Secciones
Servicios
Destacamos
El Camino Lebaniego, dentro del destino 'Liébana, Picos de Europa' que promueve la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana, ha sido distinguido con el premio Aurum 2023 que reconoce la mejor iniciativa cultural, gastronómica y turística, un galardón que concede el Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas (Ceuco). El premio fue entregado este pasado sábado en el transcurso del XX Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas celebrado en Castellón. El acto contó con la asistencia de cofradías gastronómicas de España así como de Portugal, Francia, Grecia, Bélgica e Italia. La distinción fue entregada por Carlos Marín, presidente de Ceuco, a Pilar G. Bahamonde, gerente del Camino Lebaniego; Jesús Cuevas, presidente del Grupo de Acción Local Liébana, y Juan Carlos García, presidente de la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vinos de Liébana.
Tras recibir el premio, Bahamonde recordó que es resultado del trabajo desarrollado los últimos 25 años. «Recibir este galardón nos engloba a todos los que durante 25 años hemos conseguido poner en valor el territorio lebaniego», destacó. Al concluir el acto, los asistentes al congreso pudieron degustar distintos productos de la comarca lebaniega en un stand organizado por el Grupo de Acción Local y la Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana.
Cabe recordar que el pasado año, el Consejo de Cofradías Enogastronómicas distinguía a otra empresa cántabra, chocolates Monper, con el premio Aurum Europa Excellence 2022, situando así a estos chocolates artesanos cántabros entre los mejores del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.