Borrar
El equipo de trabajo de 'Steps for LIFE' cuenta con la coordinación de la Fundación Camino Lebaniego.

Ver fotos

El equipo de trabajo de 'Steps for LIFE' cuenta con la coordinación de la Fundación Camino Lebaniego. dm

Las cuadrillas de Amica y Ampros comienzan a plantar especies autóctonas en el Camino Lebaniego

Veinte jóvenes con discapacidad han transplantado 30 cerezos, 25 castaños y 15 espinos en la subida hacia el monasterio de Santo Toribio de Liébana | Tambien han iniciado la extracción manual y de raíz de ejemplares de Tradescantia fluminensis, Cortaderia selloana (conocido como plumero) y Baccharis halimifolia (chilca)

DMontaña DM

Santander

Martes, 29 de marzo 2022

El proyecto Steps for LIFE ha comenzado los trabajos de campo en el Camino Lebaniego. La jornada de plantación de especies autóctonas ha contado con la participación de veinte jóvenes con discapacidad que han colaborado en la plantación de 30 cerezos, 25 castaños y 15 espinos en la subida hacia el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Durante las horas que ha durado la actividad, se han concienciado de la importancia del cuidado del medio ambiente y las especies que viven en los ecosistemas. Por otro lado, han visitado el exterior del monasterio y la Puerta del Perdón que se abrirá el 16 de abril de 2023 con motivo del Año Jubilar Lebaniego.

Las cuadrillas de Amica y Ampros, y los alumnos del CCEE Juan XXIII han iniciado las labores que ayudarán a la erradicación de Tradescantia fluminensis, Cortaderia selloana (conocido como plumero), Baccharis halimifolia (chilca). El tipo de extracción es manual, arrancándose de raíz para evitar rebrotes y sin el empleo de fitosanitarios.

En este mes de marzo todos los socios del proyecto han emprendido el cronograma de actuaciones de acuerdo a la hoja de ruta. Además, esta misma semana se ha organizado una jornada de plantación con personas con discapacidad. En base a las primeras actuaciones, el consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha recordado que caminos, stepping stones, infraestructura verde y trabajo inclusivo forman parte de la piedra angular por la que este proyecto cofinanciado en un 60% por la Comisión Europea fue elegido para ser ejecutado en Cantabria y Vila Nova de Gaia, en Portugal.

Este encuentro forma parte del objetivo general de Steps for LIFE, que es transformar las infraestructuras culturales y turísticas 'Caminos No Motorizados de Larga Distancia' en infraestructuras verdes multifuncionales, integrando la conservación y mejora de la biodiversidad, optimizando la conectividad ecológica, la prestación de servicios del ecosistema y la sensibilización de los turistas.

Steps for Life

El equipo de trabajo de 'Steps for LIFE' cuenta con la coordinación de la Fundación Camino Lebaniego y la participación como socios del proyecto de la Câmara Municipal de Vila Nova de Gaia en Portugal, Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), Asociación Amica (AMICA), Sociedad Española de Ornitología SeoBirdLife (SEO) y Asociación Cántabra en favor de las personas con discapacidad intelectual (AMPROS). Además de la cofinanciación de la Comisión Europea, a través del Programa LIFE, y del aporte de cada una de las entidades participantes, también cuentan con la cofinanciación de las Consejerías de Turismo y de Desarrollo Rural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las cuadrillas de Amica y Ampros comienzan a plantar especies autóctonas en el Camino Lebaniego