ser demasiadas. Todo el mundo quería dejar su impronta en el paisaje, como si la naturaleza necesitara que alguien la mejorase logrando en realidad otro Ecce Homo de Borja. Porque no pasa nada por cascarnos una montañita rocosa en la playa, el problema es que arenales de Baleares y Canarias prácticamente dejaron de tener sitio para caminar.

¿Y de dónde proviene esta costumbre que se ha demostrado perjudicial para animales y plantas? En realidad estas construcciones tienen un nombre, apachetas, al menos así las denominaban los indígenas andinos, que las colocaban orilladas en los senderos para pedir protección en su peregrinaje. También las usaban pueblos árticos como guía en los caminos, y la cultura budista para simbolizar armonía interna, similar a la tradición celta.

Pero los montículos que aparecen en las playas y los montes poco tienen que ver con esto. Además, paradójicamente, aquellos que en principio mostraban una mayor sensibilidad hacia el medio ambiente eran quienes estaban atentando contra él sin saberlo. Porque se ha demostrado que animales y vegetales sufren y mueren por esta moda. Muchas de esas rocas son refugio para que especies de plantas y animales puedan vivir en un medio salino como las playas y, si se remueven y cambian de sitio, estos seres mueren. Sin plantas, los insectos desaparecen y los insectos son comida para muchas otras especies. Los turistas, además, con tal de lograr su selfie junto a su precioso montículo, cogen piedras de cualquier sitio, incluso destrozando muretes que delimitan propiedades de agricultores desde hace siglos. La naturaleza no necesita decoradores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¡Basta de montículos de piedras! Perjudican a plantas y animales